10
Insuficiencia Cardiaca Estado en el cual el corazón pierde la capacidad de bombear determinada cantidad de sangre, suficiente para suplir las necesidades metabólicas del corazón

insuficiencia cardiaca

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: insuficiencia cardiaca

Insuficiencia Cardiaca

Estado en el cual el corazón pierde la

capacidad de bombear determinada

cantidad de sangre, suficiente para suplir

las necesidades metabólicas del corazón

Page 2: insuficiencia cardiaca

Tipos de Insuficiencia Cardíaca

Anterógrada:

Debilidad

Fatiga

Cansancio

Shock por bajo

gasto cardiaco

Retrógada:

Elevación de

Presión Venosa

Retención de

sodio y agua

(edema)

Page 3: insuficiencia cardiaca

Clasificación de la Insuficiencia Cardíaca

Insuficiencia Cardíaca Izquierda

Origen: Hipertensión Arterial Insuficiencia Aórtica Otras

Síntomas: Disnea Tos seca Cardiomegalia

Examen Físico: Sx de Constantino Choque de punta desplazado

hacia la línea axilar anterior. 1er ruido aumentado de Intensidad

Insuficiencia Cardíaca Derecha

Origen: Insuficiencia Tricuspídea Estenosis Tricuspídea Cor-pulmonale

Síntomas: Edema Ingurgitación yugular Hepatomegalia hepatoyugular

Examen Físico Auscultación de soplo

Page 4: insuficiencia cardiaca

GlucosaPiruvatoLactatoAminoácidosCuerpos

CetónicosÁcidos

Grasos

SANGRE

CORAZÓN

Acetil Coenzima A

(Ciclo de Krebs)

Metabolismo Normal del Miocardio

Page 5: insuficiencia cardiaca

Procesos Metabólicos del

Corazón

Liberación de Energía

Conservación de Energía

Utilización de Energía

Page 6: insuficiencia cardiaca

Liberación de Energía

Cuerpos cetónicos, glucosa, piruvato, aminoácidos y Ac. grasos.

- Acetil Co-A

- Liberación de electrones H

- ADN ADNH

- FAD FADH2

Page 7: insuficiencia cardiaca

Conservación de

Energía

Electrón H transferido

ADP

ATP

C CP

Page 8: insuficiencia cardiaca

Utilización de ATP y

CP

ATPasa hidroliza el ATP

Liberación de

energía asociada al Calcio

Contracción

Muscular

Utilización de Energía

Page 9: insuficiencia cardiaca

Metabolismo en la Insuficiencia Cardiaca

Fase de liberación de energía: Normal

Fase de conservación de energía: Disminución de ATP y CP

Fase de Utilización de energía: Disminución de ATPasa

Page 10: insuficiencia cardiaca

Otras Teorías de Insuficiencia Cardíaca

1.- Deficit de contractilidad por: Alteración de fuerza de contracción Alteración de velocidad de acortamiento de la fibra

2.- Alteración del metabolismo electrolítico (Calcio) Contracción o relajación ineficaz del miocardio

3.- Alteración en síntesis de proteínas Hipertrofia Ventricular

4.- Alteración del estímulo energético