19
IENSS Ministerio de Educación Nacional Secretaria de Educación y Cultura Municipal INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO OFICINA DE CALIDAD Sincelejo, Sucre – Colombia INFORME DE GESTION DE TICs CÓDIGO: VERSIÓN: 01 FECHA: 29 – 04 - 2009 DE : Oficina de Calidad PARA : Consejo Académico ASUNTO : Informe de Gestión de TICs Atendiendo a la amable invitación por parte del señor Rector de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, especialista ALEJANDRO MERLANO O., para presentar ante la honorable Sala del Consejo Académico, un informe relacionado con la gestión que la Oficina de Calidad bajo mi responsabilidad viene adelantando en torno al uso y apropiación de TICs, me permito exponer ante ustedes los siguientes aspectos más relevantes: PUNTO DE PARTIDA: Las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación TICs, para la IENSS han de entenderse como el conjunto de herramientas tangibles (laboratorios, equipos, redes y demás infraestructura física) e intangibles (Software, conectividad de soporte digital, webgrafía, entre otras), que sirven de apoyo y mediación a las diferentes áreas de gestión: Directiva, Administrativa y Financiera, Comunitaria y muy en especial a la gestión Académica. A mi llegada, desde el 23 de abril de 2008 un primer diagnóstico permitió identificar como una de sus máximas prioridades la recuperación de la memoria institucional para consolidar uno de nuestros proyectos más ambiciosos: Hacia una IENSS Digital y Virtual. Al respecto, una de las primeras acciones fue la de recopilar toda la información posible procesada en las diversas áreas de gestión sin importar el formato (análogo o digital), de igual manera, lo segundo fue clasificarla y codificarla (Ver anexo A). Se estima que este proceso de recuperación de evidencias se ha logrado cubrir entre un 70% y 80%, seguramente el 20% restante no se logre recuperar al menos que se continúe con un proceso de investigación e indagación que permita acopiar información que se encuentra dispersa en las diferentes bibliotecas de la ciudad de Sincelejo, como es el caso del Banco de la República y que hace parte de la información histórica del Municipio.

Informe De Oficina De Calidad 29 De Abril 2009

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe De Oficina De Calidad 29 De Abril 2009

IENSS

Ministerio de Educación Nacional Secretaria de Educación y Cultura Municipal

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO OFICINA DE CALIDAD Sincelejo, Sucre – Colombia

INFORME DE GESTION DE TICs

CÓDIGO: VERSIÓN: 01 FECHA: 29 – 04 - 2009

DE : Oficina de Calidad PARA : Consejo Académico ASUNTO : Informe de Gestión de TICs Atendiendo a la amable invitación por parte del señor Rector de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, especialista ALEJANDRO MERLANO O., para presentar ante la honorable Sala del Consejo Académico, un informe relacionado con la gestión que la Oficina de Calidad bajo mi responsabilidad viene adelantando en torno al uso y apropiación de TICs, me permito exponer ante ustedes los siguientes aspectos más relevantes: PUNTO DE PARTIDA: Las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación TICs, para la IENSS han de entenderse como el conjunto de herramientas tangibles (laboratorios, equipos, redes y demás infraestructura física) e intangibles (Software, conectividad de soporte digital, webgrafía, entre otras), que sirven de apoyo y mediación a las diferentes áreas de gestión: Directiva, Administrativa y Financiera, Comunitaria y muy en especial a la gestión Académica. A mi llegada, desde el 23 de abril de 2008 un primer diagnóstico permitió identificar como una de sus máximas prioridades la recuperación de la memoria institucional para consolidar uno de nuestros proyectos más ambiciosos: Hacia una IENSS Digital y Virtual. Al respecto, una de las primeras acciones fue la de recopilar toda la información posible procesada en las diversas áreas de gestión sin importar el formato (análogo o digital), de igual manera, lo segundo fue clasificarla y codificarla (Ver anexo A). Se estima que este proceso de recuperación de evidencias se ha logrado cubrir entre un 70% y 80%, seguramente el 20% restante no se logre recuperar al menos que se continúe con un proceso de investigación e indagación que permita acopiar información que se encuentra dispersa en las diferentes bibliotecas de la ciudad de Sincelejo, como es el caso del Banco de la República y que hace parte de la información histórica del Municipio.

