4
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD ANALISIS DE LOS INGRESOS RECAUDADOS POR LA SUNAT GRUPO: Nombre y Apellidos Nota T.G Nota E.I Promedio Alexander Babastre Molina (COORDINADOR) Luisiana Collave Reyes Aracelly Cruz Diaz Roxana Rodríguez Arana Lizeth Ruiz Rojas Lida Zúñiga del Águila DOCENTE: Dr. Jenry Hidalgo Lama Trujillo, Agosto 2013

Ingresos recaudados por la sunat semana 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ingresos recaudados por la sunat semana 2

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

ANALISIS DE LOS INGRESOS RECAUDADOS POR LA SUNAT

GRUPO:

Nombre y Apellidos Nota T.G Nota E.I Promedio

Alexander Babastre Molina

(COORDINADOR)

Luisiana Collave Reyes

Aracelly Cruz Diaz

Roxana Rodríguez Arana

Lizeth Ruiz Rojas

Lida Zúñiga del Águila

DOCENTE:

Dr. Jenry Hidalgo Lama

Trujillo, Agosto 2013

Page 2: Ingresos recaudados por la sunat semana 2

ANALISIS DE LOS INGRESOS RECAUDADOS POR LA SUNAT

En

este grafico, observamos la variación que existe cada 5 años de los ingresos recaudados por la SUNAT. Dicha variación es positiva debido a que aumentado a lo largo de los años.

En el Imp. General a las Ventas observamos que desde 1998 hasta 2012 los ingresos recaudados han proyectado un incremento favorable para el beneficio del Gobierno Central.

Page 3: Ingresos recaudados por la sunat semana 2

Como podemos observar en los ultimos 15 años, los ingresos recaudados por el Impuesto Selectivo al Consumo presenta una variacion minima en comparacion con otros impuestos.

En el siguiente grafico se encontro que en el año 2012, el total de ingresos provenientes por importaciones disminuyo en comparacion con el año 1998.

Page 4: Ingresos recaudados por la sunat semana 2

PROPUESTA DE COMO INCREMENTAR LA RECAUDACION EN EL PERU

• Fijar un incremento en la tasa de impuesto a los negocios de juegos de azar, como

casinos, tragamonedas que es ahí donde mas personas van y gastan su dinero apostando. Asi tendriamos un mayor ingreso tributario y a la misma vez reduciriamos el vicio que en este tipo de juegos.

Nuestra propuesta se basa a que este tipo de negocio tiene una tasa minima. Y por ende, nuestro impuesto por pagar es minima y como todos nosotros sabemos ahí es donde se concentra mas el dinero hoy en dia. Por la tanto, se tendria que fijar un incremento en tasa de impuesto para asi por recaudar mas dinero para el estado. De acuerdo al articulo 9 del ISC.

Artículo 9.- La tasa aplicable a los juegos de azar y apuestas, tratándose de:

a) Loterías, bingos, rifas y sorteos 10%

b) Casinos de juego_________________________________5%

c) Eventos hípicos__________________________________2%

DE LAS MAQUINAS TRAGAMONEDAS Y OTROS APARATOS ELECTRONICO

Artículo 11.- Los montos fijos mensuales aplicables por cada máquina tragamonedas y otros aparatos electrónicos son los siguientes:

a) Máquina tragamonedas 15% UIT

b) Otros aparatos electrónicos 15% UIT

Estos porcentajes son muy bajos para la cantidad de ingresos que se generan todos los días en dichos establecimientos y nuestra idea sería aumentarle el porcentaje en un 50% más para que obtengamos mucho más dinero propio de la recaudación.

• Reestructuración de las tasas del impuesto selectivo al consumo que grava a los licores para desincentivar la al vicio, así como a los alimentos poco nutritivos, fomentando así reducción de los malos hábitos de consumo de alimentos dañinos y nocivos para la salud de las personas.

• Combatir la defraudacion tributaria por contrabando, asi como Reducir el porcentaje de informalidad, lo cual es causado por su alto costo de formalización y la existencia de un sistema tributario complicado, lo cual podriamos combatir con la verificacion de la entrega de comprobantes de pago.

• Aplicar Tasa de circulación a los vendedores ambulantes que ofrecen productos de golosinas, los cuales venden dichos productos sin un control eficiente de fiscalización y sanción por parte de la administración tributaria, y que incentivan la informalidad y evasión e impide la recaudación por tributos.