1
Unidad 3. Introducción a la Inmunología. “INMUNIDAD ESPECÍFICA Y NO ESPECÍFICA”. En la tabla que se muestra a continuación se presentan algunas de las diferencias que existen entre la inmunidad específica y no específica. No Específica Específica. 1. Se presenta en contra de cualquier material extraño: ataca. Se presenta en tipos individuales de organismos o macromoléculas. 2. Es innata o de nacimiento. Sólo puede adquirirse después de tener contacto con macromolécula. 3. Está disponible tan pronto como un organismo entra de inmediato. No es inmediata, tiene que pasar días. 4. Al haber un segundo contacto la específica tiene la misma intensidad. Al haber un segundo contacto la respuesta es más rápida y efectiva de mayor intensidad. 5. Constituye la primera respuesta que se manifiesta. Rebasa la no específica. Bibliografía. Smith y Wood, EUA. Inmunología. Addison-Wesley. Iberoamericana. 1998.

Inmunidad específica y no específica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Inmunidad específica y no específica

Unidad 3. Introducción a la Inmunología.

“INMUNIDAD ESPECÍFICA Y NO ESPECÍFICA”.

En la tabla que se muestra a continuación se presentan algunas de las

diferencias que existen entre la inmunidad específica y no específica.

No Específica Específica.

1. Se presenta en contra de

cualquier material extraño:

ataca.

Se presenta en tipos individuales de

organismos o macromoléculas.

2. Es innata o de nacimiento. Sólo puede adquirirse después de

tener contacto con macromolécula.

3. Está disponible tan pronto

como un organismo entra de

inmediato.

No es inmediata, tiene que pasar días.

4. Al haber un segundo contacto

la específica tiene la misma

intensidad.

Al haber un segundo contacto la

respuesta es más rápida y efectiva de

mayor intensidad.

5. Constituye la primera respuesta

que se manifiesta.

Rebasa la no específica.

Bibliografía.

Smith y Wood, EUA. Inmunología. Addison-Wesley. Iberoamericana. 1998.