18
Inteligencia Jesús y Álvaro

Inteligencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Inteligencia

Inteligencia

Jesús y Álvaro

Page 2: Inteligencia

Concepto de inteligencia. Aproximaciones a los diferentes conceptos

de inteligencia que se manejan actualmente. Autores relevantes. La inteligencia animal. ¿Existe la inteligencia animal? ¿Diferencias con

la inteligencia humana? Inteligencia artificial. ¿Ha conseguido el ser humano crear máquinas

capaces de tener inteligencia? ¿Y robots? La medida de la inteligencia. ¿Se puede medir la inteligencia? ¿Cómo? Discapacidad intelectual. Concepto y tipos. Superdotación intelectual. Concepto. Inteligencia emocional. ¿Qué es la inteligencia emocional y qué aporta

como novedoso el tema de la inteligencia? Inteligencia individual, inteligencia colectiva. Sabemos que la

inteligencia es una capacidad individual pero, ¿existe una inteligencia colectiva? ¿Podemos hablar de grupos inteligentes.

Índice

Page 3: Inteligencia

La inteligencia es la capacidad de elegir, entre

varias posibilidades, aquella opción más acertada para la resolución de un problema. En este sentido, cabe distinguirla de la sabiduría, en tanto que esta última es tan solo una acumulación de conocimiento, mientras que la inteligencia implica hacer el mejor uso de un saber previo.

Concepto de inteligencia

Page 4: Inteligencia

Binet: "La inteligencia es la capacidad general que

posee el individuo para ajustar conscientemente su pensamiento a nuevas y cambiantes exigencias, aplicando y adaptando a las cosas y a los hechos concretos las nociones abstractas y generales".

Spearman: "La inteligencia es la facultad de percibir ideas universales, de formar conceptos abstractos y, sobre todo, de percepciones ideales, de juicio y razonamiento".

Sternberg:“La Inteligencia es el autogobierno mental”. Hunt:“La inteligencia es el conjunto de destrezas

cognitivas que una persona posee”

Diferentes conceptos y autores

Page 5: Inteligencia

Para Platón, la inteligencia era como un auriga que

lleva las riendas, mientras que la emoción y la voluntad representan los caballos que tiran del carro. La primera guía y la segunda suministra la fuerza motriz.

Aristóteles contrapuso la capacidad intelectual a la capacidad apetitiva que abarca a la vez la emoción y la voluntad.

Según Gardner, creador de las Teorías de la inteligencia múltiples, es la capacidad para resolver problemas o elaborar productos que puedan ser valorados en una determinada cultura

Diferentes conceptos y autores

Page 6: Inteligencia

Los animales son por naturaleza inteligentes.

El concepto de inteligencia tiene que ver con varios aspectos, en el caso de los animales aparece como una capacidad instintiva.

Cuando nos referimos a inteligencia tenemos en cuenta la capacidad de reaccionar de manera adecuada a situaciones nuevas.

Los gatos y perros investigan constantemente lo desconocido y reaccionan mostrando signos de inteligencia.

Inteligencia animal

Page 7: Inteligencia

Diferencias:

Se suele distinguir entre inteligencia práctica e inteligencia lógico-abstracta. La primera es aquel tipo de inteligencia encaminada a la manipulación y fabricación de utensilios para satisfacer necesidades vitales… Esta capacidad está presente en algunos animales superiores de la escala.

Pero si por inteligencia entendemos la capacidad de realizar razonamientos, basándose en una experiencia conservada por la memoria, capaz de predecir y de desarrollar la simbolización, sobre todo a nivel del lenguaje inserto en un medio social, ésta es una capacidad específica del ser humano.

La diferencia esencial consiste en que el animal puede resolver un problema concreto, pero su respuesta se halla limitada a esa situación. Mientras que ya el Homo habilis, no sólo era capaz de resolver una situación, sino para cualquier situación semejante, más allá de ese tiempo y ese espacio (capacidad de abstracción: separarnos de la situación concreta.

Inteligencia animal

Page 8: Inteligencia

La inteligencia artificial es la disciplina que se

encarga de construir procesos que al ser ejecutados sobre una arquitectura física producen acciones o resultados que maximizan una medida de rendimiento, el hombre llega a tener la idea de un ser superior y se preguntaría cómo funcionaría su pensamiento.

Inteligencia artificial

Page 9: Inteligencia

¿ Ha sido el ser humano capaz de crear máquinas

inteligentes? En 1937, el matemático inglés Alan Turing propuso un experimento: en un cuarto (A) y en un cuarto (B) estarían una máquina y un hombre, afuera una persona estaría haciendo una serie de preguntas que responderían indistintamente los ocupantes de los cuartos A y B. Cuando la persona que pregunta, no sepa distinguir quién es la máquina y quién es el hombre, entonces se habrá conseguido una máquina inteligente. Alan Turing aventuraba a decir que dicha máquina se conseguiría realizar en unos 50 años. Pues bien, han pasado ya poco más de 50 años desde que lo mencionó y no se ha logrado superar la prueba.

