87
1 Jaime Bustos G jbustos @ ufro.cl Laboratorio de Ingeniería Aplicada Depto. Ing Sistemas www.fica.ufro.cl 7 de noviembre de 2009 “Innovación científico-tecnológica en Chile, desde las universidades y desde las empresas” Congreso Empienza “Chile puede sonar mejor”

Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

COmenta y analiza el desarrollo de investigación científico-tecnológica en Chile y la Araucanía con énfasis en estadísticas de desempeño y análisis de los bloqueadores del desarrollo potenciado futuro. presentado en 1er Congreso EMPIENZA "Chile puede sonar mejor", UFRO-Temuco

Citation preview

Page 1: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

1

Jaime Bustos Gjbustos @ ufro.cl

Laboratorio de Ingeniería AplicadaDepto. Ing Sistemas

www.fica.ufro.cl

7 de noviembre de 2009

“Innovación científico-tecnológica en Chile, desde las universidades y desde las empresas”

Congreso Empienza “Chile puede sonar mejor”

Page 2: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

Esta presentación aborda ...• La caracterización y descripción de la Innovación

Científico-Tecnológica en las universidades y empresas,

• su relación con las políticas públicas existentes en Chile en el ámbito.

• Mostrando cifras concretas disponibles públicamente o recopilada de fuentes internas.

• Analiza posibles escenarios futuros a 5 y 10 años• Presenta actuales (y potenciales) bloqueadores del

éxito en la IC&T en la Araucanía y el país.

2

Page 3: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

3

Contenidos

• Qué es la Innovación C&T (IC&T)? • Cuál es la relación de la IC&T y el desarrollo futuro del

país? • Qué rol tienen los diferentes actores en esta propuesta

de Política Pública?• Qué se está haciendo en las universidades regionales?• Qué se está haciendo en las empresas regionales?• Escenarios posibles a 5 y 10 años• Bloqueadores del éxito en IC&T• Comentarios y conclusiones (tema abierto)

Page 4: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

Fuentes de datos• http://www.ufro.cl/investigacion/diufro.html• www.ufro.cl/investigacion • www.ufro.cl/innovacion/index.htm • www.conicyt.cl • www.fondef.cl • www.wikipedia.com• Informes OCDE • Informes Comité Pro-Innovación• Informe de estrategia C&T Araucanía• Encuestas estudiantiles de docencia UFRO• Informe autoevaluación UFRO

4

Page 5: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

5

Page 6: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

Qué es la Innovación C&T (IC&T)?• La investigación puede cumplir dos propósitos:

• proporcionar teoría y conocimiento sobre la realidad (investigación científica o teórica)

• resolver problemas cotidianos de la sociedad (investigación tecnológica o aplicada)

• Una de las características de la investigación científica y tecnológica es la utilidad

• La investigación es un instrumento para poder resolver problemas de la sociedad,

• la ciencia y tecnología tienen como causas las necesidades de que el ser humano viva con más comodidad y seguridad.

• La investigación es necesaria para impulsar el desarrollo de un país

Victoriano Garza Almanza, artículo de la revista “ciencia y desarrollo” Vol.32 Nº 1976

Page 7: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

La Investigación&Desarrollo+ Innovación (I+D+i)

7

Page 8: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

La Investigación&Desarrollo+ Innovación (I+D+i)

8

Page 9: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

La institucionalidad chilena en C&T

9

Page 10: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

10

Page 11: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

• Ministerios: RREE, Economía, Educación, Defensa, Agricultura, OOPP, Salud, Minería, Planificación, SeGPre 11

Page 12: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

12

Page 13: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

13

Page 14: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

Algunos indicadores del “estado-del-arte”

• http://www.conicyt.cl/573/propertyvalue-2378.html

14

Page 15: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

15

Page 16: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

16

0,68%

4%

3%

2%

1%

Page 17: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

17

45%10%30%15%

Page 18: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

18

45%

45%

1%

9%

Page 19: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

19

700

550

400

Millones de US$

Page 20: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

20

Page 21: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

21

Page 22: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

Capital Humano

22

Page 23: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

23

Page 24: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

24

Page 25: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

25

Page 26: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

26

Page 27: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

27

Page 28: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

Cuál es la relación de la IC&T y el desarrollo futuro del país?

