30
INSUFICIENCIA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA RESPIRATORIA Dr. Aarón Juan Cruz Mérida Dr. Aarón Juan Cruz Mérida

Insuficiencia respiratoria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación de Insuficiencia respiratoria elaborado por el Dr. Aarón Cruz Mérida. Clases de Fisiología Pulmonar

Citation preview

Page 1: Insuficiencia respiratoria

INSUFICIENCIA INSUFICIENCIA RESPIRATORIARESPIRATORIADr. Aarón Juan Cruz MéridaDr. Aarón Juan Cruz Mérida

Page 2: Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoriaConcepto

Es la incapacidad de las células Es la incapacidad de las células

del organismo para producir la del organismo para producir la

energía necesaria para realizar energía necesaria para realizar

sus actividades metabólicassus actividades metabólicas

Page 3: Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoriaClasif icación

1.1. Mecanismos fisiopatológicosMecanismos fisiopatológicos2.2. Gases involucradosGases involucrados

a) Simple: < PaOa) Simple: < PaO 22

b) Mixta:b) Mixta: < PaO < PaO 22 , > PaCO, > PaCO 22

3.3. Tiempo de evoluciónTiempo de evolucióna) Agudaa) Agudab) Crónicab) Crónica

Page 4: Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoriaMecanismos fisiopatológicos

1.1. Alteración de la venti laciónAlteración de la venti lación

2.2. Alteración de la perfusiónAlteración de la perfusión

3.3. Alteración de la difusiónAlteración de la difusión

4.4. Alteración del transporteAlteración del transporte

5.5. Alteración a nivel celularAlteración a nivel celular

Page 5: Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoriaMecanismos fisiopatologicos

1.1. HiperventilaciónHiperventilaciónPaCOPaCO 22 = VCO = VCO 22

2.2. HipoventilaciónHipoventilación

Alteración de la venti lación alveolarAlteración de la venti lación alveolar

VAVA

Page 6: Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoriaHipoventi lación alveolar

1.1. Primaria: Origen extrapulmonarPrimaria: Origen extrapulmonarVolumen minuto pequeñoVolumen minuto pequeño

2.2. Secundaria: Origen pulmonarSecundaria: Origen pulmonarVolumen minuto grandeVolumen minuto grande

Page 7: Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoriaHipoventi lación alveolar primaria

Disfunción del Sistema nerviosoDisfunción del Sistema nervioso1.1. Depresión del centro respiratorioDepresión del centro respiratorio

– Drogas: Narcóticos, sedantesDrogas: Narcóticos, sedantes– Alcalosis metabólicaAlcalosis metabólica– HipotiroidismoHipotiroidismo

1.1. Alt. estructural de neuronas Alt. estructural de neuronas respiratoriasrespiratorias

– Central: Encefalit is, poliomelit is, neoplasia o Central: Encefalit is, poliomelit is, neoplasia o infarto del tallo cerebralinfarto del tallo cerebral

– Periférico: Poliomielit is, esclerosis lateral Periférico: Poliomielit is, esclerosis lateral amiotrófica, lesión de la medula cervical, Sx. de amiotrófica, lesión de la medula cervical, Sx. de Guil lan Barré, lesión de los nervios periféricosGuil lan Barré, lesión de los nervios periféricos

1.1. IdiopáticaIdiopática

Page 8: Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoriaAlteración mecánica del tórax

1.1. XifoescoliosisXifoescoliosis

2.2. ToracoplastíaToracoplastía

3.3. ObesidadObesidad

4.4. Distrofias muscularesDistrofias musculares

5.5. Miastenia gravisMiastenia gravis

Page 9: Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoriaHipoventi lación alveolar secundaria

Irregularidades de la relación Irregularidades de la relación VA/QcVA/Qc

1.1. Espacio muerto funcionalEspacio muerto funcional

2.2. Corto circuitos funcionalesCorto circuitos funcionales

Page 10: Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoriaIrregularidades VA/QcIrregularidades VA/Qc

