Upload
fanny-jem-wong
View
5.776
Download
5
Embed Size (px)
DESCRIPTION
"INTELIGENCIAS MÚLTIPLES" POR FANNY JEM WONG
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
“En la mayoría de las áreas
de desarrollo, los alumnos
simplemente mejoran con la
edad. En diversas esferas
artísticas, sin embargo, los
datos sugieren un grado de
competencia
sorprendentemente alto en
alumnos pequeños, seguido
de un posible declive durante
los años intermedios de la
escolaridad.”
Howard Gardner
INTRODUCCIÓN
La teoría de las Inteligencias múltiples
cuestiona abiertamente la visión estrecha y
convencional de aquellos que postulaban una
posición eminentemente cognitivista sobre las
maneras en que los individuos aprenden
Es Howard Gardner (1993) y sus
colaboradores del proyecto Zero de la Escuela
Superior de Educación de Harvard, quienes
dejan atrás la concepción casi única de la
inteligencia., proponen que la inteligencia esta
compuesta por la suma de varias habilidades
distintas, cada una de ellas relativamente
independiente de las otras .Plantean que es
difícil delinear una frontera entre una y otra
inteligencia o determinar con exactitud cuántas
de ellas existen, pero mencionan que
podríamos considerar la presencia de por lo
menos ocho tipos de inteligencias.
Gardner menciona la inteligencia matemática,
lingüística, espacial, musical, cinestésica
corporal, interpersonal, intrapersonal y
naturalista o ecológica. (1993)
Su propuesta considera aspectos importantes
dentro de los procesos mentales como la
personalidad, estados emocionales, entorno
cultural de los individuos cuando aprenden.
Lo más trascendente del enfoque planteado
por Gardner es que enfatiza las habilidades
LIC. FANNY JEM WONG Página 1
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Los alumnos de preescolar
adquieren una tremenda
cantidad de conocimiento y
de competencia artística. El
aprendizaje artístico
contrasta claramente con los
temas escolares
tradicionales.
Howard Gardner
Una educación encaminada
a estimular la comprensión
no puede conseguirse de
forma inmediata, pero es la
única educación hacia la
cual vale la pena dirigir
nuestros esfuerzos.
Howard Gardner
únicas que poseen los individuos.
La inteligencia es definida por Gardner como
la capacidad de resolver problemas o elaborar
productos que sean valiosos en una o más
culturas. (LA PALMA , 2008)
La definición que plantea Gardner es
importante porque amplía la visión de lo que
es la inteligencia y acepta abiertamente que
los individuos no solo son inteligentes cuando
son habilidosos para las matemáticas o las
letras. .
Triunfar en otras áreas como el deporte , la
música , la pintura , el baile o en el manejo de
las relaciones interpersonales y de los estados
anímicos requiere de inteligencia
Gardner al definir que la inteligencia es una
capacidad la convierte en una destreza y
como tal esta se podrá desarrollar.
El estudioso afirma y cree que la educación
debe diseñarse y adecuarse por lo tanto al
perfil de habilidades que demuestre cada
individuo, razón por la cual se infiere que nos
plantea la educación personalizada.
“El enfoque escolar ha imperado en nuestras
ideas acerca del aprendizaje y ha llegado a
ejercer un dominio absoluto sobre las
actividades que caracterizan a la escuela. Sin
embargo, los individuos también pueden formar
sus inteligencias mediante regímenes de
LIC. FANNY JEM WONG Página 2
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
La inteligencia, lo que
consideramos acciones
inteligentes, se modifica a lo
largo de la historia. La
inteligencia no es una
sustancia en la cabeza como
es el aceite en un tanque de
aceite. Es una colección de
potencialidades que se
completan.
