5

Click here to load reader

Informe de logros de los guías 3º fFM 2011 2012

  • Upload
    monina

  • View
    14

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe de logros de los guías 3º fFM 2011 2012

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DEL CARCHI DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Y BIENESTAR ESTUDIANTIL

INFORME DE LOGROS DE LOS DOCENTES GUIAS DE CURSO

AÑO LECTIVO 2011 -2012 PRIMER TRIMESTRE

INSTITUCIÓN: Colegio Fiscal “César A. Mosquera” TUTOR/A: Lic. Maritza Sarmiento CURSO/PARALELO: 3ºBFM FECHA: 2012-01-18

OBJETIVOS ACTIVIDADES LOGROS BENEFICIARIOS MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Estud. P. flia. Docente

1. Mejorar el interés de los estudiantes en la asignatura de Investigación. 2. Mejorar la comunicación entre estudiantes y padres de familia.

3 .Conocer sobre la optimización y confort del espacio destinado a la

1. Se realizó una conversación con el docente y se motivo al estudiante. 2 .Esta actividad se la ha denominado AQUÍ ESTOY Y ESTO ES LO QUE HAGO POR TI proyecto interactivo (se continuará en el segundo trimestre). 3. En sesiones realizadas se comento sobre este tema, quedando su profundización

1. Logrando un buen rendimiento-. 2.Se comenzó, con la intervención de los estudiantes que presentaron el tema

ENVEJECER UN PRIVILEGIO, en forma interactiva a los padres de familia. (Documento facilitado por el Departamento de Orientación y Bien estar Estudiantil).

3. Se creó la expectativa sobre el aprovechamiento del espacio destinado a la

X X x

X x

X X X

1 .Observando la media aritmética obtenida en el trimestre. = 18,71

2. Por la motivación para que participen los padres de familia en el reconocimiento a la dedicación académica de sus representados y con una actividad a realizarse, por ellos, en la siguiente reunión; así lo van hacer.

3. La adecuación de los espacio brindando confort y bien estar.

Page 2: Informe de logros de los guías 3º fFM 2011 2012

vivienda. 4 .Cambio de actitud frente a los hábitos de nutrición y desarrollo personal.

en el proyecto interactivo del 2º trimestre. 4. Se comenzó realizando una conferencia sobre PROYECTO DE VIDA a cargo de un profesional del Centro de Salud de la Parroquia, la Dra. Ma. Eugenia Rosero Psicóloga Infantil,

para delimitar sus sueños y aspiraciones, que se los logrará con el cuidado de su cuerpo, su mente y su espíritu. Las charlas de nutrición se las realizará, como parte del proyecto interactivo a realizarse en el 2º trimestre.

vivienda. Dando a conocer que la acumulación y el desorden nos impiden abrir espacios. El liberarnos y organizarnos nos aliviana para volar más alto. 4. Como parte del proyecto de vida se programo realizar visitas a los compañeros que se encuentren en alguna situación de quebrantamiento, ejemplo se visito a Johnny Javier que tuvo un accidente,

a Josselin Margoth que tuvo una bebita

. Logrando una actitud de participación descidida e inmediata cuando el caso asi

X

X

X

4. Por el ambiente de solidaridad e integración con las realidades de su entorno; de experiencias o lecciones de la vida, que permiten darse cuenta del cuidado físico y actitudinal que debe darse a sí mismo.

Page 3: Informe de logros de los guías 3º fFM 2011 2012

5. Optimización del tiempo libre, creación de nuevas opciones.

5.Se realizo la actividad denominada TEATRO FFMM como parte del Proyecto de Integración con la Comunidad, con el auspicio del Gobierno Provincial del Carchi, a través de la Casa de la Juventud con Víctor Hugo Melo encargado de preparar grupos de teatro, Se planteo el aprovechamiento de los recreos, con la participación radial denominada FANTASIA JUVENIL, llevando un mensaje de valores educativos y entretenimiento.

lo amerito. 5.Se logro demostrar que es cuestión de compromiso y decisión para cambiar la perspectiva de optimización de su tiempo libre Se logro una integración en el grupo Se logro elevar el auto estima del estudiante Se logró motivar al estudiante a realizar otras actividades que permitan su desarrollo personal por ejemplo cuando organizaron el programa navideño del curso con la presencia de dilectos amigos

Se logró el conocimiento del arte Se logro la integración con la comunidad

X

X

X

5. Con la realización del evento. El TEATRO FFMM se lo presento en diciembre con motivo de las fiestas navideñas con la obra CUENTO DE NAVIDAD

En la casa comunal de la Parroquia de Julio Andrade. La participación radial denominada FANTASIA JUVENIL se continúa realizando en el recreo de los días jueves.

Page 4: Informe de logros de los guías 3º fFM 2011 2012

6.Socializar y elevar el auto estima.

6.Se realizó la actividad denominada CARAVANA DE LA ALEGRÍA como parte del Proyecto de Integración con la Comunidad, con implementos auto gestionados por el grupo y la donación de víveres

y ropa usada obtenida por el

Se logro darles seguridad frente al público despertando al líder que está en cada uno de ellos. Despertar el interés por realizar otras actividades en los demás integrantes (docentes y estudiantes) de la comunidad educativa del CCAM. 6. Se logro desarrollar sus actitudes de líder al punto en que fueron reconocidos al ser seleccionados como los presentadores de una actividad de Lengua Extranjera ante todo el estudiantado. Se logro que sientan la plenitud del dar y recibir, al ser reconocidos por los integrantes de las escuelitas a las que se llevo la CARAVANA DE LA ALEGRIA

x

x

x

6.Verificando su participación. Se realizo la CARAVANA DE LA ALEGRÍA en dos escuelitas de los alrededores de la Parroquia.

“Ama hasta convertirte en lo amado hasta convertirte en amor” Facundo Cabral.

Page 5: Informe de logros de los guías 3º fFM 2011 2012

Departamento de Orientación y Bien Estar Estudiantil y el Gobierno Estudiantil; y el permanente apoyo del Lic. Raúl Guerrero, Rector de la Institución y mi incondicional compañera Lic. Martha Hurtado.

Se logro elevar el rendimiento académico, aun siendo parte de las diferentes actividades, al obtener el primer lugar a nivel institucional, con un promedio de 18 Fueron ganadores del concurso interno de pesebres, demostrando que sus actividades las hacen en excelencia.

Escuela “Francisco Miranda” y escuela “Jaime Burbano”. Con el planteamiento de esta actividad se ha elevado el autoestima, tanto que han sido parte de participaciones públicas como en Inglés con la presentación de COMIDAS TIPICAS de los diferentes países realizado en cada curso y en forma general ante el estudiantado,

VICERRECTOR/A: ……………………………………………………………… COORIDINADOR DEL DOBE: ……………………………………………………….

Lic. Maritza Jannet M. Sarmiento DOCENTE TUTOR