Sangre venosa

Hipo-venti lación

Hiper-venti lación

Normal

Page 11: Insuficiencia respiratoria

HIPERVENTILACIOHIPERVENTILACIONN

– > PAO2> PAO2

– > PaO2> PaO2

– > SHbO2> SHbO2

– < PACO2< PACO2

– > pH (Alcalosis)> pH (Alcalosis)

Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoriaAlteraciones de la venti lación alveolar

HIPOVENTILACIONHIPOVENTILACION < PAO2< PAO2

< PaO2< PaO2

< SHbO2< SHbO2

> PACO2> PACO2

< pH (Acidosis )< pH (Acidosis )

Centros nerviosos respiratorios / Sistema toracolumbarCentros nerviosos respiratorios / Sistema toracolumbar

Page 12: Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoriaAlteraciones de la perfusión

Cortocircuitos anatómicosCortocircuitos anatómicos

1.1. Intrapulmonares Intrapulmonares

1.1. CongénitosCongénitos

2.2. AdquiridosAdquiridos

2.2. ExtrapulmonaresExtrapulmonares

Page 13: Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoriaAlteraciones de la difusión

DifusiónDifusión

1.1. > de la barrera aire-sangre> de la barrera aire-sangre

2.2. < área de difusión< área de difusión

Page 14: Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoriaAlteraciones de la difusión

Page 15: Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoriaInfi l trado intersticial crónico

Page 16: Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoriaAlteraciones de la difusión

Page 17: Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoriaAlteraciones del transporte

1.1. Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca

2.2. Anemia agudaAnemia aguda

3.3. IntoxicacionesIntoxicaciones

4.4. HemoglobinopatíasHemoglobinopatías

5.5. Tiempo de exposición del Tiempo de exposición del eritrocitoeritrocito

Page 18: Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoriaHemoglobinopatías

1.1. MetahemoglobinemiaMetahemoglobinemia– CongénitasCongénitas

Deficiencia de cit-b5-reductasaDeficiencia de cit-b5-reductasa Hemoglobinas MHemoglobinas M

– AdquiridasAdquiridas Medicamentos (nitr itos)Medicamentos (nitr itos) Tóxicos industriales (anil ina)Tóxicos industriales (anil ina)

Page 19: Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoriaHemoglobinopatías

2.2. SulfohemoglobinemiaSulfohemoglobinemia– Congénitas (¿?)Congénitas (¿?)– Adquiridas Adquiridas

Medicamentos (ari lamina, Medicamentos (ari lamina, acetaminofén)acetaminofén)

3.3. Hemoglobinas de baja afinidadHemoglobinas de baja afinidad Kansas. Beth-Israel, Tituvil le, otrasKansas. Beth-Israel, Tituvil le, otras

Page 20: Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoriaMetahemoglobinemia

1.1. Hb-M (Fe3+)Hb-M (Fe3+) Autosómica dominanteAutosómica dominante– 5 Tipos: Histidina por t irosina (4)5 Tipos: Histidina por t irosina (4)

Cadenas Cadenas αα , , ββ

1.1. (<) Reductasa del citocromo B5(<) Reductasa del citocromo B5– Tóxicos: Acetanil ida, Nitroglicerina, Fenacetina, Tóxicos: Acetanil ida, Nitroglicerina, Fenacetina,

Primaquina, Anil ina, Nitrato, Nitr ito, Primaquina, Anil ina, Nitrato, Nitr ito, CloratosCloratos

Page 21: Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoriaAlteraciones a nivel celular

1.1. Flujo sanguíneo local bajoFlujo sanguíneo local bajo

2.2. Edema intersticialEdema intersticial

3.3. DisoxiaDisoxia

Page 22: Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoriaHi

Glucosa

Page 23: Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoriaDiagnóstico

1.1. ClínicosClínicos– Cianosis, t iro múltipleCianosis, t iro múltiple– Disnea, hiperpnea, polipneaDisnea, hiperpnea, polipnea– EritrocitemiaEritrocitemia