28

Page 29: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

29

La apuesta del desarrollo Chile 2020

Page 30: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

Hacia una Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad

Nicolás Eyzaguirre GuzmánPresidente

Consejo Nacional de Innovación para la Competitividadabril 2007

Page 31: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

31

Chile necesita seguir creciendo para

alcanzar el desarrollo

Un gran desafío

CHILEUS$12.737

Malasia (11.915)Letonia (13.875)Argentina (14.838)Lituania (15.443)Estonia (17.802)

Cifras de PIB per cápita en dólares ppp. FMI, sep. 2006

Corea (21.887)Eslovenia (23.159)Nva. Zelandia (25.655)España (27.542)Taiwán (29.244)Singapur (29.743)

Francia (30.150)Suecia (31.264)Reino Unido (31.585)Australia (32.127)Finlandia (32.822)Hong Kong (35.396)Canadá (35.779)EE. UU. (43.236)

Page 32: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

32

Lo hemos hecho bien…

• Entre 1990 y 2005 prácticamente duplicó su ingreso per cápita y se encuentra en US$12.500 (ppp)

• Consolidación de reformas estructurales• Economía abierta con buen desempeño del mercado y las

instituciones

pero no es suficiente• Alcanzar el desarrollo requiere de un esfuerzo de crecimiento

más prolongado en el tiempo

Volver a duplicarnuestro ingreso per cápita en los próximos 15 años es una meta

alcanzable…

Page 33: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

33

…pero muy exigente vista nuestra historia

La difícil tarea de duplicar nuestro ingreso

PIB per cápita US$ ppp

Año inicial Año final Años que tardó en duplicar

De 694 a 1.325 1820 1877 57

De 1.325 a 2.768 1877 1920 43

De 2.769 a 5.781 1920 1988 68

De 5.781 a 11.520 1988 2004 16

“The World Economy: Historical Statistics”. A. Maddison, 2007

Page 34: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

34

Por ello, tenemos que revisarnuestra estrategia de desarrollo

Dos tendencias marcan el futuro

– Avance insoslayable de la globalización• Nuevos mercados para nuestras exportaciones o nuevos

bienes de consumo• Emergencia de nuevos competidores en mercados ya

conquistados

– Los motores de la competitividad y el desarrollo son:• La calidad del capital humano• El conocimiento y la innovación

Proceso mediante el cual ciertos productos o procesos productivos, desarrollados en base a nuevos conocimientos o a la combinación novedosa de conocimiento preexistente, son introducidos eficazmente en los mercados, y por lo tanto en la vida social

Page 35: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

35

Chile debe avanzar hacia laEconomía del Conocimiento

sin dar la espalda a los recursos naturales

• Es una oportunidad para crecer sostenidamente– Combina las ventajas del modelo exportador de recursos

naturales con habilidades que podemos crear en base al capital humano y la acumulación de conocimiento

• Y es una opción de avanzar hacia una mayor equidad– Sustenta el desarrollo en el conocimiento, activo cuya

propiedad se puede repartir de manera más igualitaria

• Este camino nos permite hacer frente a los desafíos de la competencia global

Page 36: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

36

¿Está preparado Chile para este desafío?• En 2005 y 2006 Chile ocupó el lugar 27 en el ranking de

competitividad global del Foro Económico Mundial

• Sin embargo, urge superar algunas debilidades que afectan con especial fuerza a la innovación.

57

40

39

35

35

30

25

24

7

0 20 40 60

Posición en el ranking

Salud y Educación Primaria

Ed. Superior y Capacitación

Innovación

Preparación Tecnológica

Infraestructura

Sofisticación de Negocios

Instituciones

Eficiencia de los Mercados

Macroeconomía

Ranking de Chile en los nueve factores que componenel Indice de Competitividad Global del WEF

Page 37: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

37

Las brechas en educación• Nivel educacional promedio de nuestra fuerza de trabajo está

por debajo de lo que corresponde por nuestro nivel de ingreso.

• Existe un fuerte déficit de cobertura en educación terciaria.

21

4339

89

26

65

29

59

26

76

33

73

02

04

06

08

01

00

Po

rcen

taje

Chile Corea Estonia Irlanda Letonia Lituania

Porcentaje de matrícula en educación terciaria

1991 2004

Page 38: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

2000 2003

20002003

2000

2000

2003

20002003

2000 2003

2000

2003

20002003

2000 2003

2000

2003

400

450

500

550

Pu

ntaj

e

5000 10000 15000 20000 25000

PIB per cápita PPC

Australia Canada Chile CoreaDinamarca Finlandia Letonia Nueva Zelanda

Suecia Tailandia Tendenciapromedio

Países intensivos en recursos naturales y de rápido crecimiento

PISA en Comprensión Lectora y PIB per cápita

38

• Sólo es posible dar un gran salto en educación terciaria (técnica y universitaria) si se eleva la calidad de la educación

Las brechas en educación (2)

