4
COORDINACION DE CORRDINADORAS Y FEDERACIONES REGIONALES DE ASISTENTES DE EDUCACIÓN [email protected] Convocatoria e Instructivo para Consulta Nacional Asistentes de Educación. Convocatoria Consulta Nacional Asistentes de Educación 19 al 23 de Octubre 2015 Los días 19, 20, 21, 22,23 de Octubre, los Asistentes de Educación tienen una oportunidad única de manifestarse a través de una Consulta, convocado por la Agrupación de Coordinadoras y Federaciones Regionales. En el contexto de validar la voz de las bases, y atendiendo el sentir generalizado de éstas, es que la Agrupación de Coordinadoras y Federaciones de las Regiones 4°, 5° 6° 7° 8° y Metropolitana, donde participan además sindicatos y asociaciones no federadas ni confederadas, han organizado una consulta, cuyo objetivo se enmarca dentro las acciones que nuestro sector está propiciando para demostrar al gobierno que la demanda de los Asistentes de Educación, respecto a cuál debe ser el nuevo régimen laboral que queremos y necesitamos, cuando se inicie el proceso de traspaso a la Nueva Institucionalidad, es un ESTATUTO PROPIO, que vendrá finalmente a mejorar nuestras condiciones laborales, de Ingreso, permanencia y desarrollo, y salida del sistema. Tenemos la claridad que el énfasis debemos ponerlo en la necesidad de ratificar con argumentos fundados nuestra postura. Para ello, es necesario con esta acción avalar lo que venimos exigiendo hace ya décadas, establecer por fin un Régimen Laboral definido, único y claro para los Asistentes de Educación, que termine con tanta desigualdad. Desde ésta concepción, ya no podemos esperar pasivos, estado al que al parecer nos hemos acostumbrados, y con la conciencia que caracteriza a nuestro sector, es que les instamos a formar parte de esta nueva oportunidad de manifestar a través de este proceso democrático, que es un momento cierto, lleno de simbolismo, pero a la vez tremendamente enfático y decidor, donde la bases tendrán la opción una vez más, de ser los protagonistas a la hora de proponer iniciativas que vengan a fortalecer a estas alturas nuestra ya fundamentada idea de Estatuto Propio.

Instructivo consulta nacional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Instructivo consulta nacional

COORDINACION DE CORRDINADORAS Y FEDERACIONES REGIONALES DE ASISTENTES DE EDUCACIÓN [email protected]

Convocatoria e Instructivo para Consulta Nacional Asistentes de Educación.

Convocatoria Consulta Nacional Asistentes de Educación 19 al 23 de Octubre

2015

Los días 19, 20, 21, 22,23 de Octubre, los Asistentes de Educación tienen una

oportunidad única de manifestarse a través de una Consulta, convocado por la

Agrupación de Coordinadoras y Federaciones Regionales.

En el contexto de validar la voz de las bases, y atendiendo el sentir generalizado de

éstas, es que la Agrupación de Coordinadoras y Federaciones de las Regiones 4°,

5° 6° 7° 8° y Metropolitana, donde participan además sindicatos y asociaciones no

federadas ni confederadas, han organizado una consulta, cuyo objetivo se enmarca

dentro las acciones que nuestro sector está propiciando para demostrar al gobierno

que la demanda de los Asistentes de Educación, respecto a cuál debe ser el

nuevo régimen laboral que queremos y necesitamos, cuando se inicie el proceso de

traspaso a la Nueva Institucionalidad, es un ESTATUTO PROPIO, que vendrá

finalmente a mejorar nuestras condiciones laborales, de Ingreso, permanencia y

desarrollo, y salida del sistema.

Tenemos la claridad que el énfasis debemos ponerlo en la necesidad de ratificar

con argumentos fundados nuestra postura. Para ello, es necesario con esta acción

avalar lo que venimos exigiendo hace ya décadas, establecer por fin un Régimen

Laboral definido, único y claro para los Asistentes de Educación, que termine con

tanta desigualdad.

