18
INSTRUMENTOS INSTRUMENTOS DE MEDICION DE MEDICION UNIVERSIDAD DEL TOLIMA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE TECNOLOGÍAS FACULTAD DE TECNOLOGÍAS MAYO DE 2007 MAYO DE 2007

Instrumentos de medicion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación de

Citation preview

Page 1: Instrumentos de medicion

INSTRUMENTOS INSTRUMENTOS DE MEDICIONDE MEDICION

UNIVERSIDAD DEL TOLIMAUNIVERSIDAD DEL TOLIMA

FACULTAD DE TECNOLOGÍASFACULTAD DE TECNOLOGÍAS

MAYO DE 2007MAYO DE 2007

Page 2: Instrumentos de medicion

IntroducciónIntroducciónEl control de las dimensiones de una pieza es parte El control de las dimensiones de una pieza es parte fundamental de cualquier proceso mecánico, ya que nos fundamental de cualquier proceso mecánico, ya que nos permite verificar tanto la forma como las dimensiones de permite verificar tanto la forma como las dimensiones de la pieza real con respecto a la pieza proyectada sobre el la pieza real con respecto a la pieza proyectada sobre el papel.papel.

Gracias al control dimensional podemos intercambiar Gracias al control dimensional podemos intercambiar piezas en caso de que haga falta sustituirlas por piezas en caso de que haga falta sustituirlas por cualquier circunstancia, permitiéndonos de esta forma el cualquier circunstancia, permitiéndonos de esta forma el abaratamiento de costes y el control de calidad de las abaratamiento de costes y el control de calidad de las piezas que nos son suministradas por nuestros piezas que nos son suministradas por nuestros proveedores.proveedores.

Page 3: Instrumentos de medicion

Errores de Medición Errores de Medición

Los errores que cometemos al realizar una medición Los errores que cometemos al realizar una medición pueden ser debidos a:pueden ser debidos a:

Los instrumentos de medida:Los instrumentos de medida:

Defectos constructivosDefectos constructivosDeformaciones elásticasDeformaciones elásticasDesgaste por el usoDesgaste por el usoDesajuste por el usoDesajuste por el uso

Page 4: Instrumentos de medicion

Las condiciones ambientales:Las condiciones ambientales:Dependiendo de la temperatura a la cual Dependiendo de la temperatura a la cual realicemos la medición, obtendremos un valor u realicemos la medición, obtendremos un valor u otro. otro. Los materiales metálicos poseen coeficientes de Los materiales metálicos poseen coeficientes de dilatación térmica relativamente elevados. Por ello dilatación térmica relativamente elevados. Por ello el sistema internacional establece una temperatura el sistema internacional establece una temperatura de referencia de 20ºC.de referencia de 20ºC.

La persona que realiza la medición.La persona que realiza la medición.

Presiones desiguales entre la pieza y palpador, en Presiones desiguales entre la pieza y palpador, en función de la fuerza que hace el operador.función de la fuerza que hace el operador.

Dificultad de apreciar la coincidencia entre los trazos del Dificultad de apreciar la coincidencia entre los trazos del nonio y regla.nonio y regla.

Page 5: Instrumentos de medicion

Unidades de LongitudUnidades de Longitud

En el sistema internacional la unidad de longitud es el En el sistema internacional la unidad de longitud es el metro (m). Sin embargo las unidades más utilizadas en metro (m). Sin embargo las unidades más utilizadas en Metrología son el milímetro (mm) y la micra (mm).Metrología son el milímetro (mm) y la micra (mm).

                        

1 mm = 10-3 m1 mm = 10-3 m

                         1micra = 10-6 m1micra = 10-6 m

Page 6: Instrumentos de medicion

El Sistema Inglés tiene como unidad de longitud la El Sistema Inglés tiene como unidad de longitud la yarda, que equivale a 0,9144 m. Otras unidades yarda, que equivale a 0,9144 m. Otras unidades utilizadas derivadas de la yarda son el pie (1’) y la utilizadas derivadas de la yarda son el pie (1’) y la pulgada (1’’). Las relaciones entre ellas son:pulgada (1’’). Las relaciones entre ellas son:

                         1 pie = yarda/31 pie = yarda/3                         1 pulgada = pie/121 pulgada = pie/12

El factor que debemos recordar para relacionar ambos El factor que debemos recordar para relacionar ambos sistemas es sistemas es

                         1 pulgada = 25,4 mm  1 pulgada = 25,4 mm  

Page 7: Instrumentos de medicion

CALIBRADOR PIE DE REYCALIBRADOR PIE DE REYEl pie de rey es un instrumento de medida de longitudes El pie de rey es un instrumento de medida de longitudes formado por dos partes, una fija y otra móvil. formado por dos partes, una fija y otra móvil.

