11
SERVICIO DE APOYO PEDAGÓGICO SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN Página1 de 11 NOMBRE: Jonathan Alexis Muriel Vélez CARGO: Docente de apoyo pedagógico INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Institución Educativa San Fernando Amagá MUNICIPIO: Amagá-Antioquia FECHA DEL INFORME: 28 de Marzo de 2015 ACCIONES DESARROLLADAS PROPÓSITO CANTIDAD Y PRODUCTOS ESTUDIANTES Atención de estudiantes con barreras para el aprendizaje y la participación en jornadas contrarias a las que habitualmente se encuentra escolarizada, desarrollando actividades académicas y en oportunidades realizando las orientaciones de formación a Realizar ejercicios de seguimiento a los procesos formativos escolares de los estudiantes con barreras para el aprendizaje y la participación en compañía de los padres de familia. Sistematización de experiencias relevantes en el proceso del estudiante con barreras para el aprendizaje. Seguimiento y modificación de los planes de trabajo (Flexibilización curricular) en los procesos que se evidencien ser necesarios para el

Informe parcial san fernando amaga

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe parcial san fernando amaga

SERVICIO DE APOYO PEDAGÓGICOSEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN DEL

PLAN DE ACCIÓN

Página1 de 8

NOMBRE: Jonathan Alexis Muriel VélezCARGO: Docente de apoyo pedagógicoINSTITUCIÓN EDUCATIVA: Institución Educativa San Fernando Amagá MUNICIPIO: Amagá-Antioquia FECHA DEL INFORME: 28 de Marzo de 2015

ACCIONES DESARROLLADAS PROPÓSITO CANTIDAD Y PRODUCTOS

ESTUDIANTES

Atención de estudiantes con barreras para el aprendizaje y la participación en jornadas contrarias a las que habitual-mente se encuentra escolarizada, desa-rrollando actividades académicas y en oportunidades realizando las orientacio-nes de formación a estudiantes y pa-dres de familia de niños con barreras para el aprendizaje.

Remisión de estudiantes con hipótesis diagnosticas de barreras para el aprendi-zaje a consultas con personas médico

Realizar ejercicios de seguimiento a los procesos formativos escolares de los estudiantes con barreras para el aprendizaje y la participación en compañía de los padres de familia.

Desarrollar ejercicios de seguimiento a la población de estudiantes con hipótesis

Sistematización de experiencias relevantes en el proceso del estudiante con barreras para el aprendizaje.

Seguimiento y modificación de los planes de trabajo (Flexibilización curricular) en los procesos que se evidencien ser necesarios para el estudiante.

Informes de detección y remisión desde los dispositivos básicos de aprendizaje y el ambiente de aprendizaje, informe que

Page 2: Informe parcial san fernando amaga

SERVICIO DE APOYO PEDAGÓGICOSEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN DEL

PLAN DE ACCIÓN

Página2 de 8

especializado que permita visibilizar el diagnóstico del estudiante.

Acompañamiento dentro del aula de cla-se de la población de estudiantes carac-terizada por la institución con barreras para el aprendizaje y/o participación por situación de discapacidad.

diagnostica con relación a barreras de aprendizaje y/o participación.

Desarrollar prácticas inclusivas dentro de la institución educativa san Fernando por medio de la estrategia “Acompañamiento al aula” con la población con barreras para el aprendizaje y/o participación.

posteriormente pasa a realimentar el portafolio de seguimiento de los estudiantes.

Consignación de la experiencia de visita en el aula en el portafolio del estudiante a quien se acompañó, en esté trimestre realizando un total de 6 visitas al aula.

FAMILIAS

En la sede maní de las casas se ha desarrollado nueve encuentros con la familia o representante de cada uno de los estudiantes pertenecientes al servicio de apoyo la desarrollar la anamnesis correspondiente a cada caso.

En las sedes maní de las casas y Alejandro Toro se han desarrollado

Identificar los antecedentes propios a cada uno de los casos de estudiantes atendidos por el servicio de apoyo de la I.E San Fernando

Proporcionar las estrategias metodológicas bajo las cuales el entorno familiar de los

Dentro de las evidencias previstas a dicha acción, corresponden las debidas anamnesis diligenciadas y que reposan en la memoria magnética del servicio de apoyo.

Registro de los encuentros familiares dentro del portafolio magnético

2 de 8

Page 3: Informe parcial san fernando amaga

SERVICIO DE APOYO PEDAGÓGICOSEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN DEL

PLAN DE ACCIÓN

Página3 de 8

encuentros con las familias de los estudiantes con el ánimo de proporcionar los elementos didácticos bajo los cuales ellos servirán como refuerzo en el alcance los logros flexibilizados en la pauta pedagógica dada a cada uno.

Encuentro con seis padres de familia de la sede Maní de las casas y una madre de familia de la sede Alejandro Toro con quienes de inicia un proceso de identificación de barreras de aprendizaje y/o participación y poder viabilizar la ruta de atención correspondiente a cada caso.

estudiantes con flexibilizaciones curriculares podrá reforzar sus desempeños desde el entorno familiar.