Brechas similares de desempeño se observan en las pruebas de Matemáticas y Ciencias

Page 39: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

39

• ¿Estamos gastando lo suficiente?Las brechas en educación (3)

19912002

1991

2002

1991

2002

2002

1991

2002

1991

2002

1991

2002

1991

2002

1991

2002

510

1520

% d

el in

gres

o pe

r cá

pita

0 5000 10000 15000

PIB per cápita PPC

China Corea Chile EstoniaIndia Letonia Lituania Malasia

Tailandia Tendenciapromedio

Países de rápido crecimiento

Gasto público en educación por habitante en edadescolar (% del PIB per cápita) y PIB per cápita

Page 40: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

40

¿Por qué la innovación no se produce espontáneamente en los niveles deseables?

Existen fallas de mercado que impiden que el sector privado por sí solo genere los niveles de innovación requeridos.

3. Insuficiente apropiabilidad4. Fallas de información5. Intangibilidad de los activos6. Fallas de red

• Nuestra dotación de capital humano no alcanza los niveles de calidad requeridos.• Nuestro esfuerzo en la generación de conocimiento es aún insuficiente.• Las actividades innovativas chocan con problemas de asimetrías de información y financiamiento.• La relación entre ciencia y sector productivo es aún débil. • Los bienes públicos se concentran en aquellos sectores más desarrollados y más influyentes

esto explica

La innovación DEBE ser gestionada !!!!!!!!

Page 41: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

Qué rol tienen los diferentes actores en esta propuesta de Política Pública?

• Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico, FONDEF

creado en 1991 con el propósito de fortalecer y aprovechar las capacidades científicas y tecnológicas de las Universidades e institutos tecnológicos y otros institutos

41

• para incrementar la competitividad de las empresas, y contribuir a mejorar la calidad de vida de la población.

Page 42: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

FONDEF (www.fondef.cl) • Misión

• “Contribuir al aumento de la competitividad de la economía nacional y al mejoramiento de la calidad de vida de los chilenos, promoviendo la vinculación entre instituciones de investigación y empresas en la realización de proyectos de investigación aplicada, desarrollo precompetitivo y transferencia tecnológica” (aporta $$$)

• Inversión• Entre 1991-2006 ha invertido más de $ 146 mil millones de pesos

para el desarrollo de proyectos de impacto nacional (US$250 millones o US$17 millones al año) ... Concursos públicos

• Los proyectos • son fundamentalmente de investigación aplicada cuyo propósito es

generar impactos económico-sociales y científico-tecnológicos relevantes, en áreas definidas como prioritarias para el país.

• Sus resultados tecnológicos deben estar orientados a su incorporación temprana en el sector productivo en forma de nuevos productos, servicios o procesos en su área de aplicación. .

42

Page 43: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

Estructura financiera típica

• Monto $100 Mill a $400 Mill, subsidio hasta 40%• Gastos de Adm: hasta 8%• Remuneraciones: hasta 40%• Inversión: al menos 30%• Aporte Institucional: 20%• Aporte empresas 25%• Aporte incremental ($$) 50%

43

Page 44: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

Opiniones de los actores relevantes (a nivel nacional)

44

Page 45: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

45

Page 46: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

46

Page 47: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

47

Page 48: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

48

Page 49: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

49

Page 50: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

50

Page 51: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

51

Page 52: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

52

Page 53: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

53

Page 54: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

54

Page 55: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

55

Page 56: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

56

Page 57: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

57

Page 58: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

58

Page 59: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

59

Page 60: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

60

Page 61: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

61

Page 62: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

Otros documentos relevantes• Las regiones de chile ante la ciencia, tecnología e innovación:

diagnósticos regionales y lineamientos para sus estrategias de los Investigadores: José Antonio Abalos König, Lucía H. González García, Marcelo Dussert Chervellino Mayo, 2006

• Capturando Valor en las Universidades y Centros Tecnológicos. Hacia la definición de estrategias, políticas y procedimientos de apropiabilidad, protección legal, explotación y transferencia tecnológica de resultados de proyectos de I+D+I. (Autor: Jorge Rojas, Abogado, Boalt Hall, School of Law University of California at Berkeley, Julio 2005)

• Análisis comparativo de las políticas de las universidades chilenas para promover vinculaciones de investigación y desarrollo con empresas públicas y privadas. (Autor: Edgardo Santibáñez V. Año 2005)

• Todos están en: http://www.kawax.cl/observatorio/5_1.htm

62

Page 63: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

Qué se está haciendo en la Araucanía?

