7
Interacción de los primeros pobladores con el patrimonio natural

Interacción de los primeros pobladores con el patrimonio

  • Upload
    63753

  • View
    143

  • Download
    7

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Interacción de los primeros pobladores con el patrimonio

Interacción de los primeros pobladores con el patrimonio

natural

Page 2: Interacción de los primeros pobladores con el patrimonio

PUEBLA

RELIEVE HIDROGRAFÍA CLIMAS

• Sierra Madre Oriental. •Eje Neovolcánico. •Sierra Madre del Sur.

•Templados•Cálidos •Semisecos

Lugar idóneo

Caza y recolección Materia primaRecursos naturales

Page 3: Interacción de los primeros pobladores con el patrimonio

Características geográficas del estado de Puebla

Page 4: Interacción de los primeros pobladores con el patrimonio

Sistemas montañosos

Sierra Madre Oriental (Sierra Norte de Puebla)•Zacapoaxtla •Huahuchinango •Teziutlán •Tetela de Ocampo•Chignahuapan•Zacatlán

Cumbres•Pico de Orizaba o Volcán Citlaltépetl (cerro de la estrella) con 5 610 m•Popocatépetl (montaña humeante) con 5 500 m•Iztaccíhuatl (mujer blanca) con 5 220 m•Sierra Negra con 4 580 m•Malinche (la de la falda verde) con 4 420 m

Teziutlán

Principal zona serrana

Page 5: Interacción de los primeros pobladores con el patrimonio

Sierra Madre de Oaxaca (Sierra Colorada)

Sierra Mixteca

VallesPuebla – Tlaxcala: Parte central de Puebla y todo el de Tlaxcala

•Atenahuacan•Zapotitlán •Tehuacán

Otras Montañas:La magdalena Cerro pintoCerro pizarroPeñón del Rosario

Montañas más altas del País

popocatépetlIztaccíhuatlCitlaltépetl (Pico de Orizaba)

Page 6: Interacción de los primeros pobladores con el patrimonio

Cuerpos y corrientes de agua

INEGI Fuentes de agua

Superficial

Subterránea

Ríos ArroyosLagos Presas

Agua infiltradaMateriales porosos y permeables

Manantiales

Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos

Regiones Hidrológicas Río Balsas Rh-18Tuxpan-Nautla Rh-27Papaloapan Rh-28Pánuco Rh-26

CNA

1. Valle de Puebla2. Cuenca Oriental 3. Tecamachalco4. Atlixco-Izucar de Matamoros5. Tehuacán

Page 7: Interacción de los primeros pobladores con el patrimonio

Climas

Cálido subhúmedoCálido húmedoSeco y semisecoTemplado húmedo Templado subhúmedoFrio de alta montaña

-Latitud -Altitud -Relieve -Distribución de tierras y aguas

Estaciones meteorológicas que registran las distintas temperaturas y las precipitaciones prevalecientes en el

estado por días, meses o años

1. Chapulco2. Huaquechula3. Piaxtla4. Echeverría 5. Oyameles6. San Nicolás

Tetela