Desde ésta concepción, ya no podemos esperar pasivos, estado al que al parecer

nos hemos acostumbrados, y con la conciencia que caracteriza a nuestro sector,

es que les instamos a formar parte de esta nueva oportunidad de manifestar a

través de este proceso democrático, que es un momento cierto, lleno de simbolismo,

pero a la vez tremendamente enfático y decidor, donde la bases tendrán la opción

una vez más, de ser los protagonistas a la hora de proponer iniciativas que vengan

a fortalecer a estas alturas nuestra ya fundamentada idea de Estatuto Propio.

Page 2: Instructivo consulta nacional

COORDINACION DE CORRDINADORAS Y FEDERACIONES REGIONALES DE ASISTENTES DE EDUCACIÓN [email protected]

Desde el 13 al 16 de Octubre cada Comuna debe realizar un proceso de difusión e

información, a través de diferentes medios, tales como, redes sociales, afiches,

volantes, conferencias de prensa, medios radiales, televisión local, difusión verbal

en terreno por parte de los organizadores locales, de manera tal que la información

llegue a todos los involucrados, teniendo en cuenta que el proceso informativo debe

abarcar de manera masiva.

Instructivo Consulta Nacional Asistentes de Educación 19 al 23 de Octubre

2015

1) Quienes pueden participar

Pueden participar todos los Asistentes de Educación socios de las distintas

Asociaciones y/o Sindicatos, así como también los no socios, que laboren en los

Liceos y Colegios Municipales del país, con su cédula de Identidad vigente.

2) Dónde votar

En cada establecimiento de educación Municipal, previa coordinación entre el

directorio comunal y el o la Delegado de cada establecimiento, quienes establecerán

una ruta calendarizada, previamente informada, con la finalidad de cubrir todos los

establecimientos educacionales que le son de su competencia.

3) De los lugares de Votación

Las Votaciones se realizarán de manera itinerante, según ruta y calendario ya

establecido. Los dirigentes a cargo, que a su vez oficiaran de ministros de fe, serán

los encargados de visitar cada establecimiento Educacional, llevarán consigo una

urna cerrada. De esa forma los locales de votación serán todos los Colegios y/o

liceos del país.

Page 3: Instructivo consulta nacional

COORDINACION DE CORRDINADORAS Y FEDERACIONES REGIONALES DE ASISTENTES DE EDUCACIÓN [email protected]

4) De los Votantes

En cada establecimiento de educación el directorio comunal junto al delegado

correspondiente dispondrá lo necesario para iniciar el proceso de consulta. Los

participantes con su cédula de identidad, podrán votar marcando una sola

preferencia, por una sola vez. El voto tendrá carácter de secreto, a su vez los

encargados de la votación llenaran los datos del votante con letra legible en el

registro de votación, el que consta de los siguientes datos:

Nombres y apellidos

Run

Cargo

Asociado, sindicalizado y/o no asociado o sindicalizado

Firma

5) De los Escrutinios

Por cada establecimiento, al final de cada proceso de votación, se realizará el

escrutinio correspondiente, en presencia de los votantes y con el fin de

transparentar la Consulta, se realizará el conteo de votos y un acta tipo previamente

elaborada, en la que se ingresarán los resultados obtenidos en ése establecimiento,

para posteriormente trasladar esos datos a un acta Comunal, que será la que

contendrá los resultados finales.

El proceso que dará culminación a ésta Consulta será el acta comunal, que será

elaborada por uno de los ministros de fe, con letra legible, en él se traspasaran

todos los resultados de votación previos, procediendo finalmente a firmar todos los

dirigentes comunales que han participado.

Las actas comunales originales deberán ser entregadas a la Coordinadora Regional,

quien a su vez las entregará a la Agrupación de Coordinadoras y Federaciones de

las Comunas organizadoras.

Todos los documentos que se deban oficiar deberán ser extendidos con copia.

Page 4: Instructivo consulta nacional

COORDINACION DE CORRDINADORAS Y FEDERACIONES REGIONALES DE ASISTENTES DE EDUCACIÓN [email protected]

6) Del material para el funcionamiento de la mesa de sufragio itinerante

Cada organización se hará cargo del material imprimible:

Formato de actas, votos, registros de votación, afiches, infografías, volantes de

promoción de la Consulta.

Como también urna de recepción de votos.

Más información y consultas al correo

[email protected]