Howard Gardner
formación no escolares o de carácter más
informal. Aprendizaje en casa” Howard
Gardner 1993
LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS
MÚLTIPLES DE GARDNER
La teoría de las inteligencias múltiples de
Gardner es una visión amplia y pluralista sobre
la mente de los individuos, en ella hace
referencia a las múltiples maneras en que
estos logran percibir, conocer, procesar,
representar y comunicar la información: a
través de imágenes, palabras, números, con el
cuerpo en movimiento, el ritmo y la música, en
sintonía consigo mismo, con los demás, con la
naturaleza.
Actualmente, el autor de la teoría, Howard
Gardner, diferencia nueve tipos de inteligencia
1. Lingüística o Verbal: Capacidad de
entender y utilizar el propio idioma. La
tienen desarrollada los escritores, poetas,
redactores etc. Es la capacidad para usar
palabras de manera efectiva, en forma oral
o escrita. Incluye la habilidad para
manipular la sintaxis o significados del
lenguaje. Algunos usos incluyen la retórica
(usar el lenguaje para convencer a otros de
tomar un determinado curso de acción), la
mnemónica (usar el lenguaje para recordar
información), la explicación (usar el
lenguaje para informar) y el metalenguaje
LIC. FANNY JEM WONG Página 3
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
“La pluma puede más que la
espada” solo si el cerebro
detrás de ella sabe como
blandirla “
Tony Buzan
“El lenguaje es el vestido del
pensamiento”
Samuel Johson
Se puede evaluar la inteligencia lingüística
o verbal pidiéndole al evaluado que nos
relate una historia. Si se trata de niños
pequeños podemos pedirles que nos
cuenten un cuento. Gardner observa que
si se estimula la imaginación en aquellos
individuos que solo logran contar cosas
rutinarias estos podrán desarrollar con el
tiempo esta área con óptimos resultados.
Actividades Sugeridas :
Juegos de palabras
Concursos de oratoria
Escritura de cuentos, poesías y ensayos
Desarrollo de publicaciones
Debates verbales
Club de lectura
Discusiones de temas específicos
Escribir diarios
Concurso de chistes
2. Lógico–matemática: Capacidad de
entender las relaciones abstractas. Es la
que se utiliza para resolver problemas de
lógica y matemáticas. Es la inteligencia que
tienen los científicos. Se corresponde con
lo que la cultura occidental ha considerado
LIC. FANNY JEM WONG Página 4
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Cada ser humano tiene una
combinación única de
inteligencia. Éste es el
desafío educativo
fundamental. Podemos
ignorar estas diferencias y
suponer que todas nuestras
mentes son iguales. O
podemos tomar las
diferencias entre ellas.
Howard Gardner
siempre como la única inteligencia. Es la
capacidad para usar los números de
manera efectiva y razonar adecuadamente.
Esta inteligencia incluye sensibilidad a los
esquemas, relaciones lógicas,
afirmaciones, proposiciones (si-entonces,
causa-efecto), funciones, abstracciones.
Tipos de procesos que se usan al servicio
de esta inteligencia incluyen:
categorización, clasificación, inferencia,
generalización, cálculo y demostración de
hipótesis
Gardner manifiesta que podemos evaluar
esta capacidad cuando le damos la
oportunidad al estudiante de probar
hipótesis , en una primera etapa estos
serán planteamientos sencillos y luego
podremos ir elaborando problemas de
mayor complejidad
Otro elemento importante es determinar si
el individuo posee o no una capacidad
intuitiva para los números a esto él lo
denomina habilidad numérica.
Actividades Sugeridas :
Rompecabezas
Ejercicios de solución de problemas
Experimentos
LIC. FANNY JEM WONG Página 5
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Una inteligencia es un
potencial biopsicológico que
no debe confundirse con un
dominio del saber, que es
una actividad socialmente
construida.
Howard Gardner
Preparar organizadores gráficos
Juegos matemáticos
Ejercicios de lógica
3. Racionamiento Espacial: Capacidad de
percibir la colocación de los cuerpos en el
espacio y de orientarse. Consiste en formar
un modelo mental del mundo en tres
dimensiones; Esta capacidad tiene
relación directa y temprana con la habilidad
de los sujetos para construir con bloques,
la capacidad de poder imaginar objetos en
el espacio, sombras, proyecciones,
ángulos, armar y desarmar objetos
mecánicos, orientarse en un camino etc.
