4
Universidad Fermín Toro Departamento de Formación General Escuela de Ingeniería Eléctrica Cabudare- Lara Alumna: Keilyn Quevedo C.I: 24537434 Practica N°4

informe practica 4

  • Upload
    keilynq

  • View
    28

  • Download
    6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: informe practica 4

Universidad Fermín Toro

Departamento de Formación General

Escuela de Ingeniería Eléctrica

Cabudare- Lara

Alumna:

Keilyn Quevedo

C.I: 24537434

Practica N°4

Potencia

Page 2: informe practica 4

Practica N°4

Potencia

Actividades de laboratorio

Seleccione el simulador con el que desea trabajar.

2. Conecte el circuito que se muestra en la figura Nro.3.

3. Utilice los valores medidos por los instrumentos y determine la potencia

Aparente del circuito, para una frecuencia de 60 Hz.

4. Calcule la potencia activa, reactiva y factor de potencia del circuito.

5. De acuerdo a os datos calculados ¿Qué puede concluir de acuerdo al

Factor de potencia obtenido?

6. Realice un (Imp Pant) de los valores de corriente y tensión obtenida y

Page 3: informe practica 4

Anéxelo a las actividades del post-laboratorio.

S=VxI→120 x 382=45840 Potencia Aparente

Potencia activa 𝑃 = 𝑉𝑥𝐼𝑥𝑐𝑜𝑠∅ →120x 382cos90=0Potencia Reactiva Q=VxIxsen∅→120 x382sin 90=45840

Factor de Potencia PS

= 045840

=0

De acuerdo a los datos calculados ¿Qué puede concluir de acuerdo al

Factor de potencia obtenido?

 En elementos inductivos y capacitivos ideales sin resistencia f.d.p = 0.

Segunda parte

Calcule la potencia aparente del circuito.

𝑆 = 𝑉 𝑥I =120x382=45840Potencia Activa

Page 4: informe practica 4

𝑃 = 𝑉𝑥𝐼𝑥𝑐𝑜𝑠∅ = 120x382cos−90=¿0¿

𝑄 = 𝑉𝑥𝐼𝑥𝑠𝑒𝑛∅ = 120x382sin−90=−45840Factor de potencia P/S= 045840

=0

Conclusion:El factor de potencia da 0, debido a que se están utilizando bobinas y condensadores. Es recomendable elevar el factor de potencia a 1, como el circuito no es puramente resistivo la corriente y el voltaje están en desfase.