10
INFORME TÉCNICO DE MANTENIMIENTO DE PC POR: GERMÁN ALONSO TORO CASTILLO CÓDIGO: 79218445 TUTOR: WILSON HERNÁN PÉREZ CORREA GRUPO: 100408A_50 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERÍA DE SISTEMAS BOGOTÁ D.C. 2016

Informe técnico german_toro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe técnico german_toro

INFORME TÉCNICO DE MANTENIMIENTO DE PC

POR:GERMÁN ALONSO TORO CASTILLO

CÓDIGO: 79218445

TUTOR:WILSON HERNÁN PÉREZ CORREA

GRUPO: 100408A_50

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAINGENIERÍA DE SISTEMAS

BOGOTÁ D.C.2016

Page 2: Informe técnico german_toro

INTRODUCCION:

En el presente informe ofreceré un breve resumen de lo visto en los laboratorios y en general en el curso de mantenimiento de equipos de cómputo. Hablaré principalmente del mantenimiento preventivo y correctivo tanto de software como de hardware.

El fin principal de los planes de mantenimiento preventivo y correctivo aplicable a todos los equipos de cómputo es garantizar el correcto funcionamiento de los mismos.

Hoy en día, las computadoras se han convertido en una herramienta importante para el desarrollo de las actividades de operativas de cualquier empresa.

El uso de estas herramientas, hace que sea importante realizar frecuentemente mantenimiento preventivo a los equipos de cómputo, que busquen minimizar al máximo la perdida de información, la prevención por mal funcionamiento, o la perdida definitiva de las maquinas, ocasionadas por daños irreversibles de los componentes con los cuales son construidos estos elementos, de no prevenirse esta situación se generarían altos costos operativos por reposición. El mantenimiento estará a cargo de personal de soporte técnico calificado y certificado para tal fin.

Page 3: Informe técnico german_toro

OBJETIVO GENERAL

Generar el plan de mantenimiento preventivo de los equipos de cómputo que garanticen la continuidad de las operaciones.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Elaborar y ejecutar el plan de mantenimiento preventivo de los equipos de cómputo.

Realizar el inventario de los equipos de cómputo a los cuales se les realizará el mantenimiento.

Diagnosticar las condiciones generales de los equipos, con el propósito de determinar las condiciones de operación de los mismos y disminuir posibles daños ocasionados por falta de mantenimiento.

Mantener en óptimas condiciones de operatividad los equipos de cómputo y así mejorar su rendimiento.

Page 4: Informe técnico german_toro

DEFINICIONES

MANTENIMIENTO: Es un proceso mediante el cual se asegura que un activo (equipo) continúe desempeñando las funciones deseadas.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO: Es aquel que se hace con anticipación y de manera programada con el fin de evitar desperfectos el mantenimiento preventivo consiste en dar limpieza general al equipo de cómputo y confirmar su correcto funcionamiento, en el caso de las computadoras, el mantenimiento se puede dividir en dos, el que se le da al equipo (físico) y el que se les da a los programas instalados (lógicos).

MANTENIMIENTO CORRECTIVO: Este mantenimiento se dará cuando exista una falla en el equipo de cómputo, y consiste en corregir el error ya sea físico o lógico, no necesariamente este tipo de mantenimiento incluye al preventivo, pero una vez corregido el error se puede aprovechar para prevenir otros.

Page 5: Informe técnico german_toro

PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

El departamento de TI, planificará el mantenimiento preventivo tomando como base el inventario actualizado de los equipos de cómputo activos con que cuenta la compañía. El responsable de la constitución del Plan de Mantenimiento será el coordinador del departamento de TI, y el responsable de la Ejecución del Plan será el equipo de trabajo del área de Soporte Técnico.

El plan de mantenimiento preventivo contará con las siguientes fases:

- LEVANTAMIENTO DE INVENTARIO

Para poder ejecutar el plan de mantenimiento preventivo, es necesario contar con:

Inventario actualizado de los equipos que se encuentran en operación en la compañía a los que se les debe realizar la labor de mantenimiento (FORMATO A).

Cronograma detallado con fechas para realizar los mantenimientos tanto físicos como lógicos (FORMATO B).