Es la inteligencia que tienen marineros,
pilotos, ingenieros, cirujanos, escultores,
arquitectos, pintores, decoradores, etc.
Actividades Sugeridas :
Proyectos de artes visuales (pintar,
dibujar, esculpir)
Preparar mapas conceptuales
Fotografías, videos
Utilizar recursos audiovisuales
Hacer gráficas, diagramas
Diseñar escenografías
LIC. FANNY JEM WONG Página 6
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
A lo largo de los últimos
siglos se ha abierto un
"segundo frente" en el área
de la educación artística.
Con la aparición de campos
como la historia del arte, la
crítica de arte, la estética, la
comunicación, la semiótica y
similares, ha cobrado
importancia en el ámbito
académico un conjunto de
conocimientos escolares
relacionados con las artes.
Howard Gardner
Diseño comercial
Ilustrar cuentos y poemas
Hacer tirillas cómicas
Hacer esculturas
Dibujar mapas para llegar a lugares
Diseñar interiores y exteriores de casas
Certámenes artísticos
4. Cinética - corporal o de movimiento:
Capacidad de percibir y reproducir el
movimiento, de utilizar el propio cuerpo
para realizar actividades o resolver
problemas. Es la facilidad en el uso de las
manos para producir o transformar cosas.
Es la inteligencia de los deportistas,
artesanos, cirujanos, bailarines, actores,
escultores, mecánicos, ceramistas, etc.
Esta inteligencia incluye habilidades físicas
como coordinación, equilibrio, destreza,
fuerza, flexibilidad, velocidad así como
capacidades auto perceptivo, táctil y la
percepción de medidas y volúmenes.
Gardner afirma que la mayoría de niños
muestran sus destrezas en estas áreas
cuando juegan con una pelota, hacen
ejercicios o realizan trabajos de tallado.
Actividades Sugeridas :
LIC. FANNY JEM WONG Página 7
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
"Tener una mente abierta no
significa nada. El objetivo de
abrir la mente, igual que el
de abrir la boca, es cerrarla
para atrapar algo sólido."
Gilbert K. Chesterton
Escritor británico (1874-
1936)
Movimientos creativos
Deportes
Ejercicios de relajación
Pantomima
Presentaciones de obras de teatro
Concursos de baile moderno o folklórico
Modelaje de ropa
5. Musical: Capacidad de percibir y
reproducir la música. Es aquella que
permite desenvolverse adecuadamente a
cantantes, compositores, músicos,
bailarines. , críticos musicales. Esta
inteligencia incluye la sensibilidad al ritmo,
el tono, la melodía, el timbre o el color tonal
de una pieza musical.
Es importante el contacto de los individuos
desde la niñez con la música y que este
no solo se limite a la televisión o la radio
como en la mayoría de los hogares.
Dice Gardner: “Jugar con campanas
permite a los niños explorar el mundo del
sonido, reconocer las alturas de los
sonidos: más agudos, más graves, igual o
diferente .Lo que asusta y lo que
entusiasma. Y luego ver si pueden
realmente crear pequeñas canciones
LIC. FANNY JEM WONG Página 8
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
"La inteligencia es lo que
ocurre cuando nada impide
que la inteligencia funcione."
Jaques Bergier
Escritor francés (1912-
1978)
“Si quieres conocerte a ti
mismo, observa la conducta
de los demás; si quieres
entender a los demás, mira
en tu corazón.”
propias”.
“El hombre debería de tomar conciencia
que no solo se forman buenos seres
humanos en las escuelas, sino también en
las salas de concierto en donde se les da
la oportunidad de edificarse por medio de
la música, cuando esto suceda quizás se
rendirá culto a la música como la cosa más
grande que existe en la vida.”