Page 2: Informe De Oficina De Calidad 29 De Abril 2009

2

RESULTADOS Y PRODUCTOS: A partir del proceso de recuperación de la memoria institucional, otra de las acciones fue la digitalizar toda la información (hasta donde ha sido posible) y hacerla de dominio público aprovechando las potentes herramientas virtuales que hacen parte de las NTICs. En particular, toda la producción del Centro de Investigación y Prospectiva Institucional puede ser consultada desde el mes de mayo de 2008 en la dirección: http://ienormalsuperiorsincelejo.blogspot.com De igual manera, nuestra institución educativa cuenta desde el pasado mes de marzo de 2009 con una página virtual corporativa temática en la cual se puede consultar todo lo referente a TICs, denominada: http://iensdesincelejo.blogspot.com la cual en los momentos actuales es punto de encuentro de los estudiantes del los grupos A y B del semestre V del Programa de Formación Complementaria Docente. Otro de los avances significativos a nivel institucional, tiene que ver con la creación de nuestro sitio institucional que se dio a la luz pública desde el pasado mes de marzo de 2009 y que se identifica bajo el dominio: http://ienss.wik.is por sus características y dimensión esta llamada a constituirse en nuestro proyecto colaborativo a nivel digital más importante como agentes constructores de lo ha dado en llamarse a nivel mundial Web 2.0. Es nuestro deseo y en especial de la oficina de Calidad que al finalizar el presente año 2009 en esta página corporativa pueda consultarse el 100% de la memoria digital de la IENSS. Hay que resaltar que una de las ventajas comparativas frente a las tradicionales páginas virtuales que hacen parte de la Web 1.0 es la de que todos los miembros de la Comunidad Educativa puedan participar en la construcción y administración de nuestro portal, requiriendo como única condición para ello, adquirir una autorización de la oficina de calidad y avalada por la Rectoría de la IENSS. Es importante resaltar que nuestro primer visitante a nuestro portal institucional fue el profesor Alberto Iriarte quien ingreso a ella el pasado 17 de abril de 2009 como también los demás docentes que aparecen en el siguiente registro: La labor de difundir nuestros sitios virtuales se viene haciendo aprovechando los diferentes encuentros con el personal docente y directivo, tal y como se hizo el pasado lunes 20 de abril de 2009 en las reuniones sostenidas con docentes en las jornadas de la mañana y tarde. Jorge Sánchez [email protected] albeida [email protected] ALBERTO IRIARTE [email protected] arlet meza bohorquez [email protected] Diamec1216 [email protected] DIANA LUZ MEZA CONTRERAS [email protected] eder rangel [email protected]

Page 3: Informe De Oficina De Calidad 29 De Abril 2009

3

Jannet Pava [email protected] [email protected] [email protected] Liliana Espinosa [email protected] ROSA [email protected] Ahora bien, como producto de los encuentros regionales (Zona caribe) realizados los días 6 y 7, 27 y 28 de febrero y 12 y 13 de marzo de 2009 en la Escuela Normal La Hacienda de la ciudad de Barranquilla auspiciados por el Ministerio de Educación Nacional y Ministerio de Comunicaciones y tomando en cuenta las directrices del equipo facilitador, la institución cuenta hoy con un Equipo de Gestión de TICs (Ver Anexo B) el cual ha sido conformado respetando la autonomía del señor Rector en esa materia. Vale la pena agregar, que una de las funciones primordiales que ese equipo debe cumplir, tiene que ver con el liderazgo para impulsar la gestión en el uso y apropiación en materia de TICs a nivel institucional. En tal sentido, no debe entenderse a la oficina de calidad ni al área de informática como los entes o agentes encargados de tal proceso, ello le corresponde por derecho propio al Equipo de Gestión de TICs, nuestro apoyo debe entenderse desde el punto de vista operativo. Así mismo, de manera muy respetuosa y atendiendo a los lineamientos y recomendaciones del Ministerio de Educación, dicho comité debe ser revisado y ajustado, pues es deseable que en él se vean representados los diferentes niveles educativos, desde el preescolar hasta el programa de formación docente y las diversas áreas de estudio. También hay que resaltar que como producto de los encuentros antes indicados y atendiendo a los lineamientos del MEN, la institución cuenta hoy con un Plan de Gestión de TICs., el cual puede ser consultado y descargado en nuestra página: http://ienss.wik.is (hacer clic en los links: Acerca de la IENSS / Planeación Institucional / Plan de Gestión de TICs). Dicho plan debe entenderse como un producto en proceso de revisión y discusión, si se quiere como un borrador, pues debe ser el Equipo de Gestión de TICs, quien lo revise y ajuste según el caso. Con el fin de impulsar el proceso de formación del personal directivo, docente y administrativo, entre otros, de la IENSS, la oficina de calidad con el acompañamiento del señor rector y coordinador Alberto Iriarte, se ha iniciado un proceso de diagnóstico para clasificar a todo el personal en dos categorías: Apropiación personal y Apropiación profesional. Ver instrumento diagnostico (Anexo C) y resultados de la primera clasificación (Anexo D) Finalmente, deseo anotar que para poder cumplir con todas las acciones que le han encomendado a la Oficina de Calidad y en especial la de crear y administrar nuestros propios sitios virtuales, ha sido necesario construir un gran soporte de conectividad como se puede ver en el siguiente cuadro:

Page 4: Informe De Oficina De Calidad 29 De Abril 2009

4

No. PAGINA DESCRIPCION

1 http://procesospedagogicoseinvestigativos.blogspot.com

Blog personal temático sobre pedagogía e investigación

2 http://ienormalsuperiorsincelejo.blogspot.com

Blog corporativo y temático de la IENSS en la cual se publica toda la producción sobre investigación y temas afines.