Identificar junto al entorno familiar del estudiante los posibles factores que estén generando alteraciones conductuales o de aprendizaje en el estudiante y su desenvolvimiento escolar.Recepción de información proporcionada por los padres de familia con recepción al proceso médico correspondiente de los estudiantes.

correspondiente a cada estudiante (Memoria magnética del servicio de apoyo)

Como evidencia dentro de dicha acción se materializa entonces el contar con la documentación médica de los casos identificados hasta la fecha en los portafolios de los estudiantes que así lo refieran.

DOCENTES

En las sedes de Maní de las casas y Alejandro Toro de la I.E San Fernando se desarrolló un proceso personalizado a cada estudiante atendido por el

Diseñar los planes de acción correspondientes al primer semestre del año dos mil quince con relación a la población identificada por el servicio de

Documentos de las flexibilizaciones curriculares en los portafolios magnéticos de los estudiantes que requieren de dicha acción y proceso

3 de 8

Page 4: Informe parcial san fernando amaga

SERVICIO DE APOYO PEDAGÓGICOSEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN DEL

PLAN DE ACCIÓN

Página4 de 8

servicio de apoyo y mediado por cada docente de grupo y área bajo las cuales se diseñó las flexibilizaciones curriculares correspondientes al proceso académico del primer y segundo periodo académico.Encuentro con tres docentes de las sede Maní de las casas con quienes se inicia un proceso de identificación de barreras en algunos estudiantes para acceder al currículo por situaciones no propias de una situación de discapacidad sino por factores socio-ambientales de la vereda, para lo cual se sugieren estrategias, material pedagógico, dinámicas que permitan volver accesible el proceso curricular de dicha población estudiantil.

Encuentro con los docentes de los grados primero y segundo el día Lunes 09 de marzo de 2015 y con los docentes de los grados tercero, cuarto y quinto el día Miércoles 11 de marzo de 2015 de la sede Maní de las casas para hacer la socializa del sistema de evaluación institucional en los componentes correspondientes a los estudiante con barreras para el aprendizaje por situación de

apoyo que requieren de dicha acción.

Empoderar al cuerpo docente de la sede Maní de las casas cobre la ruta curricular que se debe diseñar con los estudiantes con barreras de aprendizaje y/o participación por situación de discapacidad.

Diseño de material pedagógico y acciones en el aula que permitan al docente volver accesible el desarrollo curricular con la población estudiantil que pos situaciones familiares y sociales evidencian bajos desempeños académicos y repitencia escolar.

Socializar los hallazgos propios a los casos de estudiantes remitidos al servicio de apoyo pedagógico y quienes evidencian problemáticas familiares y sociales que alteran sus ritmos de aprendizaje con sus respectivos docentes de grupo y/o área.

Divulgación del sistema de evaluación institucional con los docentes de la sede Maní de las Casas con relación al enfoque inclusivo y las acciones propias a cada una de las situaciones de discapacidad abordas en el SIEPE de la I.E San Fernando.

educativo.

Sistematización de los logros flexibilizados en la plataforma PACSIS en el proceso de elaboración de informes de calificaciones de los estudiantes con barreras para el aprendizaje a quienes se les desarrollo una flexibilización curricular.

Boletines de calificaciones con los logros flexibilizados que dan cuenta del proceso flexible a nivel académico bajo el cual es orientado el estudiante y mediada su evaluación periódica por medio de logros propios a sus necesidades.

Tres actas correspondientes a los encuentros globales desarrollados con los docentes en el marco de informar, socializar y mediar el proceso inclusivo dentro de la sede Maní de las Casas.

4 de 8

Page 5: Informe parcial san fernando amaga

SERVICIO DE APOYO PEDAGÓGICOSEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN DEL

PLAN DE ACCIÓN

Página5 de 8

discapacidad, haciendo orientaciones propias a la temática, visibilización de los componentes bajo los cuales se hace dicha retroalimentación al SIEPE de la institución.

Desarrollo de encuentro pedagógico con los docentes de los grados preescolar, sexto, séptimo, octavo y noveno de la sede Maní de las casas el día miércoles 11 de marzo de 2015 para hacer un ejercicio de contextualización de la población identificada por el servicio de apoyo en dicho nivel educativo y las acciones próximas a desarrollar con dicha población, la identificación de las problemáticas sociales que se convierten en barreras de aprendizaje y la situación bajo la cual inicia a operar el servicio de apoyo en dicha sede.

Contextualizar al grupo de docentes de la sede Maní de las casas la situación base del servicio de apoyo en dicha sede institucional, la población identificada y las acciones próximas a desarrollar.

DIRECTIVOS DOCENTES

Participación en el consejo académico como representación de los procesos inclusivos dentro de la comunidad

Vincular el servicio de apoyo institucional al consejo académico, con el ánimo de visibilizar la existencia del servicio de

Acta de asistencia a los encuentros del consejo académico.