2.2. LaboratorioLaboratorio– Gasometría arterial PaO2, Gasometría arterial PaO2,

PaCO2, pHPaCO2, pH– Oximetría: %Sat OOximetría: %Sat O 22

Page 24: Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoriaMetahemoglobinemia

CianosisCianosis– 5g/100ml - d-HbO5g/100ml - d-HbO 22 ó 1.5g/100ml - Met Hb ó 1.5g/100ml - Met Hb

DiagnósticoDiagnóstico– Hb-M: 502-630 nm R-cit-B5: análisis directoHb-M: 502-630 nm R-cit-B5: análisis directo

LaboratorioLaboratorio– Hb-M; No requiereHb-M; No requiere– (<) R-cit-B5: (<) R-cit-B5: Azul de meti leno (100-300mg/día)Azul de meti leno (100-300mg/día)

Orina azulOrina azul Rivoflavina (20mg/día)Rivoflavina (20mg/día) Vit .C (500mg/día)Vit.C (500mg/día) Cálculos de oxalato de sodioCálculos de oxalato de sodio

Page 25: Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoriaEspectrofotometría

1.1. Oxímetro (HbOOxímetro (HbO 22 ))

2.2. Co-oxímetro (IL-282) Co-oxímetro (IL-282)(HbO(HbO 2 ,2 , HbCO , HbMe) HbCO , HbMe)

Page 26: Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoriaEfectos sistémicos

1.1. Metabolismo celularMetabolismo celular

2.2. Sistema nervioso centralSistema nervioso central

3.3. Corazón Corazón

4.4. PulmónPulmón

5.5. Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales

6.6. RiñónRiñón

7.7. HígadoHígado

Page 27: Insuficiencia respiratoria

HipoxemiaHipoxemiaAlteraciones metabólicas

Glucosa 6-fosfatoGlucosa 6-fosfato

Fructuosa 1,6-DFFructuosa 1,6-DF

3 Fosfogliceraldehído3 Fosfogliceraldehído

1,3-Difosfoglicerato1,3-Difosfoglicerato

3-Fosfoglicerato3-Fosfoglicerato

2-Fosfoglicerato2-Fosfoglicerato

Ac. FosfoenolpiruvicoAc. Fosfoenolpiruvico

Ac. PirúvicoAc. Pirúvico

CICLO DE KREBSSCICLO DE KREBSS

ACIDO LACTICOACIDO LACTICO

ACIDOSIS METABOLICAACIDOSIS METABOLICA

pHpH

NADH NADNADH NAD ++

NADNAD + +

NADH NADH

Page 28: Insuficiencia respiratoria

HipoxemiaHipoxemiaAlteraciones metabólicas

GlucosaGlucosa

3-F-Gliceraldehido3-F-Gliceraldehido

3-Fosfoglicerato3-Fosfoglicerato

1,3, DF Glicerato1,3, DF Glicerato

3, F Glicerato3, F Glicerato

2, F Glicerato2, F Glicerato

de 2,3 DPGde 2,3 DPG Aumento de la concentraciónAumento de la concentración

2,3, DPG2,3, DPG

MM

FF

Page 29: Insuficiencia respiratoria

1.1. OXÍGENOOXÍGENO2.2. U.C.IU.C.I3.3. Venti lación mecánicaVenti lación mecánica4.4. Catéter de Swanz Catéter de Swanz

GanzGanz5.5. MonitoreoMonitoreo6.6. DiuréticosDiuréticos7.7. Esteroides (48 hrs)Esteroides (48 hrs)

Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoriaTratamiento

7.7. DopaminaDopamina8.8. Reductores de la Reductores de la poscargaposcarga9.9. Vasodilatadores Vasodilatadores

pulmonarespulmonares10.10. HeparinaHeparina11.11. HiperalimentaciónHiperalimentación12.12. Cimetidina Cimetidina13.13. Membrana Membrana

extracorpóreaextracorpórea14.14. Transplante pulmonarTransplante pulmonar

Page 30: Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoriaVentilación

PaCOPaCO 22 ==VV

VCOVCO 22