JEM WONG
Actividades Sugeridas :
Cantar
Utilizar ritmos
Crear melodías y canciones
Tocar instrumentos
Desarrollar una rutina de baile
Identificar géneros musicales
6. Intrapersonal: El conocimiento de sí
mismo y la habilidad para adaptar las
propias maneras de actuar a partir de ese
conocimiento. No está asociada a ninguna
actividad concreta.
Esta inteligencia incluye tener una imagen
precisa de uno mismo (debilidades,
fortalezas), tener conciencia de los estados
de ánimo interiores, intenciones,
motivaciones, temperamentos, deseos,
capacidad para la autodisciplina, auto
comprensión, autoestima, autoconfianza,
control emocional.
LIC. FANNY JEM WONG Página 9
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Friedrich Von Schiller
"Hay muy poca gente que
piense más de dos o tres
veces al año. Yo he llegado
a ser internacionalmente
famoso pensando una o dos
veces por semana.
George Bernard Shaw
Dramaturgo inglés
“Tanto que piensas que
No se puede aprender a ser inteligente a
nivel intrapersonal de forma mágica, ni
tampoco en unas cuantas clases, requiere
de un proceso largo y minucioso. Aprender
a descubrirnos y a descubrir nuevos
caminos para conocerse a uno mismo
nunca será fácil, se requiere de un intenso
trabajo personal y del apoyo de un gestor
en ocasiones.
Esta inteligencia se demuestra a través
del sentido común, la autodisciplina, la
habilidad de ser perseverante. El
autoconocimiento se mejora y profundiza
a lo largo de nuestra existencia.
Gardiner afirma que esta inteligencia es
invisible y trata de conocerse a si mismo
muy bien y que dicho conocimiento resulte
productivo.
Actividades Sugeridas :
Descubrir cuáles son nuestros valores
Analizar las creencias que nos hemos
formado alrededor de esos valores
Definir creencias limitadoras o
potenciadoras,
Determinar estilo de personalidad·
Estudio individual·
Escribir reflexiones
Desarrollar actividades para fomentar
la autoestima
LIC. FANNY JEM WONG Página 10
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
puedes como que no puedes
, siempre tendrás razón”
Henry Ford
“No hay nada ni bueno ni
malo es el pensamiento lo
que lo hace así “
Shakespeare
“Si alguien no está de
acuerdo conmigo, ¿He de
hacerle cambiar de opinión?
Escribir diarios reflexivos
hacer grupos de apoyo
7. Interpersonal: Capacidad de ponerse en
el lugar del otro y saber tratarlo. Nos sirve
para mejorar la relación con los otros
(habilidades sociales y empatía). Se la
suele encontrar en los buenos vendedores,
políticos, profesores o terapeutas. Facilita
percibir y establecer distinciones en los
estados de ánimo, intenciones,
motivaciones, y sentimientos de otras
personas. Puede incluir la sensibilidad a
las expresiones faciales, la voz y los
gestos, la capacidad para discriminar entre
diferentes clases de señales
interpersonales y la habilidad para
responder de manera efectiva a estas
señales en la práctica.
Gardner 1993 dice que: “Las pruebas de
inteligencia tradicionales ignoran este
conocimiento de otras personas, quizás
porque los académicos que las diseñaron
tendían a ser pensadores solitarios. Pero si
las pruebas de inteligencia hubieran sido
inventadas por políticos o gentes de
negocios, esta forma de inteligencia
encabezaría la lista “.
Goleman ,2000 dice que: “Este tipo de
don creativo puede poner en marcha
vastos movimientos sociales “.
LIC. FANNY JEM WONG Página 11
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
¡No! Si alguien no está de
acuerdo conmigo, mi deber
es dejar que así sea”
Andrew Matthews
"Un intelectual, es decir,
alguien a quien su propia
inteligencia impide pensar."