3 http://iensdesincelejo.blogspot.com

Blog corporativo y temático de la IENSS en la cual se publica todo lo referente a Tecnologías de la Información y comunicación TICs.

4 http://comunidades.eafit.edu.co/directivos Plataforma virtual de la Universidad EAFIT: Aquí se puede entrar a foros y chats, entre otros.

5 http://pilototematicas-zona1antioquia.blogspot.com

Blog corporativo del MEN en la cual se publica el proceso de formación en TICs a directivos del país.

6 www.youtube.com Página Web para subir y bajar videos

7 www.colombiaaprende.edu.co Página Web institucional del MEN para directivos, docentes, estudiantes, entre otros

8 www.hotmail.com Página web corporativa para crear correos electrónicos

9 www.google.com Página web corporativa útil como motor de búsqueda y para crear correos de gmail.

10 www.eduteka.org

Página web corporativa de la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe. Aquí se encuentra material, documentos y programas que pueden ser consultados y bajados libremente

11 www.educarchile.cl

Página Web del Ministerio de Educación de Chile. Aquí se encuentran muchas herramientas educativas.

12 http://www.icetex.gov.co Página Web corporativa para tramitar créditos educativos

13 http://www.icfes.gov.co Página Web corporativa para consultar todo lo referente con la educación superior y pruebas externas

14 http://www.icfesinteractivo.gov.co Página Web corporativa para realizar registros y consultas de pruebas externas

15 http://revver.com Página Web corporativa en la cual se puede bajar gratuitamente códigos de videos

Page 5: Informe De Oficina De Calidad 29 De Abril 2009

5

16 http://www.slideshare.net

Página Web corporativa en la cual se puede subir y bajar códigos de presentaciones en PowerPoint y documentos en Word o pdf. Aquí las presentaciones en PowerPoint pierden animaciones o efectos de sonido. En esta página se debe crear cuenta personal

17 www.wik.is Página Web corporativa para crear cuenta colgar wikis personales y corporativas.

18 http://ienss.wik.is

Wiki corporativa de la IENSS. Creada para consultar toda la información de la IENSS (Colgada el 15 de marzo de 2009)

19 http://investicedu.wik.is

Wiki personal para colgar y consultar todo lo referente a Tecnologías de la Información y comunicación TICs aplicadas a la investigación educativa y temas afines. (Colgada el 15 de marzo de 2009)

20 http://blingee.com

Página Web corporativa para crear cuenta y preparar blingees (Fotografías e imágenes con efectos especiales y animaciones)..

21 http://www.myplick.com

Página web corporativa para crear cuenta y subir y bajar códigos de presentaciones en PowerPoint sin perder animaciones o efectos especiales de audio.

22 www.blogger.com Pagina web corporativa para crear blog RETOS Y PROYECCIONES: Disponer de una sala de juntas dotada de conectividad Internet (Velocidad requerida 2.000 K), equipo de computación, equipo de proyección digital. Sala de audiovisuales dotada de conectividad Internet (Velocidad requerida 2.000 K), equipo de computación, equipo de proyección digital, pantalla plasma o LCD, televisión (cable o conexión digital), equipo de amplificación o audio. Sala Múltiple dotada de conectividad Internet (Velocidad requerida 2.000 K), equipo de computación, equipo de proyección digital, pantalla plasma o LCD, televisión (cable o conexión digital), equipo de amplificación o audio. Sala AVI (Tablero táctil) para uso exclusivo en el proceso de formación en el uso y apropiación de TICs y no como sala de reuniones.

Page 6: Informe De Oficina De Calidad 29 De Abril 2009

6

Aula móvil con mesas y conexiones eléctricas con capacidad para 30 computadores portátiles. Oficina de Calidad Institucional con conectividad de Internet (Velocidad requerida 2.000 K), equipo de computación con mayor capacidad de almacenamiento en el disco duro, superior a 80 G y memoria RAM de 4 G, Cámara Digital de video y fotografía, Disco duro extraíble de 300 G o superior para crear copias de seguridad de la información institucional. Es necesario que todos los puntos de conexión de Internet en la institución tengan una velocidad de 2.000 K o superior. Vinculación de medio tiempo o tiempo completo de técnico o tecnólogo para mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de computación y Comunicación. Formalizar contrato con programador de computadores para consolidar el proyecto de Agenda Pedagógica Digital como soporte operativo a la labor docente, directiva administrativa. Acelerar proceso ante el MEN para adquirir las licencias de Windows Vista o XP, según sea el caso y de Office para los 25 equipos portátiles que hacen parte del programa de aula móvil. Adquirir con urgencia licencias de antivirus para los 25 equipos portátiles que hacen parte del programa de aula móvil. En los momentos actuales se encuentran en grave riesgo de contaminarse con virus informático y sufrir otros efectos en su sistema operativo y aplicaciones. Cordialmente, JORGE SÀNCHEZ NOGUERA Jefe Oficina de Calidad de la IENSS

