11
INFORME: EVOLUCION DE LA COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN ESTABLECIMIENTO: Escuela Normal Superior Dr. Hipólito Ernesto Baibiene ASIGNATURA: Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) PROFESORA: Segovia Torrez, Yanet Alumnos: - Andrukaitis, Caren - Ojeda, Camila - Bueno, Guadalupe - De Bortoli, Macarena - Machado, Fabia TEMA: “Evolución de la comunicación” Página 1

Informe de la Evolucion de la Comunicacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe de la Evolucion de la Comunicacion

INFORME: EVOLUCION DE LA COMUNICACIÓN

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA

COMUNICACIÓN

ESTABLECIMIENTO: Escuela Normal Superior Dr. Hipólito Ernesto Baibiene

ASIGNATURA: Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC)

PROFESORA: Segovia Torrez, Yanet

Alumnos:

- Andrukaitis, Caren - Ojeda, Camila - Bueno, Guadalupe - De Bortoli, Macarena - Machado, Fabia

TEMA: “Evolución de la comunicación”

CURSO: 4° 2°

Página 1

Page 2: Informe de la Evolucion de la Comunicacion

INFORME: EVOLUCION DE LA COMUNICACIÓN

FECHA DE ENTREGA: 5 de Mayo de 2016.

ÍNDICECarátula Pág. N°1

Índice Pág. N°2

Introducción Pág. N°3

Desarrollo Pág. N°4

Glosario Pág. N°7

Bibliografía Pág.N°8

Conclusión Pág.N°9

Página 2

Page 3: Informe de la Evolucion de la Comunicacion

INFORME: EVOLUCION DE LA COMUNICACIÓN

Introducción

La comunicación ha evolucionado mucho con el paso del tiempo para que las personas

tengan de una manera fácil y rápidamente la información que requieran, teniendo en

cuenta que el ser humano tiene la capacidad de mejorar y evolucionar su entorno y las

herramientas que sean necesarias. Éste ha logrado avances muy buenos.

En este informe que presentamos, mostraremos, como ha sido su desarrollo a lo largo de

la historia. La tecnología como respuesta a la necesidad de dispositivos (cada vez más

portátiles e igual de efectivos), así como también ha mejorado la calidad de vida de las

personas.

Página 3

Page 4: Informe de la Evolucion de la Comunicacion

INFORME: EVOLUCION DE LA COMUNICACIÓN

Desarrollo

Comenzamos con nuestros antepasados los cuales con una mueca, una sonrisa o un

sonido de un animal expresaban sus sentimientos o estados de ánimo.

Los Egipcios, plasmaban sobre piedra o pared mediante unas figuras llamadas

jeroglíficos. Ellos fueron los primeros en introducir la escritura.

Los romanos, utilizaban a personas para que llevaran una noticia de un lugar a otro.

Los indios americanos se basaban de fogatas para identificar donde se encontraban o

para comunicarse con otra aldea. El tambor también era utilizado  para este fin e incluso

para comunicarse con sus compatriotas en caso de guerra. Los espejos también se

usaban para comunicarse entre personas utilizando este medio para reflejar la luz y

conocer ubicación del individuo.

Las palomas mensajeras eran utilizadas para enviar mensajes de una ciudad a otra donde

las mismas llevaban las cartas enredadas en una de sus patas.

El telégrafo fue un medio de comunicación a distancia el cual se transmitía los mensajes

con un código llamado clave Morse. El primer mensaje, dio inicio a una nueva forma de

redes de comunicación. Fue uno de los mejores acontecimientos en aquella época a

pesar de que fue sometido a muchos cambios que a diferencia de él, brindaba un mejor

servicio.

Tal fue la evolución del telégrafo que se le dio paso al teléfono siendo hasta ahora una de

las mejores herramientas de la comunicación ya que convierte el habla en impulso que

viaja por la línea telefónica hasta llegar a su destino donde es nuevamente transformado.

La Radio se ha desarrollado de tal manera que han creado un medio bastante agradable y

creativo dentro de la comunidad por ser uno de los mejores, ya que por este medio se

pueden expresar muchas cosas como arte, noticias, entre otros.

Página 4

Page 5: Informe de la Evolucion de la Comunicacion

INFORME: EVOLUCION DE LA COMUNICACIÓN

No conformes con esto se vieron con la necesidad de crear algo llamado TELEVISION

que además de permitir escuchar un sonido permitiera proyectar una imagen de un

suceso que esté ocurriendo en el momento de forma rápida.

La televisión comenzó siendo de blanco y negro evolucionando años más tarde a

televisión en color, pero no sólo eso se mejoro.