- ACTIVIDADES DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Las actividades que se van a desarrollar durante el proceso de mantenimientopreventivo serán:

Informar a los jefes de área del inicio del proceso de mantenimiento para contar con la disposición y el tiempo para llevar a cabo este proceso. Se debe notificar por escrito con mínimo cinco días de anterioridad al inicio de la fecha programada para el mantenimiento.

Verificar que el equipo este registrado en el inventario de equipos de cómputo de la compañía, esto con el objetivo de corroborar que es de propiedad de la compañía realmente.

Verificar que los equipos de cómputo tengan vigentes las garantías para en caso de ser necesario gestionarla ante el proveedor.

Verificar el estado actual del equipo, al momento de realizar el mantenimiento.

Iniciar el proceso de limpieza eliminando residuos de polvo de cada una de las partes de los equipos de cómputo.

Comprobar el estado del Antivirus, instalar y/o actualizarlo con el licenciamiento de la compañía. Eliminar virus y malware de ser necesario.

Desinstalar todo software que no esté debidamente licenciado y dejar constancia de su desinstalación ante el usuario responsable del equipo de cómputo.

Diligenciar el formato de Mantenimiento realizado, donde se especifican las actividades efectuadas. (FORMATO C).

Page 6: Informe técnico german_toro

El proceso de mantenimiento preventivo, debe ser realizado de manera detallada en cada equipo de cómputo, y para esta actividad se estima un tiempo en promedio 45 minutos a una hora por equipo. Los mantenimientos se realizarán teniendo en cuenta las fechas establecidas en el presente plan y será previamente comunicado a los usuarios.

En el eventual caso que durante el proceso de mantenimiento correctivo se evidencie un daño o desperfecto, que estén ocasionando mal funcionamiento del equipo de cómputo, se procederá a realizar mantenimiento correctivo, con el objetivo de remplazar la parte o las partes defectuosas.

Para realizar el mantenimiento correctivo el personal de soporte técnico levantará el reporte técnico de diagnóstico que justifique proceso.

- RECOMENDACIONES A USUARIOS FINALES

Una vez terminada la parte técnica del mantenimiento, el personal responsable, realizará recomendaciones a cada uno de los usuarios, con el objetivo de que estos contribuyan con la conservación y el óptimo funcionamiento de los equipos computacionales. Las recomendaciones que se socializarán serán las siguientes:

No ingerir alimentos y bebidas en el área donde utilice el equipo de cómputo.

No apagar el equipo, sin antes salir adecuadamente del sistema Hacer buen uso de los recursos de cómputo Realizar respaldos de información crítica periódicamente Consultar con el personal del área de soporte técnico cualquier duda o

situación que se presente relacionada con los equipos informáticos. Cuidar las condiciones físicas y hacer limpieza en el puesto de trabajo

donde se encuentre el equipo Los usuarios NO pueden instalar ningún tipo de software en los equipos de

propiedad de la compañía. Esta actividad es competencia únicamente del equipo de soporte técnico previa verificación de la existencia del licenciamiento.

- INFORMES SEMESTRALES DEL RESULTADO DEL PLAN DE MANTENIMIENTO Y FORMULACIÓN DE PLANES DE MEJORA

Una vez finalizada la labor, el responsable de mantenimiento y soporte deberá presentar al coordinador del departamento de TI un informe de las actividades realizadas y los hallazgos encontrados. Este informe permitirá realizar los ajustes correctivos que se requieran y entregar informe a los coordinadores de las demás áreas de la compañía para que estén enterados del uso de los equipos de cómputo por parte de los usuarios.

Page 7: Informe técnico german_toro

FORMATOS A UTILIZAR

FORMATO A:

TIPO DE EQUIPO SERIAL USUARIO AREA SEDEequipo de escritorio PC012A234 Pedro Pérez Finanzas Oficinas principales

FORMATO B:

SEDE AREA FECHACANTIDAD DE

EQUIPOS Oficinas Principales Finanzas Mayo 31 de 2016 25

FORMATO C:

SERIAL EQUIPO

NOMBRE USUARIO LABOR REALIZADA OBRSERVACIONES

FIRMA USUARIO

PC012A234 Pedro Pérez Mantenimiento físico, eliminación de virus, desinstalación de software no autorizado.

Se evidencia presencia de virus en el equipo, software no licenciado