16

Click here to load reader

Informe nº 1 Videoconferencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe grupal Nº 1 de Videoconferencia

Citation preview

Page 1: Informe nº 1 Videoconferencia

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAVICERRECTORIA ACADÉMICAESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNCARRERA INFORMÁTICA EDUCATIVACURSOVIDEOCONFERENCIACódigo .994

INFORME 1TEMA VIDEOCONFERENCIA

Tutora: Lilliana Arias G Grupo no 6Integrantes

Gutiérrez Rodríguez Luis RicardoHernández Rojas María Daniela

Murillo Morera Zaira MaríaRodríguez Méndez Angie Gabriela

Page 2: Informe nº 1 Videoconferencia

Videoconferencia

Definición: es la reunión de personas que no están

en el mismo sitio físicamente sino de forma

virtual, pero en tiempo real, pueden compartir

datos, videos y audio, es un medio de comunicación

que permite que grupos de usuarios que se

encuentran a largas distancias puedan comunicarse

cara a cara, en tiempo real, simultáneamente y

bidireccional.

Page 3: Informe nº 1 Videoconferencia

Da la posibilidad de intercambio de imágenes, video,

audio, fotografías, negativos e información desde el

pizarrón de salas de junta, la diferencia de la

videoconferencia con otros mecanismos de

comunicación de larga distancia en tiempo real, es

que permite tener un encuentro cara a cara entre

emisor y receptor o emisores y receptores.

Su objeto es enlazar dos o más puntos

geográficamente distantes entre sí, permitiendo la

interacción entre distintas personas o grupos de

trabajo.

Page 4: Informe nº 1 Videoconferencia

Características:

La interactividad de los participantes la involucración de aparatos de tipo tecnológico.La transmisión y la recepción digital . Permite la comunicación e interacción con

personas que se encuentran lejos o en otros ambientes

Que los datos se envíen comprimidos por medio de códec y quien lo recibe los descomprime

Page 5: Informe nº 1 Videoconferencia

Algunos Usos

Dentro de sus usos tenemos:Educación a distancia Investigación y vinculación Reuniones de academia Formación continúa Reunión ejecutiva Simposium Congresos Conferencias

Page 6: Informe nº 1 Videoconferencia

Utilidad en Educación a Distancia

Es un recurso de mediación pedagógica por que busca el logro de aprendizajes significativos por medio del entorno virtual, donde la intervención pedagógica de los docentes a cargo es importante para el logro de los objetivos propuestos y el esmero de los estudiantes por aprender y crecer facilitando el proceso educativo, aquí el docente se encarga de buscar las actividades de mediación, los recursos pedagógicos necesarios para el adecuado desarrollo de la misma, en resumen el ambiente agradable y oportuno.

Page 7: Informe nº 1 Videoconferencia

Permite la distribución de información, videos, fotos, imágenes lo que haría una conferencia interactiva y activa.

Permite la comunicación interactiva de cualquier parte en tiempo real.

La videoconferencia es un medio apto para la educación a distancia por que acorta distancias, promueve el trabajo colaborativo, el intercambio de conocimiento e información entre los grupos participantes y el profesor.

Page 8: Informe nº 1 Videoconferencia

Ventajas Disminuye las distancias, reduciendo tiempos y

costos.Favorece y aumenta a la productividad de los equipos

de trabajo.Maximiza el tiempo de empleados y ejecutivos. Fortalece la participación y relación entre las

personas.Mejora los sistemas de información y comunicación

de la empresa. Acelera el proceso de toma de decisiones y resolución

de problemas.

Page 9: Informe nº 1 Videoconferencia

Desventajas:Extremadamente caraRenta de canales de comunicación Espacios adecuados para el equipoServicios de mantenimiento e infraestructura Medios de comunicación con altos anchos de banda.

Page 10: Informe nº 1 Videoconferencia

Tipos de videoconferencias: hay dos tipos:

1- Sistemas de videoconferencia dedicados: Tiene los componentes necesarios empaquetados en un solo equipo, una consola con una cámara de vídeo de alta calidad controlada por un control remoto. Hay tres tipos de videoconferencia dedicados:

 Videoconferencia para grandes grupos:, más costosos utilizados para grandes salas y auditorios.

Videoconferencia para grupos pequeños: no son portátiles, son más pequeños y menos costosos.

Videoconferencias individuales son generalmente dispositivos portátiles, destinados, tienen cámaras fijas, micrófonos y altavoces integrados en la consola.

 

Page 11: Informe nº 1 Videoconferencia

2- Sistemas de escritorio: son complementos –add-ons-(Por lo general tarjetas de hardware) a los PC normales, transformándolas en dispositivos de videoconferencia. La mayoría de los sistemas de escritorios trabajan estándar H.323, son también conocidas como e-meetings.

Pero existen otras clasificaciones de acuerdo a, Equipo, puntos enlazados, a la dimensión temporal, de acuerdo a la tecnología que utilice, de acuerdo a los datos que transmite, de acuerdo a la participación de los asistentes.

Page 12: Informe nº 1 Videoconferencia

Equipo básico que se emplea en una videoconferencia

CODEC: Codificador-decodificador, que captura

señales en vivo de video y audio y las comprime

para transmitirlas a un sitio remoto. Puede

transmitir y almacenar texto, datos e imágenes

(diapositivas, documentos, fotografías).

Uno o dos monitores de T.V: En uno de ellos permite

observar lo que ocurre en el aula y en el otro la

imagen del aula distante, o bien los documentos,

gráficas, dibujos, diapositivas u objetos que muestra el

conferencista. Un solo monitor puede ser suficiente.

Page 13: Informe nº 1 Videoconferencia

Tablero de control: Controla el movimiento de

las cámaras tanto en el sitio de origen como en el

remoto y permite el almacenamiento de toma

predeterminada. Controla el volumen de audio, la

entrada de llamadas telefónicas, el almacenamiento

de imágenes, diapositivas, gráficas, fotografías.

Permite la utilización de software, controla la

proyección de la videocasetera y de los protocolos de

comunicaciones.

Cámara robótica: Realiza diferentes instalaciones

del conferencista o de los participantes.

Micrófono: Recepción de audio.

Page 14: Informe nº 1 Videoconferencia

 

El equipo humano

En cuanto al equipo

humano se requiere la

parte pedagógica y la parte

técnica. La parte pedagógica

corresponde al docente, es decir, al profesor expositor, o instructor, que llevará a cabo la conferencia, le corresponde

el planeamiento didáctico

de la conferencia y la

selección de los materiales

didácticos.La parte técnica está

compuesto por dos personas coordinador y el técnico.

Page 15: Informe nº 1 Videoconferencia

Un coordinador de videoconferencia, cumple con las siguientes funciones administrar la sala, coordinar los eventos que se realizaran, la distribución de los materiales que se necesitan, contratar servicios que se requieran, diseño, evaluación de la

videoconferencia,

capacitación a los

instructores o

capacitadores.Un técnico para el

equipo es el que se encarga del montaje y manejo del equipo tecnológico. (Cámaras, micrófonos, monitores, etc.)

Page 16: Informe nº 1 Videoconferencia

Conclusiones:Es una herramienta que permite el trabajo

colaborativo donde el profesor debe jugar debe ser

un mediador y el alumno un constructor de su

conocimiento.La videoconferencia ofrece múltiples ventajas todo si

sabe aprovechar al máximo.Es una herramienta que permite que muchos

estudiantes desde la comodidad de su hogar puedan

participar de manera activa, opinar directamente

con el profesor y los compañeros, como si se tratase

de una clase en vivo.