Ya han dejando atrás esas televisiones de tubo de imagen dando paso a las televisiones

‘planas’ como las LCD o Plasma, estas últimas están siendo descatalogadas por su alta

contaminación al medio y por su alto consumo, alrededor de un 30% más que una

televisión normal.

En cuanto a los ordenadores podemos decir que se empezó con grandes ordenadores

que ocupaban habitaciones inmensas dando paso a ordenadores que sólo ocupan un

espacio mínimo en nuestras mesas de estudio. Los ordenadores han hecho que la

mayoría de las personas puedan acceder mediante internet a la información que ellos

precisen es decir, que puedan recibir, almacenar e incluso enviar información.

Por otro lado, encontramos el teléfono móvil. Esta máquina ha conseguido que en poco

tiempo se haya convertido en un aparato imprescindible en la vida de las personas. Se ha

pasado de aquellos teléfonos grandes sólo capaces de llamar y mandar mensajes cortos 

a los teléfonos de pequeñas dimensiones con capacidad para enviar sms, mms, conexión

a internet, videoconferencias, etc. en estos días vivimos inmersos dentro del mundo de la

telefonía móvil. ¿Nos queda algo más por conocer del teléfono móvil? ¿Qué más

funciones puede asumir este aparato tan pequeño?

CRONOLOGÍA

1. Aparición de gestos;

2. Signos de sonidos

3. Pinturas rupestres ( Francia 30.000 a.C)

4. Pictografía (China y Egipto, 5.000 a.C.)

5. Palomas mensajeras (Grecia, 776 a.C.)

6. Correo postal (Persia. 550 a.C)

7. Señales de humo y banderas (360 a.C.)

8. Heliografía ( Roma. 37)

9. Telégrafo (430)

Página 5

Page 6: Informe de la Evolucion de la Comunicacion

INFORME: EVOLUCION DE LA COMUNICACIÓN

10. Imprenta (960-1279)

11. Periódicos ( Alemania. 1650)

12. Maquinas de escribir (1808-1829)

13. Código Morse (1836)

14. Teléfono (Estados Unidos, 1876)

15. Radio (1887)

16. Cámaras de video (1923)

17. TV (Reino Unido, 1927)

18. PC (1935-1936)

19. Satélites (1957)

20. Internet ( Estados Unidos. 1969)

21. Celular (1965 aprox.)

22. E-mail (1971)

23. Redes sociales (1995).

Página 6

Page 7: Informe de la Evolucion de la Comunicacion

INFORME: EVOLUCION DE LA COMUNICACIÓN

GLOSARIO:

Jeroglíficos : Fueron un sistema de escritura inventado por los antiguos egipcios. Fue

utilizado desde la época predinástica hasta el siglo IV.

Portátiles: Es una noción que procede de portātum, un término latino. Este adjetivo

hace referencia a aquello que resulta sencillo de trasladar y que, por lo tanto, se lo puede

calificar como móvil.

Entorno: Conjunto de circunstancias o factores sociales, culturales, morales,

económicos, profesionales, etc., que rodean una cosa o a una persona, colectividad o

época e influyen en su estado o desarrollo.

Efectivo: Que produce el efecto esperado, que va bien para determinada cosa.

MMS: Es una sigla que significa: Servicio de mensajería multimedia (del inglés

multimedia messaging service), un sistema para enviar mensajes multimedia entre

teléfonos móviles. Microsoft Media Services, un protocolo para hacer streaming de

contenidos multimedia.

Videoconferencias: También llamadas o video llamada es la comunicación

simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de

personas.

Bibliografía

Página 7

Page 8: Informe de la Evolucion de la Comunicacion

INFORME: EVOLUCION DE LA COMUNICACIÓN

Paginas de Internet:

https://mariafernandezuc3m.wordpress.com/2009/03/11/historia-y-evolucion-de-la-

comunicacion/

Conclusión

Página 8

Page 9: Informe de la Evolucion de la Comunicacion

INFORME: EVOLUCION DE LA COMUNICACIÓN

Tuvimos en cuenta que desde los primeros hombres en la tierra hasta nuestros días

siempre necesitamos de la comunicación ya sea con, una simple sonrisa o con un

mensaje vía sms, también nos pusimos a pensar y vimos de que no es lo mismo estar

detrás de un celular o una computadora que hablando personalmente con alguien, el

tratado es otro y la reacción es distinta.

Pero, por lo tanto podemos decir que la comunicación ha sido, es y será la forma más

importante de enviar y recibir información, provenga de donde provenga. Y que es

impensable e impresionante que más puede evolucionar.

Página 9