La parte fija presenta una regla graduada en mm y La parte fija presenta una regla graduada en mm y pulgadas. La parte móvil se desplaza sobre la parte fija, pulgadas. La parte móvil se desplaza sobre la parte fija, llevando incorporada una escala graduada denominada llevando incorporada una escala graduada denominada nonio. nonio.

En la escala de las pulgadas tiene divisiones En la escala de las pulgadas tiene divisiones equivalentes a 1/16 de pulgada y en su nonio de 1/128 equivalentes a 1/16 de pulgada y en su nonio de 1/128 de pulgadas.de pulgadas.

Page 8: Instrumentos de medicion

El inventor de este instrumento fue el El inventor de este instrumento fue el matemático francés Pierre Vernier (1580 - 1637), matemático francés Pierre Vernier (1580 - 1637), y la escala secundaria de un calibre destinada a y la escala secundaria de un calibre destinada a apreciar fracciones de la unidad menor, se la apreciar fracciones de la unidad menor, se la conoce con el nombre de Vernier en honor a su conoce con el nombre de Vernier en honor a su inventor.inventor.

Mediante piezas especiales en la parte superior y Mediante piezas especiales en la parte superior y en su extremo permite medir dimensiones en su extremo permite medir dimensiones internas y profundidades.internas y profundidades.

Page 9: Instrumentos de medicion
Page 10: Instrumentos de medicion
Page 11: Instrumentos de medicion
Page 12: Instrumentos de medicion
Page 13: Instrumentos de medicion

LECTURALECTURANo. Raya

Nonio Se lee en

Se Multiplica por Se le Suma

0 y 8 16 Avos 1 0

1, 3, 5 y 7 128 Avos 8 1/128,

3/128, 5/128 y 7/128

2 y 6 64 Avos 4 1/64 y 3/64

4 32 Avos 2 1/32

Page 14: Instrumentos de medicion

MICROMETROMICROMETRO

El El micrómetromicrómetro (del griego (del griego microsmicros, pequeño, y , pequeño, y metrosmetros, , medición), también llamado medición), también llamado Tornillo de PalmerTornillo de Palmer, es un , es un instrumento de medicióninstrumento de medición cuyo funcionamiento está cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico que sirve para medir basado en el tornillo micrométrico que sirve para medir con alta con alta precisiónprecisión del orden de del orden de centésimas de centésimas de milímetros (0,01 mm)milímetros (0,01 mm) y de y de milésimas de milímetros milésimas de milímetros (0,001mm) ((0,001mm) (micramicra)) las dimensiones de un objeto. las dimensiones de un objeto.

Page 15: Instrumentos de medicion

Para ello cuenta con 2 puntas que se aproximan entre sí Para ello cuenta con 2 puntas que se aproximan entre sí mediante un tornillo de mediante un tornillo de roscarosca fina, el cual tiene grabado fina, el cual tiene grabado en su contorno una escala. La escala puede incluir un en su contorno una escala. La escala puede incluir un noniononio..La máxima longitud de medida del micrómetro de La máxima longitud de medida del micrómetro de exteriores es de 25 mm, por lo que es necesario exteriores es de 25 mm, por lo que es necesario disponer de un micrómetro para cada campo de disponer de un micrómetro para cada campo de medidas que se quieran tomar:medidas que se quieran tomar:

(0-25 mm), (25-50 mm), (50-75 mm), etc.(0-25 mm), (25-50 mm), (50-75 mm), etc.

Page 16: Instrumentos de medicion
Page 17: Instrumentos de medicion
Page 18: Instrumentos de medicion