12
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ASUNCIÓN Introducción a las TIC (Curso 1044) INTERNET

Internet

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Internet

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ASUNCIÓN

Introducción a las TIC (Curso 1044)

INTERNET

Page 2: Internet

Ir Concepto

Ir Línea de tiempo

Ir Elementos necesarios

Ir Usuario, ¿qué es?

Ir Usuario, tipos

Ir Los aspectos negativosME

Page 3: Internet

Internet es un conjunto de redes, redes de ordenadores y equipos físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos cables se presentan en muchas formas: desde cables de red local (varias máquinas conectadas en una oficina o campus) a cables telefónicos convencionales, digitales y canales de fibra óptica que forman las "carreteras" principales. Esta gigantesca Red se difumina en ocasiones porque los datos pueden transmitirse vía satélite, o a través de servicios como la telefonía celular, o porque a veces no se sabe muy bien a dónde está conectada.

Concepto

MENÚ SIG.

Page 4: Internet

1969: Primer enlace de Arpanet

1969: Aparece el sistema Unix

1970: Arpanet se expande al este1971: Origen de la estructura actual del E-mail

1973: La primera conexión transatlántica y la popularidad del correo electrónico

INTERNET EN EL SIGLO XX, UNA LÍNEA TEMPORAL

MENÚ SIG.ANT.

Page 5: Internet

1975: El primer programa de correo electrónico es desarrollado

1977: Aparece el primer modem de PC

1978: Nace el Spam o E-mail comercial no solicitado

1979: Aparece “MUD”, el precursor de los juegos Multijugador

1984: Aparece el Domain Name System (DNS)

1985: Primeras Comunidades Virtuales

1988: Primer Gran Ataque Malicioso en Internet

1989: Lanzamiento de AOL (Primero conocida como America Online)

(1975-1989)

MENÚ SIG.ANT.

Page 6: Internet

(1990-1999)

1990: Primer proveedor de conexión de acceso telefónico (ISP)

1991: Primera Página web

1993: Mosaic: El primer navegador gráfico abierto al público

1995: Comercialización de Internet

1995: JavaScript es introducido por primera vez al público

1996: Primer servicio web (webmail)

1998: “Monicagate”: Primera historia que aparece antes online

que en los medios tradicionales

1998: Primeros sistemas P2P para compartir archivos

1999: Nace el Proyecto SETI@home, un proyecto de búsqueda de

inteligencia extraterrestre

MENÚ SIG.ANT.

Page 7: Internet

ELEMENTOS NECESARIOS

HARDWARE: Parte física del computador.

SOFTWARE: Parte lógica del computador.

PEOPLEWARE: Usuarios del computador.MENÚ SIG.ANT.

Page 8: Internet

Sobre el Peopleware o Usuarios

En sentido general, un usuario es un conjunto de

permisos y de recursos (o dispositivos) a los cuales se

tiene acceso. Es decir, un usuario puede ser tanto una

persona como una máquina, un programa, etc.

MENÚ SIG.ANT.

Page 9: Internet

TIPOS

Usuario administrador

Usuario registrado

Usuario anónimo

Usuario «beta tester»

MENÚ SIG.ANT.

Page 10: Internet

ASPECTOS NEGATIVOS DE LA WEB O INTERNET

La inmensa oferta cultural en la red puede convertirnos en eruditos actualizados. Pero la multiplicidad de datos puede producir saturación y hasta hartazgo. Su consecuencia sería la falta de profundidad. Si la persona no posee previamente una cultura que le permita ordenar, estructurar, la desorientación será completa.

Existe un desequilibrio en muchas páginas de Internet, se habla sin sentido acerca de lo sublime y lo ridículo.

Existen juegos con tintes claramente violentos y racistas.

Las páginas con contenido pornográfico son inacabables, sólo con la advertencia “No entres si eres menor de edad” que, de hecho, es la mejor incitación a entrar. Lo peor aún, la pornografía infantil sigue en aumento.

MENÚ SIG.ANT.

Page 11: Internet

En la red se crea un mundo perfecto, en donde la mayoría de las personas que chatean confían plenamente en personas desconocidas.

Se propaga fácilmente software pirata e información acerca de cómo crackear programas.

Existe un desequilibrio en muchas páginas de Internet, se habla sin sentido acerca de lo sublime y lo ridículo.

Existen juegos con tintes claramente violentos y racistas.

Las páginas con contenido pornográfico son inacabables, sólo con la advertencia “No entres si eres menor de edad” que, de hecho, es la mejor incitación a entrar. Lo peor aún, la pornografía infantil sigue en aumento.

En la red se crea un mundo perfecto, en donde la mayoría de las personas que chatean confían plenamente en personas desconocidas.

Se propaga fácilmente software pirata e información acerca de cómo crackear programas.

MENÚ ANT.

Page 12: Internet

Presentación elaborada por:

Fabián Alejandro Ruffinelli

Helman

Correo:

[email protected]

Estudiante de Primer Semestre,

Ingeniería Informática, UAA