8
TALLER DE TIC // ISFD “Dra. Carolina Tobar García” 1 Instructivo: creando un documento en Google Drive 1. Acceso a la cuenta de Google Drive 1.1. Cuando accedemos a Google Drive podemos realizarlo directamente escribiendo en la cinta de búsqueda de Google o el cuadrado con puntos que está situado en la parte superior. Aclaración: para tener una cuenta en Google Drive es necesario tener una cuenta en el correo electrónico Gmail. Figura I Luego de acceder con nuestro usuario y contraseña (correo electrónico de Gmail) nos encontraremos con la siguiente interfaz:

Instructivo: Documento en Google Drive

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Instructivo: Documento en Google Drive

TALLER DE TIC // ISFD “Dra. Carolina Tobar García”

1

Instructivo: creando un documento en Google Drive

1. Acceso a la cuenta de Google Drive

1.1. Cuando accedemos a Google Drive podemos realizarlo directamente

escribiendo en la cinta de búsqueda de Google o el cuadrado con puntos que

está situado en la parte superior.

Aclaración: para tener una cuenta en Google Drive es necesario tener una cuenta

en el correo electrónico Gmail.

Figura I

Luego de acceder con nuestro usuario y contraseña (correo electrónico de Gmail) nos

encontraremos con la siguiente interfaz:

Page 2: Instructivo: Documento en Google Drive

TALLER DE TIC // ISFD “Dra. Carolina Tobar García”

2

Figura II:

Nuevo: Este botón permite acceder a un menú desplegable para hacer nuevos

documentos, nuevas hojas de cálculo, presentaciones y carpetas.

Al hacer clic en Nuevo se despliegan las siguientes opciones:

1. Carpeta: desde esta opción podrás crear rápidamente una carpeta para organizar

mejor tus archivos.

2. Subir archivo: Google drive permite subir más de 30 tipos de archivos para

almacenamiento online.

3. Subir carpeta: desde el equipo.

4. Más: al hacer clic aquí se encuentran más aplicaciones Por ej. Formularios de

Google.

Mi unidad: Aquí tendrás una visión general de los archivos que hayas creado y de los

archivos que hayas subido a la aplicación.

Compartido conmigo: Aquí verás los archivos que otros miembros de Google Drive han

compartido contigo.

Destacados: En esta sección verás los archivos o carpetas que ha marcado como los

más importantes (favoritos) con la “estrella”.

Reciente: Aquí encontraras todo lo que hayas abierto o editado recientemente desde

Google drive.

Page 3: Instructivo: Documento en Google Drive

TALLER DE TIC // ISFD “Dra. Carolina Tobar García”

3

Papelera: dónde en caso de borrar accidentalmente un archivo, podamos recuperarlo de

manera sencilla.

Ordenar: Te permite acomodar tus archivos por orden alfabético.

Tipo de vista: Estas dos opciones te permitirán alternar entre ver los archivos en forma

de lista, o verlos en forma de cuadrícula con una vista previa de su contenido.

Engranaje: Aquí podrás cambiar la configuración de la cuenta, manejar las aplicaciones

que tengas conectadas o cambiar la manera de ver la interfaz.

Cuadro de búsqueda: Si tienes muchos archivos en la aplicación desde aquí podrás

buscar directamente el archivo.

2. Crear un documento:

2.1. ¿Cómo hacemos para crear un documento nuevo en el sitio?

Para crear un documento deberemos ir a la parte izquierda de la interfaz y hacer clic en la

opción “NUEVO”

Figura III

Page 4: Instructivo: Documento en Google Drive

TALLER DE TIC // ISFD “Dra. Carolina Tobar García”

4

Al hacer clic en el botón NUEVO se desplegará la siguiente ventana con más opciones.

Aquí se deberá hacer clic en Documentos de Google.

Figura IV

Luego de hacer clic en Documentos de Google se abrirá el documento de procesador de

texto (DOC)

2.2. ¿Qué encontramos en la interfaz del procesador de textos?

Figura V

Page 5: Instructivo: Documento en Google Drive

TALLER DE TIC // ISFD “Dra. Carolina Tobar García”

5

1. Documento sin título: Si hacemos clic podremos cambiarle el nombre al

documento

2. Barra de menú

3. Aquí se encuentra la opción comentarios (donde podremos ver los comentarios

realizados en nuestro documento) y la opción Compartir (nos permitirá compartir

nuestro documento para que otras personas puedan editarlo conjuntamente.

4. Imprimir: Con ésta opción podremos imprimir el documento (también está la opción

haciendo clic en Archivo).

5. Fuente: aquí se encuentran las opciones para cambiarle el tipo de letra, tamaño

etc

6. Aquí se puede añadir un enlace en mi documento o insertar un hipervínculo.

También está la opción para añadir comentarios al documento.

7. Aquí se encuentran las opciones de alineación del texto e interlineado.

8. Aquí hay opciones de crear lista numerada, viñetas y sangrías.

Figura VI

2.3. ¿Cómo descargamos nuestro documento?

Page 6: Instructivo: Documento en Google Drive

TALLER DE TIC // ISFD “Dra. Carolina Tobar García”

6

Para descargar el documento al equipo tan solo debemos ir a la barra de menús,

pasamos el puntero sobre la opción “archivo” y después vamos a “Descargar como”.

Google Drive nos permite descargar nuestro documento en varios formatos , hacemos

clic en el que queramos y comenzará el proceso de descarga. Se recomienda si

queremos seguir editando en nuestra PC dicho documento elegir la opción Microsoft

Word.

Figura VII

3. Compartir Documentos

3.1. ¿Cómo compartimos nuestro documento?

Primero haremos un clic en el botón COMPARTIR, seguidamente aparecerá la siguiente

ventana flotante donde efectuaremos los siguientes pasos:

Page 7: Instructivo: Documento en Google Drive

TALLER DE TIC // ISFD “Dra. Carolina Tobar García”

7

Figura VIII

Figura IX

Page 8: Instructivo: Documento en Google Drive

TALLER DE TIC // ISFD “Dra. Carolina Tobar García”

8

Figura X

Figura XI

Listo!! Ya compartimos nuestro documento. La persona que recibe el documento deberá

chequear en la BANDEJA DE ENTRADA DE SU CORREO ELECTRÓNICO o en su

defecto si también posee cuenta en GMAIL deberá chequear en la opción:

COMPARTIDO CONMIGO que se encuentra en Google Drive.