Page 7: Informe De Oficina De Calidad 29 De Abril 2009

7

Anexo A: Evidencias

COD. DETALLE FORMATO RESPONSABLE 01 AUTOEVALUACION 01001 Autoevaluación 2005 Video Digital Rector IENSS 01002 Implementación del Sist. de

Autoevaluación 2008 Digital Oficina de Calidad

01003 Planeación de Autoevaluación Institucional 2008

Digital Rector (E)

01004 Instrumento de Autoevaluación G. Directiva 2008

Digital Oficina de Calidad

01005 Instrumento de Autoevaluación G. Académica 2008

Digital Oficina de Calidad

01006 Instrumento de Autoevaluación G. Administ. 2008

Digital Oficina de Calidad

01007 Instrumento de Autoevaluación G. Comunit. 2008

Digital Oficina de Calidad

01008 Plan Estratégico Ciencias Naturales Digital Doc. Carlos Vélez A. 01009 Resultados autoevaluación G. Directiva

2008 Digital Doc. Alfredo Reyes

01010 Resultados autoevaluación G. Administrativa 2008

Digital Doc. Ever Hernández

01011 Resultados autoevaluación G. Académica 2008

Digital Doc. Albeiro López

01012 Resultados autoevaluación G. Comunitaria 2008

Digital Doc. Mary Sanjuanelo

01013 Análisis `comparativo autoevaluación 2008

Digital Oficina de Calidad

02 PMI 02001 Plan de Mejoramiento Matemáticas Digital Área de Matemáticas 02002 Plan de Mejoramiento Institucional 2007

- 2009 Digital Rector

02003 Informe plan de mejoramiento Inst. 2007 - 2008

Digital Rector

03 COBERTURA 03001 Caracterización: Transición, 1º y 2º Digital Doc. Ingrid Rivera 03002 Caracterización por niveles y jornadas Digital 03003 Caracterización población estudiantil Digital 03004 Caracterización estudiantes 2004 -

2008 Digital

03005 Caracterización Grupos étnicos Papel 03006 Caracterización población atendida

2005 Papel

03007 Caracterización población atendida Papel

Page 8: Informe De Oficina De Calidad 29 De Abril 2009

8

2006 03008 Caracterización población atendida

2008 Papel

04 TIEMPO EFECTIVO 05 DESERCION ESCOLAR 05001 Deserción Escolar 2003 - 2007 Papel

05002 Deserción Escolar 2007 Papel

05003 Deserción Escolar 2008 Papel 06 PEI

06001 Síntesis Ejecutiva PEI Digital 06002 Resignificación PEI: Didáctica Crítica Papel Doc. Daniel Rivera

Meza 06003 Resignificación PEI: Fundamentación

Pedagógica Papel Doc. Beatriz Torres

06004 Políticas Institucionales Digital 06005 Resignificación PEI: Fundamentación

Pedagógica Digital

06006 PEI resignificado Digital 07 POA 07001 Efemérides Institucionales 2008 Papel 07002 Eventos Escuela de Padres 2008 Papel 07003 Prioridades S/pares académicos

acreditación Digital

07004 Plan Operativo Anual POA 2005 Digital 08 EVALUACIONES EXTERNAS 08001 P. SABER – ICFES 2005, 2006, 2007:

L. Castellana Digital Docentes L.

Castellana 08002 P. ICFES 2007 C. Naturales y Ed.

Ambiental Digital Doc. Carlos Vélez

Arias 08003 P. ICFES 2004 – 2007 Inglés Digital Doc. Dora Hernández 08004 P. SABER 2005 – 2006 C. Naturales y

Ed. Ambiental Digital Doc. Carlos Vélez

Arias 08005 P. SABER 2005 – 2006 C. Nat. Y Ed.

Amb. 5º M. y V. Digital Doc. Carlos Vélez

Arias 08006 P. ICFES 2007 C. Naturales y Ed.

Ambiental Digital Doc. Carlos Vélez

Arias 08007 P. ICFES 2007 C. Sociales Digital 08008 P. ICFES 2007 Matemáticas Digital Doc. Albeiro López C. 08009 P. ICFES 2007 Análisis resultados

Inglés Digital

08010 P. SABER 2005 – 2006 Análisis General

Digital

Page 9: Informe De Oficina De Calidad 29 De Abril 2009

9

08011 P. ECAES Digital 08012 P. ECAES Digital 08013 P. ECAES: Marco de Fundamentación

Conceptual Digital

08014 P. ICFES – 2005 Análisis General Digital 08015 P. ICFES – 2005: Área Matemáticas Digital Doc. Albeiro López C. 08016 P. ICFES – 2004 – 2007 Nivel de

Competencias Digital Doc. Albeiro López C.