Christian Bobin Poeta
francés
“No somos seres humanos
que tienen una experiencia
Actividades Sugeridas :
Trabajo cooperativo
Solución de conflictos
Trabajo en la comunidad
Tutorías
Club de asistentes de orientadores
Visitas a hospitales y hogares de
ancianos
Participación en “chats”
8. Natural o ecológica: Capacidad para
desenvolverse en la naturaleza., se utiliza
al observar y estudiar la naturaleza, con el
motivo de saber organizar, clasificar y
ordenar. Es la que demuestran los
biólogos o los herbolarios.
Actividades Sugeridas :
Proyectos sobre el ambiente
Reciclaje de papel, plásticos y otros
Cuidado de los animales
Dibujar o fotografiar objetos del
ambiente
Visitas al zoológico
9. Existencial o espiritual Capacidad para
plantearse preguntas fundamentales sobre
el ser humano, la existencia y Dios. (2008)
LIC. FANNY JEM WONG Página 12
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
espiritual , somos seres
espirituales que tienen una
experiencia humana”
Teilhard de Chardin
El sabio no dice nunca todo
lo que piensa, pero siempre
piensa todo lo que dice.
Aristóteles. Filósofo
griego.
No es sabio el que sabe
donde está el tesoro, sino el
Pero como aún no tiene evidencia desde el
punto de vista neurológico de que
poseemos este tipo de inteligencia,
Gardner la llama “media inteligencia”.
La inteligencia existencial o espiritual es la
forma como se cultiva o desarrolla
nuestra energía vital y esa parte
denominada “no física”, incluidos el
carácter y las emociones. El concepto
espíritu procede de la palabra latina
spiritus, que significa aliento y tiene
relación con la energía vital, la
determinación, el coraje y el entusiasmo.
Actividades Sugeridas :
Proyectos creativos en grupo
Ejercicios de solución de problemas
Personificación (“role play”)
Reflexiones
Tormenta de ideas (“brainstorming”)
Participación en el establecimiento de
reglas de conducta y otras
Tutorías o ayuda del coetáneo.
GOLEMAN, 2000 sobre el Espíritu Creativo y
las inteligencias múltiples escribe: “Para
Gardner, una manera fructífera de analizarlo
es teniendo en cuenta las muchas clases de
“inteligencias”. La inteligencia provee la base
de la creatividad, un niño será más creativo en
los campos en que posee mayores fortalezas.”
LIC. FANNY JEM WONG Página 13
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
que trabaja y lo saca.
Francisco de Quevedo y
Villegas. Escritor español.
El sabio no enseña con
palabras, sino con actos.
Lao-tsé. Filósofo chino
La sabiduría es hija de la
ACTIVIDADES SUGERIDAS
Lección 1: ¿Cómo podemos iniciarnos en la estimulación de nuestras inteligencias múltiples?
Elabore un listado de los dominios de
cada una de las inteligencias múltiples.
Mentalmente prepárese para mostrar a
la clase cómo convertirse en una
persona que sea muy conocida o quizás
a imitar a un compañero de clase
deberá de ser capaz de sentarse como
esa persona, caminar, correr, bailar, etc.
Prepare una descripción del estilo de
vestirse que acostumbra esa persona.
Los colores que acostumbran usar, el
tipo de calzado, peinado y otros detalles.
Prepare su manera de hablar, timbre,
volumen, tipo de voz, velocidad con la
que se expresa, ritmo, pausas, etc.
Prepárese para hablar acerca de las
relaciones que establece esa persona
con la música e imitarla como si usted
fuese ella.
Lección 2:Ejercicio grupal
Escoja una pieza musical apropiada
para la edad del grupo de alumnos con
los que trabajará el ejercicio. Esta pieza
debe tener una duración de entre dos y
cuatro minutos. en lo posible, debe ser
no conocida previamente por los
alumnos.
Pida a los alumnos que se relajen.
