7
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE ZONA ESCOLAR 004 DE ESCUELAS NORMALES ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERALIZADA DEL ESTADO DE PUEBLA CLAVE: 21DNS0001J “2014, año de Octavio Paz” Calle Azteca Norte núm. 2, Reserva Territorial Quetzalcóatl, San Juan B. Cuautlancingo, Pue. C.P. 72150 Tel. 012222836505 Web www.ensfep.edu.mx LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) MODALIDAD ESCOLARIZADA INFORME SEGUNDA JORNADA DEL 31 DE MARZO AL 4 DE ABRIL DEL 2014 PRACTICANTE DIANA LETICIA REYES VÁZQUEZ GRADO: 3 SEMESTRE: 6 ASESORA GABRIELA MEDINA LUGO CICLO ESCOLAR 2013 2014

Informe Segunda jornada

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe Segunda jornada

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE ZONA ESCOLAR 004 DE ESCUELAS NORMALES

ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERALIZADA DEL ESTADO DE PUEBLA CLAVE: 21DNS0001J

“2014, año de Octavio Paz”

Calle Azteca Norte núm. 2, Reserva Territorial Quetzalcóatl, San Juan B. Cuautlancingo, Pue. C.P. 72150 Tel. 012222836505 Web www.ensfep.edu.mx

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN

LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS)

MODALIDAD ESCOLARIZADA

INFORME SEGUNDA JORNADA

DEL 31 DE MARZO AL 4 DE ABRIL DEL 2014

PRACTICANTE

DIANA LETICIA REYES VÁZQUEZ

GRADO: 3 SEMESTRE: 6

ASESORA

GABRIELA MEDINA LUGO

CICLO ESCOLAR 2013 – 2014

Page 2: Informe Segunda jornada

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE ZONA ESCOLAR 004 DE ESCUELAS NORMALES

ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERALIZADA DEL ESTADO DE PUEBLA CLAVE: 21DNS0001J

“2014, año de Octavio Paz”

Calle Azteca Norte núm. 2, Reserva Territorial Quetzalcóatl, San Juan B. Cuautlancingo, Pue. C.P. 72150 Tel. 012222836505 Web www.ensfep.edu.mx

Escuela de práctica: escuela secundaria profesor; “Rafael Ramírez

Castañeda”, Grupo, grado y turno; 2 “C” Vespertino

En esta segunda jornada me toco el mismo grupo y el mismo turno que la

primera jornada el tema que desarrolle en el salón fue sobre los ensayos que hablan

acerca de los ensayos y mi primera clase fue a la primera hora y también fue

ceremonia así que me quitaron 20 minutos de mi clase, durante la ceremonia note

que nadie canta el himno nacional, después el director di un aviso importante l cual

trataba de no maltratar a los animalitos, al parecer varios alumnos del turno matutino

y vespertino patearon y golpearon a un tlacuache que rodeaba por la escuela, y el

director se molestó mucho.

Después de la ceremonia mis alumnos se metieron al saló, empezó mi clase

explicando la práctica social y el propósito del bloque, mi titular se incorporó a la

clase dando ella algunas definiciones de lo que es la practica social y el propósito,

y les dijo que lo que hiciéramos en clase y la evaluación final la tomaría en cuenta

para su calificación del parcial.

Después les puse un video sobre el día de muertos y pascua los cuales eran

en inglés, después de ver el primer video que era el de el día de muertos

comentamos en grupo algunos datos sobre esa tradición, después vimos el segundo

video este no causo interés debido a que trata un poco de religión y a mis alumnos

les aburre, en el momento de explicar el tema de pascua tocaron la puerta de mi

salón y salió la maestra de la clase debido a que la busca una practicante y se tomó

la hora, así que en ese momento explique sobre pascua, navidad y los valores que

debía involucrar cada acontecimiento que es considerado cultura o tradición, y les

explique la relación que tienen los videos con las clases y el tema en general.

Al terminar la clase fui a las demás clases con mi maestra las cuales son a

veces didácticas y otras muy teóricas, pero me di cuenta que ahora los alumnos de

Page 3: Informe Segunda jornada

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE ZONA ESCOLAR 004 DE ESCUELAS NORMALES

ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERALIZADA DEL ESTADO DE PUEBLA CLAVE: 21DNS0001J

“2014, año de Octavio Paz”

Calle Azteca Norte núm. 2, Reserva Territorial Quetzalcóatl, San Juan B. Cuautlancingo, Pue. C.P. 72150 Tel. 012222836505 Web www.ensfep.edu.mx

sienten más cómodos porque ya todos los salones tienen cortinas y eso los

entusiasma un poco.

En las demás clases de mi maestra le ayudaba a controlarlos o pasar lista o

a traer algún material que necesitara de la dirección, terminando las tres calces que

tenía que dar se fue y se despidió de mí, y empezó a hacer análisis sobres las

estrategias que ocupaba ella y el material que a pesar de no ser mucho era el

necesario.

Aplique algunas entrevistas a mis alumnos los cuales no tenían clase o

estaban en alguna actividad extra como recoger basura que eso lo hacen los que

llegan tarde a las clases después de me después me despedí del director y me

retire.

Al siguiente día no tuve clase así que la mayoría del tiempo me la pase

realizando anotaciones y observaciones acerca de la manera de enseñar del

maestro de algebra y de las actividades que realiza cada actor que se desempeña

en la escuela secundaria, y que como había leído en una lectura de la clase de

gestión ; La cual menciona que una escuela eficaz es aquella en la que cada actor

que esta involucrado en la escuela secundaria cumple con su trabajo y colabora

para obtener un mejor resultado que beneficia a todos como un bien común.