5 de 8

Page 6: Informe parcial san fernando amaga

SERVICIO DE APOYO PEDAGÓGICOSEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN DEL

PLAN DE ACCIÓN

Página6 de 8

educativa al igual que el comité de apoyo constituido en la institución por los docentes del servicio de apoyo pedagógico y la psicorientadora escolar.

Socialización de los hallazgos y la situación bajo la cual se recibe el proceso inclusivo de la nueva sede institucional (Sede Maní de las Casas) ante la coordinación de formación y convivencia.

Gestión de recursos para la adecuación de la planta física de la sede Colegio San Fernando, radicando solicitud en la secretaria de educación del departamento (Radicado número 201500074527) gestión realizada el pasado 03 de febrero de 2015 y de la cual apenas se encuentra en proceso de respuesta por parte de las instancias a las cuales fue transferida la solicitud.

apoyo pedagógico y asumir parte orientadora en los casos de estudiante que exijan el apoyo y socialización de los procesos correspondientes.

Exponer ante la coordinación de formación y convivencia el estado inicial bajo la cual iniciara a implementarse el acompañamiento de la nueva sede institucional Sede Maní de las casas.

Generar mecanismos de gestión de recursos para lograr la adecuación de la planta física del colegio San Fernando con relación a las políticas de accesibilidad para las personas en situación de discapacidad.

Proceder en la ejecución del plan de mejoramiento del índice de inclusión en el componente de adecuación, accesibilidad y garantías de un proceso educativo de calidad a las personas en situación de discapacidad.

Acta de socialización del proceso inclusivo que recibe el servicio de apoyo con relación a la nueva sede anexa a la institución.

Copia de radicado interpuesto en la secretaria de educación departamental y las debidas orientaciones y respuestas recibidas en el proceso, dejando constancia en el E-mail del servicio de apoyo pedagógico y con copia en el portafolio de evidencias del servicio de apoyo.

6 de 8

Page 7: Informe parcial san fernando amaga

SERVICIO DE APOYO PEDAGÓGICOSEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN DEL

PLAN DE ACCIÓN

Página7 de 8

COMUNIDAD EN GENERAL

El día Viernes 20 de Marzo se desarrolló en la sede Alejandro Toro un acto de reconocimiento a los estudiantes con barreras para el aprendizaje, movilizando la sede con relación al acto de cultura inclusiva en coherencia con el día mundial del síndrome Down, visibilizando a la población estudiantil que tiene dicha condición.

Acompañamiento pedagógico del servicio de apoyo en el proceso de orientación y selección de los estudiantes que pertenecerán a la modalidad de media técnica en sistemas de la I.E San Fernando Amagá, desarrollando un proceso de entrevista y aportes cualitativos y cuantitativos en los encuentros de la mesa de docentes interdisciplinar en dicha fase de la media-técnica.

Desarrollar acciones de cultura inclusiva dentro de la comunidad educativa de la Institución Educativa San Fernando, posibilitando que se visibilicen acciones inclusivas en torno a la población con discapacidad.

Crear espacios reflexivos en los cuales los estudiantes y docentes valoren la diversidad y asuman consciencia de las diferentes formas en que asumimos la diferencia y convivimos con ella.

Acompañamiento en la mesa docente interdisciplinar en el proceso de selección de los estudiantes que cursaran la modalidad de media-técnica que ofrecerá la institución educativa en convenio con el SENA.

Como evidencia de dicha acción se cuenta con material fotográfico y fílmico correspondiente a las actividades generadas en dicha fecha.

Acta en donde se expone el desarrollo de actividades dadas en dicho día.

Documento elaborado por los docentes del servicio de apoyo pedagógico con la información cualitativa con referencia a cada uno de los estudiantes aspirantes al proceso de selección.

7 de 8

Page 8: Informe parcial san fernando amaga

SERVICIO DE APOYO PEDAGÓGICOSEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN DEL

PLAN DE ACCIÓN

Página8 de 8

Observaciones:

Dentro del ejercicio de ejecución del plan de acción del servicio de apoyo pedagógico hasta lo transcurrido de este primer trimestre escolar se hace un panorama satisfactorio en el cual se ha podido desarrollar acciones concernientes a la educación inclusiva con los diferentes estamentos institucionales y que sigue posibilitando que como tal la figura del servicio de apoyo se posicione y sea tenida en cuenta dentro de la institución para promover el horizonte institucional a la luz de la educación inclusiva, proceso que ha sido pensado dentro de acciones que involucren docente, directivos, estudiantes y cada una de las áreas de gestión a las que la institución debe responder, sin embargo se debe tener presente que algunas acciones contempladas en el plan de acción aún no han sido ejecutadas porque la organización que ha dispuesto la institución este año con relación a espacios para realizar trabajos con docentes y formaciones familiares han sido dispuesta de tal forma que no han permitido hacer aún la socialización global del índice de inclusión institucional y la socialización del horizonte institucional reestructurado, sin embargo aún se sigue realizando gestión para posibilitar dicha necesidad. Igualmente se espera al finalizar este primer semestre del año 2015 contar con el PEI en su totalidad reestructurado y en coherencia con los documentos orientadores institucionales que ya han sido reestructurados.

8 de 8