08017 P. ICFES – SABER 2004 - 2007 Digital Doc. Albeiro López C. 08018 Análisis P. ICFES Ciencias Sociales

2008 Digital Coord. Alberto Iriarte

08019 Análisis P. ICFES Ciencias Naturales 2008

Digital Coord. Alberto Iriarte

08020 Análisis P. ICFES Humanidades 2008 Digital Coord. Alberto Iriarte 08021 Análisis P. SABER 2005-2006 Digital 08022 Resultados ICFES 2006 Digital 09 ESTANDARES 10 EVALUACIONES INTERNAS 10001 Resultados finales 2007: 7º, 8º, 9º Digital Coord. Alberto Iriarte 10002 Resultados C. Sociales Digital

10003 Propuesta Evaluación por Competencias

Digital Doc. Dora Hernández

10004 Resultados C. Sociales 2007 Digital

10005 Resultados Ed. Física, Recreación y Deporte 2007

Papel

10006 Resultados Ética y Valores 2008 Digital Doc. Elsa C. Castro

10007 Caracterización por grados 2004 - 2008 Digital Coord. Alberto Iriarte

10008 Análisis Pr. Internas Tecnología e Informática 2008

Digital

10009 Análisis Pr. Internas Educ. Religiosa Mat. 2008

Digital Doc. Lucia Atencia Payares

10010 Análisis Pr. Internas Educ. Religiosa Vesp. 2008

Digital Doc. Lucia Atencia Payares

10011 Análisis y Estadísticas Pr. Inter. Ed. Religiosa 2008

Digital Doc. Lucia Atencia Payares

11 PROMOCION ESCOLAR

12 PLAN DE ESTUDIOS Y CURRICULO 12001 Plan de Estudios Papel 12002 Plan de Área Matemáticas 2006 Digital Doc. Adolfo A. Tirado

H. 12003 Informe de Comisión Diseño

Curricular2008 Digital Beatriz Torres, Jorge

V.

Page 10: Informe De Oficina De Calidad 29 De Abril 2009

10

12004 Diseño curricular tecnología e informática 2007

Digital Doc. Elkin Pena, Ever Hndz

12005 Plan de estudios – Pensum académico Digital

13 BIENESTAR INSTITUCIONAL 13001 Estructura Orgánica Bienestar IENSS Digital Bienestar Institucional 13002 Evidencias eventos Soc., Acad. Cult.,

Dep., otros Digital

13003 Manual de Convivencia Digital 13004 Proyecto de Convivencia y Pactos de

Aula 2004 Video

14 PROYECTOS 14001 http://ienormalsuperiorsincelejo.blogspo

t.com Blog Centro de

Investigaciones 14002 Proyecto Pequeños Científicos Digital 14003 Acompañamiento Metodológico

Conjunto AMC 08 Digital Oficina de Calidad

14004 Centro de Investigación y Prospectiva IENSS

Digital

14005 Progr. de Ed. Sexual y Constr. De Ciudadanía 2008

Digital Bienestar Institucional

14006 Educación Sexual 2008 Digital Bienestar Institucional 14007 Proyecto de Educación Ambiental 2008 Digital Coord. Ever

Hernández A 14008 Proyecto de Inv. En el aula: Ciencia y

Tecnología Digital Coord. Ever

Hernández A 14009 Proyecto Ambiental Parque Ecológico Digital Ever Hernández,

Maritza T. 14010 Evidencias proyecto ambiental Digital 14011 Beneficiarios Programa PMA Convenio

Alcaldía Digital

14012 Manual Práctica Pedagógica Digital Doc. Ingrid Rivera 14013 Proyecto uso y aprovechamiento del

tiempo libre Digital Doc. Javier A Salas

14014 La Educación Sexual como medio para el…

Digital Bienestar Institucional

14015 Reglamento Practica Pedagógica IENSS

Digital

14016 Manual de Practica Pedagógica Ciclo Formación

Digital

15 DESEMPEÑO Y RENDICIÓN DE CUENTAS

15001 Rendición de cuentas Área Humanidades 2007

Digital Jefe de Área

15002 Rendición de cuentas Ed. Básica y Digital Coordinadores

Page 11: Informe De Oficina De Calidad 29 De Abril 2009

11

Media 2007 15003 Rendición de cuentas Ciclo

Complementario 2007 Digital Coordinador

15004 Rendición de cuentas Área Ética y Valores 2007

Digital Jefe de Área

15005 Rendición de cuentas Básica Secund. Vesp. 2007

Digital Coord. Napoleón Garrido A

15006 Rendición de cuentas Área Ciencias Nat. 2007

Digital Doc. Carlos Vélez A.

