6
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN COLCIENCIAS DIRECCIÓN DE REDES DEL CONOCIMIENTO PROGAMA ONDAS FUNDACIÓN FENCYT IV FERIA NACIONAL, II FERIA INTERNACIONAL INFANTIL Y JUVENIL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Y II VERSIÓN DEL PREMIO ECOPETROL A LA INNOVACIÓN Instrucciones generales Aspectos generales a tener en cuenta, relacionados con el desarrollo de la Feria Nacional 2014 1. La llegada: Delegaciones que viajan en la opción 1: Aéreo Al llegar al aeropuerto ubicarán a uno de los delegados de la organización para que los ubique en el transporte destinado para su desplazamiento al hotel o Maloka según sea el caso. Las personas responsables de recibir a las delegaciones son: Fecha Persona responsable de recibir las delegaciones Delegación que arriba Fencyt Guaviare Fencyt Guainía Fencyt Sucre Fencyt San Andrés y Providencia Fencyt Nariño Fencyt Bolívar Fencyt Cesar Fencyt Magdalena Fencyt Córdoba Fencyt Chocó Fencyt Putumayo Paula Castro México Brasil Perú Argentina La persona que recibe a la delegación puede ser identificada con una paleta que lleva el nombre de la feria. A continuación encontrará los datos de las personas arriba mencionados Las delegaciones que viajan en la opción 2 Terrestre: Deben hacer las siguientes previsiones:

Instrucciones generales de participación IV Feria Nacional de CTeI 2014

  • Upload
    nurypcz

  • View
    23

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Instrucciones generales de participación IV Feria Nacional de CTeI 2014

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN COLCIENCIAS

DIRECCIÓN DE REDES DEL CONOCIMIENTO PROGAMA ONDAS

FUNDACIÓN FENCYT

IV FERIA NACIONAL, II FERIA INTERNACIONAL INFANTIL Y JUVENIL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Y II VERSIÓN DEL PREMIO ECOPETROL A LA INNOVACIÓN

Instrucciones generales

Aspectos generales a tener en cuenta, relacionados con el desarrollo de la Feria Nacional 2014

1. La llegada:

Delegaciones que viajan en la opción 1: Aéreo

Al llegar al aeropuerto ubicarán a uno de los delegados de la organización para que los ubique en el

transporte destinado para su desplazamiento al hotel o Maloka según sea el caso. Las personas responsables

de recibir a las delegaciones son:

Fecha Persona responsable de recibir las delegaciones

Delegación que arriba

Fencyt Guaviare

Fencyt Guainía

Fencyt Sucre

Fencyt San Andrés y Providencia

Fencyt Nariño

Fencyt Bolívar

Fencyt Cesar

Fencyt Magdalena

Fencyt Córdoba

Fencyt Chocó

Fencyt Putumayo

Paula Castro México Brasil Perú Argentina

La persona que recibe a la delegación puede ser identificada con una paleta que lleva el nombre de la feria.

A continuación encontrará los datos de las personas arriba mencionados

Las delegaciones que viajan en la opción 2 Terrestre: Deben hacer las siguientes previsiones:

Page 2: Instrucciones generales de participación IV Feria Nacional de CTeI 2014

a. Llegar a Maloka, Cra. 68D No. 24 A 71 Barrio Ciudad Salitre occidental el día 23 de abril de 2013, o

dirigirse al Hotel, según el día y hora de llegada a Bogotá, programada por Fencyt o por las

delegaciones.

b. Todos los grupos nacionales deben de registrarse en el Hotel el 23 de 2014, no se cancelarán

gastos el día 22 de abril de 2014.

c. En la entrada de Maloka se realizará el registro de las delegaciones oficiales en la mesa designada

para ello.

d. Los acompañantes en categoría de visitantes se registrarán en una mesa diferente a las

delegaciones oficiales.

e. El grupo debe montar el stand, alistarlo para su revisión y aprobación desde las 8:00 a.m. o más

tardar hay plazo hasta las 2:00 p.m. del día 23 de abril. (Los grupos que hacen el alistamiento del

stand sobre 2.00 p.m., son aquellos que Fencyt les programó sus itinerarios).