LIC. FANNY JEM WONG Página 14
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
experiencia.
Leonardo da Vinci.
Con el conocimiento se
acrecientan las dudas.
Johann Wolfgang Goethe.
Poeta y dramaturgo
alemán.
Todo hombre es tonto por lo
menos 5 minutos al día; la
Efectúe alguna dinámica simple de
relajación, tal como que estiren sus
brazos, se estiren de pié, etc. Luego
indíqueles que deberán permanecer
sentados y con sus ojos cerrados por un
minuto. Usted les indicará cuando ese
minuto termine, pero, no podrán abrir los
ojos al término del minuto.
Ponga en funcionamiento el aparato
reproductor que ya seleccionó.
Cuando la pieza musical haya finalizado,
pida a los alumnos que escriban un
breve párrafo acerca de las imágenes
que ellos visualizaron mientras
escuchaban la pieza musical, los
aromas que sintieron, los sentimientos
que experimentaron, los sueños que se
le vinieron a la mente y los
pensamientos que acudieron durante la
experiencia.
Una vez finalizada la actividad anterior,
pídales trabajar en grupo para que
pongan en común la experiencia con
sus compañeros.
Una vez terminada la puesta en común,
indíqueles a los grupos formados que
deberán preparar una escultura
“humana” que represente sus
sentimientos compartidos durante la
experiencia de escuchar música. La
escultura deberá estar formada por
cuatro alumnos y estará en exposición
entre 10 y 15 segundos.
LIC. FANNY JEM WONG Página 15
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
sabiduría consiste en no
rebasar el límite
Elbert Hubbard. Ensayista
estadounidense.
El que nada duda, nada
sabe.
Proverbio griego
El secreto de la genialidad
es el de conservar el espíritu
del niño hasta la vejez, lo
Cada grupo mostrará su escultura al
resto de la clase.
Cada alumno escribirá un breve párrafo
respecto a cada una de las esculturas
(libremente).
Cada grupo irá a un papelógrafo o algún
panel y pegará sus párrafos escritos
para compartirlos con el resto.
Lección 3: Escritura.
Describan en una hoja lo siguiente:
Cuando era niño, era naturalmente bueno en las
siguientes inteligencias:
Entre los 5 y 12 años me ponía desafíos en las
siguientes inteligencias.
Cuando era pequeño me sentía débil en las
siguientes inteligencias (hacer lista)
LIC. FANNY JEM WONG Página 16
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
cual quiere decir nunca
perder el entusiasmo.
Aldous Huxley. Novelista,
ensayista y poeta inglés.
El clima emocional depende
de las acciones de los
líderes en un 50 o 60 por
ciento, por eso, tanto en una
organización como en una
familia, el estado de ánimo
de un padre o del jefe de una
empresa no es una cuestión
privada sino que atañe a
todos.
Howard Gardner
Actualmente me siento fuerte en las siguientes
inteligencias (hacer lista).
Una vez hecho lo anterior, arme grupos de
alumnos para que ellos intercambien su
experiencia al trabajar con las descripciones
anteriores.
Finalmente, realice una ronda final o plenaria
que les anime a discutir del tema.
Ejercicios 1. 2 Y 3 adaptados de:
http://miradasistemica.bligoo.com/
Lección 4 :Área Interpersonal
¿Cómo saludas?
Saludar puede ser una actividad que varía
desde lo más simple hasta lo más complejo,
esto dependerá de las situaciones de
encuentro.
Recuerda siempre que la situación de
LIC. FANNY JEM WONG Página 17
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
"Un hombre inteligente es aquel que sabe ser tan inteligente como para contratar gente más inteligente que él"
John F. Kennedy
encuentro debe ser en lo posible
positiva para ello es necesario que
asumas frente a la vida en general una
aptitud positiva y entusiasta
Recuerda que una sonrisa siempre
abre puertas, así que sonríe.
El lenguaje corporal es vital, da la mano,
abraza calurosamente y establece
siempre contacto ocular.