15007 Rendición de cuentas Área Ed. Artística 2007

Digital Jefe de Área

15008 Informe de gestión Ciencia y Tecnología 2007

Digital J. Núcleo: Adolfo A. Tirado

16 APOYO FINANCIERO Y CONTABLE - RECURSOS

16001 Relación de Egresos Tesorería 2008 Digital Pagaduría IENSS 16001 Ejecución Presupuestal de Egresos

2008 Digital Pagaduría IENSS

16001 Ejecución Presupuestal de Ingresos 2008

Digital Pagaduría IENSS

16001 PAC de Ingresos Digital Pagaduría IENSS 16001 PAC de Egresos Digital Pagaduría IENSS 16002 Certificados Disponibilidad

Presupuestal 2008 Digital Pagaduría IENSS

16003 Certificado de Reg. Presupuestal de Gastos 2008

Digital Pagaduría IENSS

16004 Comprobantes de Pago 2008 Digital Pagaduría IENSS 16005 Certificados de Retención en la Fuente

2008 Digital Pagaduría IENSS

16006 Certificados de Retefuente vigencias Ant. 2008

Digital Pagaduría IENSS

16007 Conciliaciones Bancarias 2008 Digital Pagaduría IENSS 16008 Libro de Ingresos Vigencia 2008 Digital Pagaduría IENSS 16009 Libros Presupuestales 2008 Digital Pagaduría IENSS 16010 Resoluciones de Pago 2008 Digital Pagaduría IENSS 16011 Correspondencia enviada 2008 Digital Pagaduría IENSS 16012 Documentos legales predios de la

IENSS Digital Rectoría

16013 Espacios físicos y dotación IENSS Digital Rectoría 16014 Relación de gastos Digital Pagaduría IENSS 17 COMUNIDAD 17001 Seguimiento a Egresados 2000 - 2007 Digital Coord. Alberto Iriarte 18 GOBIERNO ESCOLAR

Page 12: Informe De Oficina De Calidad 29 De Abril 2009

12

19 PLANES DE CLASE 19001 Observaciones Planes de Clase Ciencia

y Tec. 2008 Digital J. Núcleo: Adolfo A.

Tirado 19002 Plan de clases Matemáticas Digital Doc. Albeiro Enrique

López 20 PLANES DE AREA 20004 Plan de Área Tecnología e Informática Digital Doc. Elkin Pena, Ever

Hndz 21 CALIDAD 21001 Sostenibilidad de la calidad 2005 –

2008 Digital Rectoría

21002 Asignación laboral docentes, direct. y adm. 2008

Digital Rectoría

21003 Matriz del personal vinculado a la institución 2008

Digital Rectoría

21004 Reporte de Horas Extras 2008 Digital Rectoría 22 NUCLEOS DISCIPLINARES 22001 Núcleos Disciplinares 2008 Digital Rectoría

Page 13: Informe De Oficina De Calidad 29 De Abril 2009

13

Anexo B: EQUIPO DE GESTIÓN DE TICs

Nombres y Apellidos

Rol en la institución

Documento de identificación

Correo electrónico

ALEJANDRO DARIO MERLANO O

Rector (E) 92.501.214 [email protected]

ALBERTO IRIARTE PUPO

Coordinador 92.527.967 [email protected]

JACKELINE PEREZ

Secretaria Aux. 64.572.947 [email protected]

EVER HERNANDEZ

Docente informática

92.551.049 [email protected]

GUSTAVO RAUL COAVAS C.

Docente Formación Complementaria

15.038.607 [email protected]

OMAIRA CABARCAS DE GOMEZ

Docente Formación Complementaria

42.202.495 [email protected]

MARITZA JULIET TENORIO T.

Docente Formación Complementaria

31.948.446 [email protected]

LUCIA ATENCIA PAYARES

Docente Educación Religiosa

23.161.034 [email protected]

DIANA MEZA G.

Docente 64.562.004 [email protected]

ANASTACIA ALDANA TEJADA

Docente 30.560.165 [email protected]

LILIANA ESPINOSA

Docente 32.608.756 [email protected]

CARLOS SIERRA M.

Estudiante 91.020.911.560 [email protected]

LUIS AYALA BERTEL

Estudiante 92.100.872.520 [email protected]

NADIA RODELO PEREZ

Exalumna 64.703.538 [email protected]

RODRIGO RICARDO URZOLA

Padre de familia 92.275.385 [email protected]