2. Montaje del Stand

El Comité organizador es la autoridad final en asuntos de seguridad y montaje para las investigaciones

aprobadas en la feria. Ocasionalmente, el Comité puede requerir que los grupos de investigación hagan

revisiones y ajustes a su montaje de stand.

a. Tamaño Máximo de la Exhibición en la feria

Parte posterior, del piso a la parte superior: 2 alto x 1,5 ancho Laterales con tela de 1,5 anchos (profundidad) por 1 metro de alto verificar Toma doble luz Mesa, 2 sillas rimax

1,5 m. ancho 2

m

a

l

t

o

1

m

a

l

t

o

Page 3: Instrucciones generales de participación IV Feria Nacional de CTeI 2014

b. Qué se debe tener en el stand para evaluar

Es necesario que los jurados y el público en general vean en el stand, las evidencias que dan cuenta del

proceso y los resultados de la investigación, por ello se recomienda a los grupos que se abstengan de colocar

adornos y muestras que no se relación con la investigación.

Es fundamental tener en el stand para ser evaluado:

Obligatorio:

Informe de investigación

Diario de campo

Pendón Opcional:

Evidencias fotográficas o aquellas que contribuyan a explicar el proceso o los resultados. Todas las fotografías o imágenes deberán contar con pie con los datos de identificación respectivos, de lo contrario no serán permitidos en el stand.

Los grupos que no tengan completos los elementos obligatorios para la evaluación serán descalificados y no

podrán optar por los premios de la feria. Sin embargo serán evaluados para hacer una retroalimentación al

proceso y los resultados que presentan.

c. Permanencia del grupo en el stand

En cada stand deben permanecer mínimo 1 persona, bien sea el niño, niña o joven, o el maestro

acompañante; En caso de que el stand sea dejado solo durante la feria, excepto cuando se dirijan a la visita al

planetario, el grupo será recibirá sanciones en relación con la puntuación de sus evaluaciones.

El día correspondiente a la presentación ante jurados para la valoración de las investigaciones, solamente

podrá permanecer en el stand el niño, niña o joven que sustenta la investigación, los otros miembros del

grupo de investigación en el roll de asistentes y los adultos que lo acompañan (maestros (as), asesores de

líneas, padres, entre otros) deberá retirarse durante la jornada designada para tal fin. Pueden en esos

espacios participar de las actividades paralelas programadas en la agenda.

Durante los días de la feria es necesario que los niños, niñas y jóvenes investigadores se presenten con el

uniforme del Colegio.

d. Ítems No Permitidos el stand

Elementos para la venta, aun cuando este sea producto de la investigación, como por ejemplo: alimentos, cremas faciales, champús, artesanías, bolsos, billeteras, abonos, entre otros.

El uso de químicos o equipos de uso restringido por la peligrosidad de su manipulación, como por ejemplos: laser, químicos radioactivos, materiales tóxicos, gases, entre otros.

Organismos vivos

Tierra, arena, roca y muestras de basura o residuos aunque sean permanentemente encerrados en un bloque de acrílico.

Especies o partes taxidermias

Animales vertebrados o invertebrados preservados

Page 4: Instrucciones generales de participación IV Feria Nacional de CTeI 2014

Comida humana o animal

Partes de plantas (vivas, muertas o preservadas) en su estado crudo, no procesada o no manufacturada. (Excepción: materiales de construcción manufacturadas utilizadas para la demostración y el montaje)

Químicos de laboratorio caseros incluyendo agua (excepciones: cantidad integrada en un aparato sellado o agua suministrada por el comité de seguridad y montaje)

Venenos, drogas, sustancias controladas, sustancias y equipo nocivo (por ejemplo: armas de fuego, armas blancas, municiones, equipo de recargar armas)

Hielo seco u otro tipo de sólido que sublime (sólidos que se convierten en gas sin pasar por la fase líquida)

Artículos punzantes (por ejemplo: pipetas, agujas hipodérmicas)

Llamas o materiales altamente inflamables para el montaje

Pilas con las celdas superiores abiertas

Estos aspectos serán revisados durante el montaje por miembros del Comité organizador. El incumplimiento

de cualquiera de las normas ocasiona la descalificación automática del grupo de investigación.

e. Reglamentos Sobre Electricidad en la feria El voltaje en Colombia es de 110V y su frecuencia es de 60Hz, los tipos de enchufe son A / B

Clase A

Clase B

La electricidad suplida a los proyectos y, por lo tanto, el máximo permitido a los proyectos, es 1 toma de 110V, 60 Hz

La capacidad de los circuitos eléctricos de la sala de exhibiciones determinará el amperaje o potencia disponible y puede ser ajustado en la localidad por el Comité Organizador.

Todo conector eléctrico, cable, interruptor, extensión. fusible, etc. de ser apropiado para la capacidad del equipo. Las conexiones deben estar soldadas o hechas con conectores.