En una de las clases de mi maestra la cual también la observe realizo una

pequeña evaluación en donde les preguntaba cosas que habían visto en las clases

pasa o que debían de haber estudiado, pero detecte que había una niña que tenía

un problema es decir no distinguía la “d” de la letra “B”, algo parecido también tiene

una de mis alumnas a la que le doy clase solo que mi alumna de mi aula ya lo está

arreglando , pero para esta chica que tiene el mismo problema me parece que se le

dificulta demasiado por que no entiendo lo que está leyendo, así que le comente a

Page 4: Informe Segunda jornada

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE ZONA ESCOLAR 004 DE ESCUELAS NORMALES

ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERALIZADA DEL ESTADO DE PUEBLA CLAVE: 21DNS0001J

“2014, año de Octavio Paz”

Calle Azteca Norte núm. 2, Reserva Territorial Quetzalcóatl, San Juan B. Cuautlancingo, Pue. C.P. 72150 Tel. 012222836505 Web www.ensfep.edu.mx

mi maestra y ella respondió que luego hablaría con sus padres si es que llegan por

que ya los ha citado y no se presentan para ver las necesidades de su hija.

Después de esto fui a aplicar entrevistas a los alumnos que podían que no

eran muchos por que no pensaban que era examen y aunque les dije que no era

examen no me creían y no querían.

A los alumnos del secundario Rafael Ramírez Castañeda le falta motivación

por parte de los docentes y de sus padres de familia, a mí que el turno vespertino

es más difícil debido a que no les ponen el mismo interés que a los chicos de la

mañana y no son tomados en cuenta en algunas actividades extraescolares.

Durante mi estancia en la normal eh leído y analizado varias lecturas que

comparadas con las secundarias, existen muchas necesidades y carencias, un

ejemplo es la motivación como había expresado antes, a pesar de que la motivación

primero debe ser intrínseca como lo leí en una lectura en primero, se debe aplicar

nuevos métodos y estrategias para incorporar a los alumnos a la escuela y que no

la vean tanto como una obligación si no como un paso más en su vida que los hace

crecer y reforzar ciertas partes de su ser, además de que aprenden lo que a la larga

les servirá como futuros ciudadanos.

Durante mis segunda sesión de clase puse de nuevo un video sobre el día

de muertos pero este no tenía imágenes solo letras y sonido de lo que estaba escrito

era para desarrollar un poco la habilidad de listening, después pegue unas flash

cards que se relacionaban con el tema de la clase y explique lo que es un ensayo y

un resumen, y ellos hicieron un ensayo del video que se había visto con anterioridad,

y lo leyeron para reforzar la actividad.

Page 5: Informe Segunda jornada

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE ZONA ESCOLAR 004 DE ESCUELAS NORMALES

ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERALIZADA DEL ESTADO DE PUEBLA CLAVE: 21DNS0001J

“2014, año de Octavio Paz”

Calle Azteca Norte núm. 2, Reserva Territorial Quetzalcóatl, San Juan B. Cuautlancingo, Pue. C.P. 72150 Tel. 012222836505 Web www.ensfep.edu.mx

Después de mis sesiones de clase si mi maestra tiene clase la sigo y aprendo

y observo como es que ella implementa las nuevas actividades del plan 2011 en sus

clases y si no tiene clase me dedico a observar a algún otro maestro que me permita

incorporarme a sus clases para aprender de ellos y orientar mis lecturas realizadas

en la normal, y aplicar entrevistas para recolectar evidencias de mi trabajo, en donde

me es difícil tomar fotos es durante mis sesiones de clase ya que mis alumnos los

distrae y se ponen nerviosos y empiezan a decir de cosas así que omito eso.

Y en mi última sesión de clase compartí con mis alumnos un cuadro comparativo

que eran las ideas principales de los ensayos que debían de haber leído, pero que

debido a su falta de interés y de conocimiento previo ya no pude aplicar esa

actividad, el cuadro compara a UK y a México con las costumbres de cada uno y su

similitud explique brevemente respondimos dudas entre todos pasaba algunos a

preguntar y señalar respuesta y después realice una prueba que me pidió mi

maestra con referente a mis clases, solo 4 reprobaron y los demás pasaron el

examen algunos con 10 otros 9 y sucesivamente pero así puedo ver el desarrollo

que llevan conforme a cada visita que realizo.

En esta segunda visita mi escuela secundaria aprendí que mis jornadas son

una experiencia de retroalimentación es decir que yo aprendo de los alumno y ellos

de mí y eso se aplica con todos los maestro alumno que participan en la escuela

secundaria.

Para enseñar ahí que prepararse y ver todo el panorama que la vocación del

magisterio exige y necesita no so es enseñar es más que eso y eso nos corresponde

a nosotros si es que queremos un trabajo de 10.

Page 6: Informe Segunda jornada

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE ZONA ESCOLAR 004 DE ESCUELAS NORMALES

ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERALIZADA DEL ESTADO DE PUEBLA CLAVE: 21DNS0001J

“2014, año de Octavio Paz”

Calle Azteca Norte núm. 2, Reserva Territorial Quetzalcóatl, San Juan B. Cuautlancingo, Pue. C.P. 72150 Tel. 012222836505 Web www.ensfep.edu.mx

EVIDENCIAS

Page 7: Informe Segunda jornada

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE ZONA ESCOLAR 004 DE ESCUELAS NORMALES

ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERALIZADA DEL ESTADO DE PUEBLA CLAVE: 21DNS0001J

“2014, año de Octavio Paz”

Calle Azteca Norte núm. 2, Reserva Territorial Quetzalcóatl, San Juan B. Cuautlancingo, Pue. C.P. 72150 Tel. 012222836505 Web www.ensfep.edu.mx