Inteligencia artificial

Page 10: Inteligencia

Pero la verdad que actualmente existen unas

máquinas que son consideradas inteligentes, los robots, la robótica es una de las disciplinas en las que más se está invirtiendo actualmente hasta el punto que alguno de ellos tiene casi tanta autonomía como nosotros mismos. El dilema se encuentra en si pueden llegar a pensar y tener los mismos sentimientos que nosotros

Inteligencia artificial

Page 11: Inteligencia

•2,1% población

+ 130 - superdotado

•6,4 % población

120-130 brillante

•15,7 % población

110-120 Inteligencia por encima de la media

•51,6% población

90-110 Inteligencia media

•15,7 % población

80-90 Inteligencia por debajo de la media

•6,4% población

70-80 Retraso mental

Medida de la inteligencia

Page 12: Inteligencia

Sin embargo hay críticas sobre los test de inteligencia: Se critica que los test individuales no arrojan resultados fidedignos,

porque no puede estimularse el comportamiento siempre de la misma forma, y que nunca diferentes individuos, estarán en la misma situación, y que la clasificación estadística es insuficiente y no confiable.

Los test de inteligencia son relativos, miden un determinado tipo de inteligencia, que apenas conforma un sector de la inteligencia humana. Además, los resultados, sobre todo en el área lógico-matemática, varían con el tiempo.

Los resultados de las pruebas suelen servir para etiquetar individuos. Por lo cual pierden valor en la práctica.

Los test permiten elaborar estadísticas de aproximación sobre determinadas tendencias de comportamiento, pero no permiten establecer el comportamiento individual.

Medida de la inteligencia

Page 13: Inteligencia

El retraso mental (también conocido como retraso mental o

deficiencia mental) es una afección que se diagnostica antes de los 18 años de edad y supone que el individuo que lo padece presenta un funcionamiento intelectual que se ubica por debajo del promedio.

El retardo mental está formado por una serie de trastornos de naturaleza psicológica, biológica o social, que determinan una carencia de las habilidades necesarias para la vida cotidiana.

Por lo general, se considera que una persona sufre retardo mental cuando su coeficiente intelectual de 70-75 y cuando presenta limitaciones significativas en dos o más áreas de las habilidades adaptativas.

Discapacidad intelectual

Page 14: Inteligencia

Discapacidad cognitiva leve CI 50-55 a 70.

Discapacidad cognitiva moderada CI 35-40 a 50-55.

Discapacidad cognitiva grave CI 20-25 a 35-40.

Discapacidad cognitiva profunda CI 20-25.

Discapacidad cognitiva de gravedad no especificada.

Discapacidad intelectual

Page 15: Inteligencia

La Superdotación Intelectual, se considera a una

persona que obtiene más de 130 puntos de CI, se asocia habitualmente con una serie de rasgos de comportamiento que podríamos esquematizar en los siguientes:

Alta sensibilidad Excesiva cantidad de energía Perdida de atención, aburrimiento fácil

Resistencia a la autoridad si no es democrática Placer por la lectura y/o matemáticas A menudo

emocionalmente inestables Creatividad, Intuición, gran sed de conocimientos,

curiosidad por saber de las cosas más diversas, desarrollo precoz…

Superdotación intelectual

Page 16: Inteligencia

El concepto de inteligencia emocional fue

popularizado por el psicólogo estadounidense Daniel Coleman y hace referencia a la capacidad para reconocer los sentimientos propios y ajenos. La persona, por lo tanto, es inteligente (hábil) para el manejo de los sentimientos.

Para Coleman, la inteligencia emocional implica cinco capacidades básicas: descubrir las emociones y sentimientos propios, reconocerlos, manejarlos, crear una motivación propia y gestionar las relaciones personales.

Inteligencia emocional

Page 17: Inteligencia

Es importante dejar patente

que aquella persona que cuente con importantes niveles de inteligencia emocional es un individuo que gracias a la misma consigue los siguientes objetivos en su relación con los demás:

Que quienes le rodean se sientan a gusto con él.

Que al estar a su lado no experimenten ningún tipo de sensación negativa.

Que confíen en él cuando necesiten algún consejo tanto a nivel personal como profesional

Inteligencia emocional

Huyen de la monotonía, intentan en todo momento buscar alternativas para tener una vida más plena y feliz.

Son firmes cuando así se requiere.

Siempre miran hacia adelante a la hora de seguir viviendo.

Les encanta estar aprendiendo continuamente.

Page 18: Inteligencia

Inteligencia colectiva es un concepto que se usa en

ciencia y también en política. Por tanto, la inteligencia colectiva en términos políticos o sociales sería una inteligencia que surge mediante el apoyo mutuo y la colaboración de todas las personas que componen un grupo.

Se podría pensar que lo opuesto de la inteligencia colectiva es la inteligencia individual. Sin embargo no es correcto, pues la inteligencia individual es un requisito imprescindible. La viveza e inteligencia de un colectivo estará en función de la viveza e inteligencia individual de todos sus componentes y de mecanismos adecuados de simbiosis entre ellos.

Inteligencia individual y colectiva