Todo cable, interruptor y parte metálica debe estar debidamente aislado y aparatos que previenen la sobrecarga (como un fusible) debe estar inaccesible para todos menos el Grupo de investigación. Equipo eléctrico expuesto o metal que pueda ser energizado debe estar blindado por un material no conducente o con una caja de metal que descargue a la tierra para prevenir algún contacto accidental.

Cualquier luz que genere calor considerable y en cantidades excesivas (lámparas de alta intensidad, ciertas luces de halógeno, etc.) deben ser apagadas cuando el Grupo de investigación no esté presente.

Page 5: Instrucciones generales de participación IV Feria Nacional de CTeI 2014

f. Otros Requisitos e Información

El expositor de cada grupo de investigación debe estar presente para la inspección llevada a cabo por el

comité organizador durante el montaje del stand, el miércoles 23 de abril. Como producto de esta inspección

se entregará un certificado firmado por el inspector que el expositor deberá presentar al jurado evaluador

antes de iniciar su exposición.

1.1. Durante la feria:

El/la niño/na deben tener la capacidad de sustentar la investigación.

El vestuario para la presentación de las investigaciones será el uniforme del colegio

La delegación deberá cumplir con el reglamento de la feria en la cual participa.

Evaluación

El jurado solicitará al niño (a) o joven expositor la certificación del montaje del stand firmada por el

inspector del Comité Organizador, antes de iniciar la presentación de la investigación.

Cada stand será evaluado por un valorador disciplinar y un segundo en idioma inglés.

Durante la evaluación permanecerá en el stand únicamente el niño (a) o joven expositor que el grupo

ha delegado para sustentar su investigación. Los demás miembros del grupo o acompañantes de las

delegaciones deberán retirarse de la zona de exposición.

El jurado podrá pedir al expositor ampliación de la información necesaria para comprender y valorar

el proceso y resultados de la evaluación.

RESPONSABILIDADES ADULTOS ACOMPAÑANTES DELEGACIONES NACIONALES

A la llegada de las delegaciones que vienen vía aérea, los adultos acompañantes serán

responsables de ubicar a la persona que estará esperándolos en el aeropuerto y los llevará a Maloka

u al hotel según sea el caso.

Cada adulto acompañante, será responsable de que su delegación cumpla:

o Con el Check In, responsabilidad del adulto responsable de la delegación.

o Con guardar los recibos de las flotas y/o transporte en general.

o Con documentos que cada investigador/a debe viajar a Bogotá:

Tarjeta de identidad de los niños (Necesaria para dar escarapela y demás

representaciones de la feria )

Carnet de Salud

Informe de la investigación realizada impreso

Diario de campo

Presentación en inglés y en español de la investigación realizada

Pendón

o Los adultos acompañantes de los grupos concursantes por participar en INTEL ISEF, deben

garantizar que los investigadores cuenten con los siguientes documentos:

Pasaporte

Fotos para la visa

Permiso de las padres

Page 6: Instrucciones generales de participación IV Feria Nacional de CTeI 2014

o Cumplimiento en los horarios de desayuno y comida en el hotel, y almuerzo en Maloka

o Cumplimiento con los horarios de salida del hotel e ingreso a Maloka y viceversa

o Cumplimiento de horarios en stand por el/los investigador/es

o Comportamiento de la delegación

RECOMENDACIONES EN EL HOTEL

Los niños no deben salir del hotel sin compañía del adulto responsable de la delegación. So

pena de ser descalificado.

La salida del hotel será por tarde a las 7:45 AM.

El horario del desayuno y la cena en el hotel, se encuentra estipulada en la agenda general de la

feria.

RECOMENDACIONES VISITA PLANETARIO DE BOGOTÁ

No se permitirá el ingreso de personas adicionales al cupo asignado anteriormente.

Presentarse con 30 minutos de anticipación, para realizar el ingreso al Planetario.

Dentro de las instalaciones del Planetario de Bogotá, no está permitido el ingreso y consumo de

alimentos, por tal motivo recomendamos consumirlos antes o después de realizar su visita.

Al no asistir en la fecha y hora señalada perderá el derecho a las cortesías y el Planetario podrá

disponer de los cupos, caso en el cual estos no serán reasignados.

La organización dispone de transporte para la visita al Planetario de Bogotá

Recomendaciones para la actividad “Compartir experiencias entre los grupos de investigación /

delegaciones nacionales e internacionales”.

Para la realización de esta actividad, es necesario que cada uno de los grupos traiga un obsequio que

muestres nuestra cultura, es decir, que sea un elemento típico del departamento o del país. Por los obsequios

no se reintegrarán recursos económicos.