5
I.- ASPECTOS GENERALES Nombre o Título del Programa: Jclic. Tipo de programa: es una aplicación de software libre que funciona en diversos estándares operativos: Linux, Mac OS X, Windows y Solaris, desarrollado en el lenguaje de programación java, utilizada para el desarrollo de numerosas actividades educativas multimedia y es gratuito. Autor(es): departamento de educación de la Generalitat de Cataluña, con la colaboración de Mónica Grau, Fernando Cuartero y Albert Llastarri. Temática: Permite realizar diferentes ejercicios educativos para el aprendizaje. Objetivos: Lograr que el alumno mediante este software pueda apropiarse mejor de los contenidos que presenta el docente, para que a su vez la clases sean mucho más didácticas a diferencia de lo rutinario que es docente, pizarra, alumno. Contenidos que aborda: Rompecabezas, es ordenar los elementos de un conjunto de información que ha sido barajado. Este además puede plantearse en cuatro modalidades distintas llamadas: intercambio, doble, agujero y memoria. Asociaciones, descubrir las relaciones entre los elementos de dos conjuntos distintos de información que puede presentarse en forma de texto, gráficos, etc. Existen a su vez seis tipos de asociaciones diferentes. sopa de letras, hay que encontrar palabras escondidas, que pueden ser escritas en cualquier dirección. Crucigramas Actividades de identificación Actividades de exploración Actividades de respuesta escrita Las actividades pueden contener texto, gráfico, sonidos. Además posee tres componentes como: Jclic Autor, es la herramienta que permitirá diseñar nuevas actividades y editar

Instrumento de evaluacion jclic georgy

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Instrumento de evaluacion jclic georgy

I.- ASPECTOS GENERALES

Nombre o Título del Programa: Jclic.

Tipo de programa: es una aplicación de software libre que funciona en diversos estándares

operativos: Linux, Mac OS X, Windows y Solaris, desarrollado en el lenguaje de programación

java, utilizada para el desarrollo de numerosas actividades educativas multimedia y es gratuito.

Autor(es): departamento de educación de la Generalitat de Cataluña, con la colaboración de

Mónica Grau, Fernando Cuartero y Albert Llastarri.

Temática: Permite realizar diferentes ejercicios educativos para el aprendizaje.

Objetivos: Lograr que el alumno mediante este software pueda apropiarse mejor de los

contenidos que presenta el docente, para que a su vez la clases sean mucho más didácticas a

diferencia de lo rutinario que es docente, pizarra, alumno.

Contenidos que aborda:

Rompecabezas, es ordenar los elementos de un conjunto de información que ha sido

barajado. Este además puede plantearse en cuatro modalidades distintas llamadas:

intercambio, doble, agujero y memoria.

Asociaciones, descubrir las relaciones entre los elementos de dos conjuntos distintos

de información que puede presentarse en forma de texto, gráficos, etc. Existen a su

vez seis tipos de asociaciones diferentes.

sopa de letras, hay que encontrar palabras escondidas, que pueden ser escritas en

cualquier dirección.

Crucigramas

Actividades de identificación

Actividades de exploración

Actividades de respuesta escrita

Las actividades pueden contener texto, gráfico, sonidos.

Además posee tres componentes como: Jclic Autor, es la herramienta que permitirá

diseñar nuevas actividades y editar para modificarlas. Jclic Reports, recopila los

resultados de los alumnos de acuerdo a las actividades que realizaron para ofrecer un

informe estadístico sobre ellos y Jclic que es la herramienta principal que visualiza y

ejecuta las actividades.

Destinatarios: este software está hecho para el uso docente.

Adaptabilidad a distintos niveles educativos: Jclic es adaptable para todos los niveles

educativos.

Uso: Individual: ___ X______ Grupal: _______ Ambos: ________

Incluye documentación complementaria: Si: ____X___ No: __________

 II.- ASPECTOS TÉCNICOSAporta instrucciones para el acceso y control de la información: Si: __X____ No: ______

Page 2: Instrumento de evaluacion jclic georgy

Tipo de acceso al Contenido: Faci

Calidad y relevancia de gráficos e imágenes: Muy buena.

Calidad de las animaciones: Muy buena.

Calidad y relevancia del sonido: Buena.

Calidad y relevancia del texto: Muy buena.

Sincronización imagen-sonido-texto: Buena.

Elementos innecesarios: No contiene.

Posibilidad de transformación por parte del profesor: Si: ___X_____ No: ______

Posibilidad de transformación por parte de los estudiantes: Si: ________ No: ____X__

Equipos (hardware u otros softwares) necesarios para su implementación: No requiere, pero si

es necesario la aplicación del java ya que sin ella no se puede instalar o abrir el programa.

Pantrallas de ayuda: Si: ___X_____ No: ______

Presenta originalidad y uso de tecnología avanzada: Si: ________ No: __X__

Promueve el uso de otros materiales: libros, exposición del profesor: Si: ________ No:

___X___

Facilidad o disponibilidad de soporte técnico: Si: ___X_____ No: ______

III ASPECTOS PEDAGÓGICOS

ELEMENTOS Muy adecuado/a

Bastante adecuado/a

Adecuado/a Poco adecuado/a

Capacidad de motivación (atractivo, interés)

XAdecuación al usuario (contenidos, actividades)

X Cantidad de información y datos X Nivel de claridad de la información presentada

X

Recursos para buscar y procesar datos

X

Estrategias didácticas XTipo de Actividades X Complejidad de las actividades XVariedad de actividades XCubre los objetivos y los contenidos

X

Enfoque aplicativo/ creativo (de las actividades)

XEstilo de redacción adecuada a la edad del usuario

X

Grado de dificultad de las tareas

X

Tutorización XFomenta el autoaprendizaje (iniciativa, toma decisiones)

X

Posibilidades de adaptación a diferentes usuarios.

X

Posibilita el trabajo cooperativo (da facilidades para este)

X

Evaluación (preguntas, refuerzos) X

Page 3: Instrumento de evaluacion jclic georgy

Nivel de actualización de los contenidos

X

Valores que presenta o potencia (competitividad, cooperación, etc.)

X

RECURSOS DIDÁCTICOS QUE UTILIZA SI NOINTRODUCCIÓN XORGANIZADORES PREVIOS XESQUEMAS, CUADROS SINÓPTICOS... XMAPAS CONCEPTUALES XGRÁFICOS XIMÁGENES XPREGUNTAS XEJERCICIOS DE APLICACIÓN XEJEMPLOS XRESÚMENES/SÍNTESIS XACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN X

ESFUERZOS COGNITIVOS QUE EXIGE SI NOCONTROL PSICOMOTRIZ XMEMORIZACIÓN / EVOCACIÓN XCOMPRENSIÓN / INTERPRETACIÓN XCOMPARACIÓN/RELACIÓN XANÁLISIS / SÍNTESIS XCÁLCULO / PROCESO DE DATOS XBUSCAR / VALORAR INFORMACIÓN XRAZONAMIENTO (deductivo, inductivo, crítico) XPENSAMIENTO DIVERGENTE / IMAGINACIÓN XPLANIFICAR / ORGANIZAR / EVALUAR XHACER HIPÓTESIS / RESOLVER PROBLEMAS X

EXPLORACIÓN / EXPERIMENTACIÓN XEXPRESIÓN (verbal, escrita, gráfica.) / CREAR XREFLEXIÓN METACOGNITIVA X