Page 14: Informe De Oficina De Calidad 29 De Abril 2009

14

IENSS

Ministerio de Educación Nacional Secretaría de Educación y Cultura Municipal

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO

OFICINA DE CALIDAD Sincelejo, Sucre – Colombia

ANEXO C: ENCUESTA DIAGNÓSTICA1 DE USO Y APROPIACIÓN DE TICs

CÓDIGO: VERSIÓN: 01 FECHA: 17-04-2009

Estimado directivo, docente y administrativo de la IENSS: Este cuestionario pretende aclarar en qué medida están familiarizados ustedes con el uso de la informática en sus labores de dirección, docencia y administración y cuáles son sus principales necesidades y expectativas. Con ello, esperamos adecuar las actividades de formación y apoyo para la institución y su equipo de docentes. La honestidad y transparencia de sus respuestas, contribuirá a mejorar los procesos educativos en nuestra institución. Por favor, diligencie este formato con responsabilidad. Los datos que usted suministre son confidenciales, y sólo serán conocidos por analistas de información designados para esta tarea. La respuesta que considere se ajusta más a lo que usted desea expresar, debe marcarla con una equis (x). Instrucciones para realizar la encuesta: Lea cuidadosamente cada una de las siguientes preguntas. Le sugerimos responder todas las preguntas de la manera que se indica en el enunciado, es decir, escogiendo una opción, varias o ninguna, según sea el caso. Si por alguna razón usted omite alguna de las preguntas, al momento de enviar la información a la base de datos, el programa le indicará cuál pregunta le falta por responder. Una vez respondidas todas las preguntas, su información se podrá enviar satisfactoriamente. Si desea hacer algún comentario adicional a una pregunta o en general sobre esta actividad, utilice el espacio dispuesto para esto al finalizar la encuesta diagnóstica. Encuesta:

Información Básica Nombres y apellidos del directivo, docente o administrativo:

Número de identificación C.C. Área de desempeño en la I.E. Jornada de trabajo (Matinal, Vespertina, otra) E-mail personal

Habilidades para el uso de TICs 1 Qué nivel de dominio considera que posee en: Mucho Poco Nada

a. Manejo general del computador (manejo del Mouse, imprimir, buscar programas, ejecutar acciones y tareas, etc.)

b. Administración de archivos y carpetas (guardar y catalogar archivos en el computador)

c. Procesador de texto (escribir textos y cartas) d. Hoja de cálculo e. Presentaciones con diapositivas

1 http://comunidades.eafit.edu.co/directivos

Page 15: Informe De Oficina De Calidad 29 De Abril 2009

15

f. Internet (Navegar, búsqueda de información, etc.) g. Correo electrónico h. Elaboración de páginas Web i. Participar en entornos virtuales (cursos, redes, comunidades etc.)

2 Indique con qué frecuencia utiliza

usted las siguientes herramientas en su labor directiva, docente o administrativa:

Nunca Una vez al

mes

Una vez en

la semana

Más de dos

veces en la

semana

Diariamente

a. Procesador de Texto b. Hoja de cálculo c. Presentaciones en diapositivas d. Navegar en Internet e. Buscar información en Internet f. Participar en un foro virtual y/o Chat

g. Correo electrónico h. Mensajería instantánea (tipo Messenger)

i. Navega el Portal Colombia Aprende

Si No

3 ¿Tiene computador en su casa? 4 ¿Dispone de conexión a Internet desde su casa? 5 ¿Utiliza usted los recursos (computador e Internet) que posee en su casa para

apoyar su trabajo o mejorar sus habilidades para usarlos?

6 ¿Hay áreas que tienen prioridades para el uso del aula de informática en su institución? Si responde afirmativamente, ¿Cuál es la prioridad para su uso?

7 ¿Se siente usted temeroso de usar el computador para sus actividades directivas, docentes o administrativas?

8 ¿En su sitio de trabajo tiene acceso a Internet? (para revisar correo electrónico, hacer búsquedas en Internet, etc.)

9 ¿Se apoya en otra persona para usar el computador e Internet como apoyo a su labor directiva, docente o administrativa?

10 ¿Considera usted importante desarrollar habilidades en directivos, docentes y administrativos para el manejo del computador? De acuerdo con su respuesta explique ¿por qué?

11 Seleccione, marque con una equis (X), las actividades en las cuales considere que los

recursos le ayudan a mejorar su desempeño personal y laboral: a. Informar a otros

Page 16: Informe De Oficina De Calidad 29 De Abril 2009

16

b. Informarse usted mismo c. Consultar Información d. Desarrollar habilidades comunicativas e. Comunicarse con directivos, docentes y administrativos f. Relacionarse con otros directivos, docentes y administrativos g. Acceder a información relacionada con Secretaría de Educación Municipal h. Acceder a información relacionada con Ministerio de Educación Nacional i. Informar y vincular a la comunidad a la IE j. Indique alguna actividad o actividades que realice actualmente con el apoyo de herramientas informáticas:

Incorporación, uso de TICs en la Institución Educativa 12 Si No

¿La Institución Educativa tiene acceso a Internet en la sala de informática?

Excelente Bueno Inestable Regular Malo Si respondió afirmativamente a la pregunta anterior, ¿cómo califica el servicio?

13 Si No

¿Hay acceso a Internet desde las salas de profesores? Excelente Bueno Inestable Regular Malo Si respondió afirmativamente a la pregunta anterior, ¿cómo califica el servicio?

14 Si No

¿Sabe si los docentes utilizan Internet como herramienta para planear actividades de aula?

