7
HERRAMIENTAS TELEMATICAS INTERNET CAPITULO 1 PRESENTADO POR: XIMENA CAMACHO CICERY CODIGO: 1.075.271.000 Tutor: ERNESTO ORLANDO PARRA CAÑON UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES – ECSAH

Internet trabajo de Herramientas Telematicas capitulo 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Internet trabajo de Herramientas Telematicas capitulo 1

HERRAMIENTAS TELEMATICAS

INTERNET

CAPITULO 1

PRESENTADO POR:

XIMENA CAMACHO CICERY

CODIGO: 1.075.271.000

Tutor:

ERNESTO ORLANDO PARRA CAÑON

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES – ECSAH

PROGRAMA DE PSICOLOGIA

FLORENCIA, SEPTIEMBRE 2 DEL2014

Page 2: Internet trabajo de Herramientas Telematicas capitulo 1

2

INTRODUCCION

El siguiente trabajo, fue realizado con el fin de dar a conocer, entender y

comprender el contexto de las relaciones entre el manejo y comunicación de las redes,

para nuestra educación y la posición social que se presentan en nuestra vida cotidiana,

así de este modo, nos profundiza en los conceptos que nos ofrecen el internet para

mejorar el rendimiento en el manejo de las redes, también, el internet es esencial en

nuestra carrera, porque nos ofrece al estudiante obtener un mayor conocimiento en las

redes sociales.

Ya que el internet hace parte de mis bases como una profesional íntegra, porque

nos permite proporcionar aprendizajes académicos en las diferentes etapas que ha

tenido la evolución del internet, interactuando, relacionándome y desarrollando

diferentes actividades por medio de los diferentes tipos de redes.

Page 3: Internet trabajo de Herramientas Telematicas capitulo 1

3

LINEA DEL TIEMPO EVOLUCION DEL INTERNET

1974

1976

1980

1981

1982

1989

1992

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

20052006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

1969

1972

Inicio

Se lanza Arparnet, conectando a las principales universidades de EE.UU.

Se crea el primer correo

electrónico.

Nace el primer virus.

Se desarrolla el sistema de direcciones “Internet Protocol” (IP).

Se lanza

APPLE.

Arp proporcionan un IP

para las redes de red.

Se conoce el MS-DOS.

Se conecta la primera PC IRM.

Se utiliza el protocolo INTERNET por

primera vez.

Se crea el desarrollo de la Web que a diferencia de sus protocolos es accesible al

internet gratis.

El centro de coordinación de redes IP registra y distribuye y crea una infraestructura para internet.

En 1990 desaparece ARPA.

El primer virus infecta al

mundo de Microsoft.

Se lanza Yahoo

como buscador.

Microsoft lanza

Internet Explorer.

Se funda Google Search.

Adl lanza Internet Messenger.

Se introduce el Protocolo IP como el nuevo sistema de direcciones, incrementa masivamente las direcciones IP, 1 millón de usuarios

conectados a Internet.

Se crea blogger.com, Se lanza myspace.com, Surge NAPSTER, Se introduce el BLUETOOTH, Se funda

mercado libre.

Crisis de la era punto com.

1 billón de caídas del Internet.APPLE lanza

ITUNES.

Se lanza Wikipedia.

Millones de usuarios en Internet.

Se lanza

LINKEDEN.

Se lanza facebook.

Se lanza la primera versión de mozilla firefox como navegador de código abierto.

Redes online, se

lanza twuiter.

APPLE lanza el

IPHONE.

Se lanza youtube.

Se lanza google chrome.

Surge Androi como

sistema operativo.

Se lanza google+.

Billones de usuarios

conectados a internet.

¿Quién está leyendo?

Destup Móviles Redes sociales

Page 4: Internet trabajo de Herramientas Telematicas capitulo 1

4

CONCLUSION

Los conocimientos adquiridos en la elaboración de este trabajo me sirven, para

crecer más como persona íntegra de una sociedad y poder entender los diferentes

cambios que ha tenido la evolución del internet a través de los años.

Ya que por tal motivo se hace necesaria su profundización en mi vida personal y

social porque me sirve para acceder a una información remota de uno de los principales

usos del internet por que nos permite un medio una comunicación y accesibilidad a

través de las redes y permite una mayor proyección comunicación y facilidad en su

utilización en nuestra vida cotidiana, ya que de otra manera las redes nos ofrecen una

gran cantidad de información como enviando y trayendo datos de un lugar a otro

convirtiendo en un medio de comunicación.