3

Click here to load reader

Informe de entrevista

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aqui se muestra el informe de la entrevista realizada durante la jornada de observación .

Citation preview

Page 1: Informe de entrevista

Escuela Normal Urbana Federal del

Istmo

CURSO:

Psicología del desarrollo infantil

COORDINADORA:

Giovana Reyna Revuelta

ALUMNA:

Gema Reynoso Gutiérrez

Licenciatura en educación primaria. 1° “C”

Page 2: Informe de entrevista

REPORTE DE ENTREVISTA.

En el marco de las jornadas de observación que se llevaron a cabo en la

escuela primaria miguel hidalgo durante los días comprendidos del 13-15 de enero

del año en curso, con la finalidad de obtener información que nos ayude a

comprender mejor los aspectos que conforman el desarrollo humano de 0-12 años

se llevaron a cabo entrevistas a 3 profesores de esta institución, los resultados

obtenidos fueron los siguientes:

Dentro de los cursos de psicología y desarrollo humano que los profesores

han llevado a lo largo de su formación docente encontramos que durante su

estancia en la escuela normal urbana federal del istmo cursaron los programas

contemplados en su plan de estudios, sobre teorías de aprendizajes y enfoques

psicopedagógicos. En la actualidad ninguno de ellos ha tomado cursos de

actualización sobre estos temas, solo basan sus conocimientos en los cursos

contemplados en su formación. De igual forma los docentes indicaron que han

recibido cursos de otras asignaturas más no de este enfoque.

Referente a como aplican lo aprendido en dichos cursos en el aula de

trabajo, uno de ellos lo utiliza para la comprensión de sus alumnos y tal vez para

conocer el contexto que los rodea, otro de ellos mencionó que sus conocimientos

establecen el proceso y ritmo de trabajo según el nivel de aprendizaje de sus

alumnos. De acuerdo a los conceptos de desarrollo humano y psicología los

significados que ellos les atribuyen son: SIC. “La formación gradual de aprendizaje

del individuo para integración en el medio” y “como el ser humano se desarrolla en

todo su ambiente desde la concepción hasta su muerte”.

Al preguntarles sobre los primeros pensamientos que llegaban a sus

mentes sobre el concepto de psicología ellos mencionaron que son las formas del

pensamiento y el comportamiento que presenta cada individuo en su vida

cotidiana. Los docentes consideran importante conocer acerca del desarrollo

humano y psicológico en su formación profesional ya que es una herramienta

fundamental para poder accionar en el aprendizaje de los alumnos incluso porque

de esta manera conocerán como trabajar con los alumnos y comprender los

problemas que enfrentan en la vida diaria.

Los profesores consideran que juegan un papel muy importante en el

desarrollo humano del niño ya que son el ejemplo de los alumnos quienes tratan

de imitarlos desde la forma en que se expresan hasta como se visten y son el

motor del aprendizaje dentro del aula. Algunos de los modelos teorías que los

Page 3: Informe de entrevista

docentes aplican en su aula están el conductismo y el constructivismo, para tratar

a cada alumno en sus problemas y poder comprenderlo.

Dos de los tres profesores encuestados consideran que todas las teorías

psicológicas son de mucha importancia ya que con tiempo arrollan muy buenos

resultados y consideran que las menos aplicadas en el salón de clase depende del

gusto o necesidades de cada profesor; El tercer docente menciono desconocer

todas las teorías por lo cual no las pone en práctica en el aula.

El docente de primer año mencionó que en todo momento de cada

asignatura ha buscado el desarrollo de sus alumnos ya que es uno de los

principales propósitos, lo realiza mediante el aprendizaje de la lectura, escritura,

redacción y comprensión. La docente de cuarto año fomenta el desarrollo de sus

alumnos mediante juegos, trabajos de equipo, lecturas, convivencias y pláticas

entre el alumno y el docente, el docente de quinto año de igual forma lo realiza

mediante actividades en el aula. Todos los profesores coinciden que estas

actividades ayudan a sus alumnos ya que van obteniendo esquemas conceptuales

progresivos.

Entre los factores que obstaculizan o promueven el desarrollo infantil

concuerdan que se encuentran la alimentación, la separación de sus padres y el

apoyo que estos le brinden. Todos estos factores pueden influir en que los niños

logren o no tener un buen desarrollo en su etapa infantil en todos los aspectos

físicos y psicológicos.