Si su respuesta es afirmativa, ¿Qué impactos considera que han logrado? (Marque con una equis): a. Incrementar las expectativas/motivación en los estudiantes frente a las actividades de clase.

b. Mejorar los proyectos y actividades que desarrolla en el aula con los estudiantes. c. Los docentes están más y mejor informados de lo que se pueden encontrar en Internet?

d. Los docentes hacen uso de variados recursos para apoyar las diferentes áreas temáticas.

e. Los estudiantes son más proactivos/creativos frente al desarrollo de sus tareas. 15 Según su percepción, los docentes de su IE están en capacidad

de usar estas herramientas: Mucho Poco Nada

a. Procesador de Texto (Word u otra) b. Hoja de Cálculo (Excel u otra)

Page 17: Informe De Oficina De Calidad 29 De Abril 2009

17

c. Presentador de diapositivas (PowerPoint) d. Wikis e. Blogs f. Búsquedas en Internet g. Correo electrónico h. Otras aplicaciones: ¿Cuáles?

Mucho Un

poco Nada No se

16 Cree usted que con lo que han aprendido sus docentes en los procesos de formación han mejorado su práctica docente?

17 ¿Los docentes de su institución tienen apoyo de las directivas para realizar actividades que involucran el uso de las tecnologías?

18 ¿En la IE se Motiva a los docentes a establecer relaciones con sus compañeros para reflexionar sobre los aportes de las TICs?

19

Cuáles de estos procesos están apoyados por TIC en su IE: Si No a. Proceso de matricula b. Sistema de reporte de notas c. Control de inventarios d. Plan de estudios e. Biblioteca f. Contabilidad g. Elección de personeros h. Otro, ¿Cuál? Si usted como directivo, docente o administrativo controla/maneja alguno de estos sistemas de información díganos cuál(es):

Si No 20 ¿Su Institución Educativa cuenta con un Plan de Gestión de TICs? 21 ¿Su Institución Educativa cuenta con un Plan de Gestión de TICs, articulado al

PEI?

22 ¿En la IE hay un plan de formación dirigido a los docentes para el uso de TICs? 23 Si cree importante hacer referencia a algún aprendizaje o tema de carácter tecnológico o

pedagógico que no se haya incluido, por favor menciónelo haciendo uso de este espacio.

Page 18: Informe De Oficina De Calidad 29 De Abril 2009

18

IENSS

Ministerio de Educación Nacional Secretaria de Educación y Cultura Municipal

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCLEJO OFICINA DE CALIDAD Sincelejo, Sucre – Colombia

ANEXO D: INSCRIPCIÓN DE DOCENTES PARA FORMACION EN TICs

CÓDIGO: VERSIÓN: 01 FECHA: 21-04-2009

No.

Nombres y Apellidos

Cédula Nivel de formación

requerida Apropiación

personal Apropiación profesional

1 ADOLFO ANDRES TIRADO H. 6.811.627 X 2 JORGE LUIS DOMINGUEZ A. 92.497.430 X 3 LEVIN ANTONIO PEÑA C. 92.510.686 X 4 YAMILE DE JESUS BELEÑO O. 39.007.290 X 5 ALEJANDRINA OLIVEROS L. 60.286.500 X 6 MARITZA I. BLANCO DE GUZMAN 22.381.817 X 7 BETTY LASTRE NAVARRO 64.563.135 X 8 MIGUEL ANTONIO HOYOS T. 9.313.478 X 9 LACIDES MANUEL ACOSTA Y. 10.875.397 X

10 EFRAIN JIMENEZ M. 18.760.015 X 11 REINALDO ANTONIO HERAZO M. 92.507.865 X 12 EDER DAVID RANGEL M. 92.539.986 X 13 LILIANA PATRICIA ESPINOZA A. 32.608.756 X 14 JOSE LUIS VARGAS G. 12.542.827 X 15 NASLYS ISABEL ROMERO Y. 64.570.009 X 16 ESTHER MARGARITA FUENTES J. 42.201.892 X 17 DIANA LUZ MEZA CONTRERAS 64.562.004 X 18 ALBEIDA DE JESUS PUENTES O. 22.884.158 X 19 ALFREDO BERNARDO REYES G. 92.507.660 X 20 ELSA CRISTINA CASTRO DE C. 42.201.575 X 21 CARMELA ISABEL GALINDO. 64.868.002 X 22 PATRICIA PEROZA CONTRERAS 64.920.627 X 23 ANASTACIA ISABEL ALDANA T. 30.560.165 X 24 ARLET CRISTINA MEZA B. 64.559.560 X 25 ROSA DEL CRISTO SALGADO M. 64.542.887 X 26 AMIN RAFAEL RUIZ A. 6.616.345 X 27 MARY LUZ SEQUEA SUAREZ 23.100.756 X 28 RAMIRO MIGUEL ACEVEDO N. 9.307.293 X 29 MANUELA DE LA ROSA 33.169.628 X 30 MARIA DEL PILAR CONTRERAS O. 64.548.572 X 31 AMPARO DEL ROSARIO DE LA OSSA 64.547.296 X 32 JAIDER ANDRES SUAREZ V. 92.511.453 X 33 BEATRIZ TORRES B. 64.544.478 X 34 JORGE VELASCO L. 8.692.703 X

Page 19: Informe De Oficina De Calidad 29 De Abril 2009

19