• Diseño de una estrategia regional en ciencia y tecnología, Novena Región. (Autores: William Currie J., Jaime Harris. Año 2005)

63

Page 64: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

64

Page 65: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

65

Page 66: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

66

Page 67: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

•Ingeniería?

67

Page 68: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

68

Page 69: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

69

Page 70: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

70

Page 71: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

71

Page 72: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

72

Page 73: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

Qué están haciendo los investigadores regionales?

• UFRO – UCT- INIA Carillanca• Activos en Fondef, Fondecyt, Innova-CORFO• Activos en papers y patentes• Activos en presentaciones a Congresos de especialidad

nacionales e internacionales• Activos en organización de Congresos y Workshops de

especialidad nacionales e internacionales

• U Mayor, U Autónoma, U Tecnológica?

73

Page 74: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

UFRO

74

http://www.ufro.cl/innovacion/index.htm

http://www.ufro.cl/investigacion/diufro.html

http://www.ufro.cl/investigacion/doc/Informe_Autoevaluacion_Investigacion_pdf.pdf

Page 75: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

75

Page 76: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

76

Page 77: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

77

Page 78: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

78

Page 79: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

Escenarios posibles a 5 y 10 años• Pesimista

• La producción científico-tecnológica UFRO y FICA se mantiene o desciende

• Fuertes amenazas externas (“competidores” pisando los talones)

• Optimista• Ésta aumenta considerablemente producto de:

– Oportunidades– Estrategias concertadas e implementadas

adecuadamente (Gestión-Gestión-Gestión!!!!!!!)

• Que se requiere para hacerlo realidad?• Nivel nacional: políticas estables y equidad• Nivel local: resolver bloqueadores ... participar

79

Page 80: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

80

El desafío de la innovación/integración tecnológica

• Innovación

• Desarrollo

• Integración

• Desafíos Políticas Realidades

Page 81: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

81

En el área chica: Qué se necesita para hacer un proyecto de

investigación aplicada exitoso?• Sólidos conocimientos disciplinarios• Problemas relevantes para el cliente• Potencial de “negocio” (comercial/social)• Disposición al trabajo multidisciplinario• Tolerancia al fracaso y la frustración (MUUUUCHA

DISCIPLINA!!!!!!)• Personas dispuestas a recorrer “the extra mile”• Apoyo institucional

Page 82: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

Bloqueadores del éxito en IC&T• Letra sin rima con la música :

• Indicadores de resultados vs. Indicadores de proceso• No todo lo que “vale” cuenta

• Sobreafinación: • “Academicismo” excesivo

• Disonancia: • objetivos de formación académico-profesional actual y la política

pública• Trabajos de titulación que lleguen más allá de las repisas de la

biblioteca: biblioteca digital, papers de aplicaciones

• Una trío de a dos?• Estado y universidades• Empresa regionales?

82

Page 83: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

Bloqueadores del éxito en IC&T (2)

• Una orquesta (de cámara) sin director: • la gestión de la I&D+i• Son pocos músicos• No hay programa de ensayos• Cómo lo enfrenta la UFRO y la FICA?

• Cartelera recargada ... El hombre orquesta• Los mismos artistas tocando demasiados instrumentos• Riesgo de fatiga o desencanto por pérdida de calidad de vida

• Una partitura sin ensayar ...• Fallas graves en control de gestión• Exceso de confianza en la responsabilidad personal?• Abusos del sistema

83

Page 84: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

Bloqueadores del éxito en IC&T (3)• Inequidad de roles ... Desidia del director

• Unos hacen mucho ... Otros ...• Ineficientes medidas correctivas

• Solistas de excelencia ... sin salas de ensayo adecuadas

• Faltan programas de postgrado en áreas clave• Existen estudiantes de primer nivel que no encuentran las vías de

proyección de sus carreras académicas

• Interpretar “Ode to joy” ... Cada día• La alegría y la pasión en el trabajo ... Grupo vs. Equipo ...• Reconocimiento al esfuerzo realizado

84

Page 85: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

Corolarios ...

• Todos los bloqueadores mencionados son solucionables con relativa facilidad ...

• Sólo se requiere voluntad de hacerlo ...

• Y dejar de proponer las mismas soluciones de siempre ... que no han funcionado ...

• Tenemos TODO lo que se requiere ...

85

Page 86: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

La esperanza ...• Soñemos ... y actuemos ... como lo están haciendo

• Creemos, Lideremos, Innovemos, Construyamos ...

• Ya EMPIENZAmos!!!!

• CEAMos mejores ...

• aGRUpados desde La Frontera

• L I Aportemos

86

Page 87: Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas

Muchas gracias ...

87

De corazón ...

Ustedes lo están haciendo posible