Cuando inicies una conversación toma
en consideración aspectos que le
interesen al otro, no solo te dediques a
hablar de ti. Muéstrate genuinamente
interesado
Te haz preguntado alguna vez qué dices
después de decir -¡Hola!
Bueno al parecer la mayoría de gentes
dicen :
-¿Qué tal?--¿Cómo estas?
Pero son muy pocos los que se dan
unos minutos para escuchar la
respuesta.¡¡¡¡¡¡ Curioso!!!! ¿Verdad?
http://sinergiacreativa.files.wordpress.com/2008/04/inteligencias-
LIC. FANNY JEM WONG Página 18
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
"Si quieres que algo sea hecho, nombra un responsable. Si quieres que algo se demore eternamente, nombra una comisión"
Napoleón
La mejor herramienta para evaluar a los alumnos en Inteligencias Múltiples es una de la que todo disponemos: la observación.
multiples-gregoriosamsa.jpg
ARMSTRONG (1999) dice que: "Nuestra
cultura ha definido la inteligencia de manera
demasiado estrecha"*
GRANDES HOMBRES GRANDES
INTELIGENCIAS
Einstein
Lógico-matemática,
Intra-personal,
Naturalista
Mozart
Musical, Lógico-
matemática,
Lingüística
LIC. FANNY JEM WONG Página 19
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Todos los seres humanos
somos lo suficientemente
capaces de conocer el
mundo de siete modos
diferentes
Gardner advierte que la
mayoría de las personas son
creativas dentro de un
determinado campo. Por
ejemplo, si bien Einstein era
talentoso en el área
matemática y científica, no
presentaba un grado similar
de genialidad lingüística,
cinestésica o interpersonal.
Mario Vargas Llosa
Inteligencia
lingüística.
Gandhi Inteligencia
intrapersonal
Líder religioso y
político Inteligencia
interpersonal
Cristóbal Colon
Inteligencia espacial
Da Vinci
Espacial,
Interpersonal,
Musical, Intra-
personal, Lógico-
matemática,
naturalista
Jesucristo:
Intrapersonal,
Interpersonal,
Lingüística
LIC. FANNY JEM WONG Página 20
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
La mayor parte de los
individuos suele destacarse
en una o dos inteligencias.
Nietzche Inteligencia
existencial
Pele
Inteligencia
cenestésico-corporal
Darwin Inteligencia
naturalista
Krishnamurti
Inteligencia espiritual
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA DEL CAPÍTULO DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
GOLEMAN, Daniel y KAUFMAN, Paul. 2000. El Espíritu Creativo. Buenos Aires : Ediciones B.Argentina S.A., 2000. 950-15-2086-2.
GARDNER, Howard. 2001. Estructuras De La Mente : La Teoría De Las Inteligencias Múltiples. Bogotá : Fondo De Cultura Económico Ltda., 2001. 958-38-0063-5.
MIRANDA, Haroldo. 2008. Mirada Sistemica. Cómo trabajar con las Inteligencias Múltiples. [En línea] 2008 de Febrero de 2008. http://miradasistemica.bligoo.com/content/view/134222/COMO_TRABAJAR_CON_LAS_INTELIGENCIAS_MULTIPLES_EN_EL_AULA.html.
MIRANDA, Haroldo.2008. Mirada Sistémica. Ejercicios de Inteligencias Múltiples en el Aula - Segunda entrega. [En línea] 22 de Febrero de 2008. http://miradasistemica.bligoo.com/content/view/134651/Ejercicios_de_Inteligencias_Multiples_en_el_Aula_Segunda_entrega.html.
LIC. FANNY JEM WONG Página 21
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
2000. Revista Digital De Educación Y Nuevas Tecnologías Contexto Educativo. [En línea] 2000. http://contexto-educativo.com.ar/2001/2/gardner.htm. 1515-7458.
LIC. FANNY JEM WONG Página 22