5
MAPA CONCEPTUAL MODULO: GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA INGRID MARCELA LEON TRUJILLO JAVIER ORTEGATE BECERRA UNIVERSIDAD DE SANTANDER MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA MODULO: GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA FLORENCIA, CAQUETA 2015

Ingrid leon actividad1_2mapac

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ingrid leon actividad1_2mapac

MAPA CONCEPTUAL

MODULO: GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA

INGRID MARCELA LEON TRUJILLO

JAVIER ORTEGATE BECERRA

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA

MODULO: GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA

FLORENCIA, CAQUETA

2015

Page 2: Ingrid leon actividad1_2mapac

MAPA CONCEPTUAL

MODULO: GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA

¿Qué es la

Gerencia de

Proyectos?

Es la disciplina que se encarga de

organizar y administrar los recursos,

de forma tal que un proyecto dado

sea terminado completamente dentro

de las restricciones de alcance, tiempo

y coste planteados a su inicio.

¿Cuál es el rol principal de un

profesional en el desarrollo de

proyectos basados en una

excelente gestión de proyectos?

Capaz de:

Tomar de decisiones.

Administrar correctamente los

recursos.

Lograr los objetivos propuestos.

Desarrollar una programación. Trabajar en equipo.

Asumir responsabilidades.

Liderar adecuadamente la

planeación del proyecto.

Page 3: Ingrid leon actividad1_2mapac

¿QUE ES EL CICLO DE VIDA DEL PROYECTO?

Es el conjunto de las fases donde se planean las actividades a desarrollar durante el proyecto. “El ciclo de vida del proyecto define las fases que conectan el inicio de un proyecto con su fin. (PMBOK, 2008).”

Son fases, No procesos.

Generan un entregable: completo y exacto

La Evolución debe estar ligada al correcto desarrollo y flujo del

cronograma.

Un ciclo de proyecto se divide principalmente en tres fases:

Fase Inicial Fase

Intermedia Fase Final

Verificable: Acta

Verificable: Avance

Verificable: Producto Final

Al verificar y validar un entregable se está finalizando correctamente una fase, y en consecuencia se da visto bueno para comenzar la fase consecutiva.

¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente?

Los procesos de dirección de

proyectos son identificados como

elementos que pueden ser

definidos claramente

Planificar Hacer

Revisar Actuar

Page 4: Ingrid leon actividad1_2mapac

¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto?

Cada uno de los

interesados tiene

niveles de

responsabilidad y

autoridad que

son variables a lo

largo del ciclo de

vida del proyecto

La responsabilidad frente a

una tarea puede variar

desde el apoyo ocasional,

hasta el soporte completo

de una actividad.

Director del proyecto.

Cliente o también denominado usuario.

Organización que ejecuta el proyecto

Personal de la empresa que ejecuta el proyecto

Miembros del equipo del proyecto.

El grupo que realiza el trabajo del proyecto.

Equipo de dirección del proyecto

Patrocinador o auspiciante

Oficina de Gestión de Proyectos (PMO)

Otros

Cada uno de los

interesados

cumplirá un rol

dentro del

proyecto y tendrá

responsabilidades.

Page 5: Ingrid leon actividad1_2mapac

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Area, M. (2007, 15, 03). Ordenadores en el Aula. Recuperado de

http://ordenadoresenelaula.blogspot. com/2007/03/decalogo-para-el-uso-didctico-de-las. Html

Aviram, R. (2002). ¿Conseguirá la educación domesticar las TIC? Tel Aviv: Universidad Ben

Guirón, Centro Futurista de la Educación

Baena, G., & Montero, S. (2009,08,08). Prospectiva de la educación en méxico al año 2030.

Recuperado el 15 de 9 de 2012, de http://ciid.politicas.unam.

mx/semprospectiva/dinamicas/r_estudiosfuturo2/

revista/numero%207/construf/conspira/nodometa. htm

Maestro, J. A., & Garcia, J. (s.f.). Gestión de Proyectos Tecnológicos. Universidad Antonio de

Nebrija, http://www.nebrija.es/~jmaestro/LS5168/ Slides_Iniciacion.pdf