32
Diseño Gráfico Autor: Rafael Rubio Tutor: Myriam Noury Punina

Introducción al diseño

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Introducción al diseño

Diseño Gráfico Autor: Rafael Rubio Tutor:  Myriam Noury Punina

Page 2: Introducción al diseño

“Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementos”. Inserte ejemplos sobre los diferentes puntos.

Page 3: Introducción al diseño

Introducción AL DISEÑO

Page 4: Introducción al diseño

INICIOS

Primeras formas comunicativas

Comunican•Estado de animo•Deseos e inquietudes•Expresiones y signos

DESARROLLO

Johann Gutenberg•Crea primera imprenta

Reproduce en grandes cantidades documentos

HISTORIA

La Staatliche Bauhaus (Casa de la Construcción Estatal)•fue la escuela de artesanía, diseño, arte y arquitectura fundada en 1919

•sentó bases normativas y patrones del diseño industrial y gráfico

La fundación de la Bauhaus se produjo en un

momento de crisis del pensamiento moderno y la

racionalidad técnica

Page 5: Introducción al diseño

HISTORIA DEL DISEÑO GRAFICO EN EL ECUADOR

Grandes representantes

latinoamericanos: Colombia, México, Brasil y Argentina

No existen registros detallados de sus

inicios en el Ecuador

Aborígenes ecuatorianos, criollos y

mestizos principales artífices de las obras y

arquitectura eclesiástica

El Diseño Grafico en el Ecuador necesita

estudios a profundidad registros científicos y

publicaciones

Page 6: Introducción al diseño

Surgieron las fábricas y la economía de

mercado

aumentaron las tiendas y los comercios y empezó la

competitividad entre empresas

El desarrollo de la publicidad trajo

consigo un desarrollo paralelo del diseño gráfico

Page 7: Introducción al diseño

FUNDAMENTOS

Page 8: Introducción al diseño

FUNDAMENTOS

Balance

Contraste

Énfasis

Ritmo

Unidad

determinan

tipografía

posición

elementos

imágenes

relación

pagina

afectan

son

mensajes

alteran

Page 9: Introducción al diseño

Balance

SIMETRICO

Peso

Igualmente

Distribuido

ASIMETRICO

Mayor tensión visual

Peso de composición diferente

Page 10: Introducción al diseño

Contraste

Da mayorImportancia

A un elemento

Tamaño, color, tipografía y textura.

Page 11: Introducción al diseño

Énfasis

Utilizado con sutileza

Principalmente el mas importanteIlustración Encabezado Logotipo Texto

Un elemento sobresale

Page 12: Introducción al diseño

Ritmo Progresión visual

Logra movimiento

Se necesita

Repetición de

elementos

En forma consistente

Page 13: Introducción al diseño

Unidad

Elementos utilizados

Sentido de pertenencia

La organización

y relación

Debe ser clara

Uso del sistema

cuadricula

Page 14: Introducción al diseño

PRINCIPIOS

Page 15: Introducción al diseño

Balance• Cuando los objetos tienen el mismo peso la balanza

permanecerá en equilibrio, en cambio, si tenemos varios objetos pequeños de un lado de nuestra balanza colocando un objeto de mayor peso del otro lado lograremos el equilibrio

BALANCE SIMÉTRICO• El balance simétrico ocurre cuando el peso de la composición

está distribuido equitativamente alrededor de un eje horizontal o vertical como si colocáramos un espejo en medio de la composición.

BALANCE ASIMÉTRICO• El balance asimétrico ocurre cuando distribuimos elementos

de diferentes valores y pesos en la composición de manera que logremos el equilibrio. Un elemento más oscuro puede equilibrarse con varios elementos más claros.

BALANCE RADIAL• El balance radial es cuando todos los elementos se originan en

un punto central de manera circular.

Page 16: Introducción al diseño

• es la repetición o alternancia de elementos en una composición creando un sentido de movimiento. El espacio entre cada elemento se llama intervalo.

Ritmo

• Se refiere al tamaño relativo y la escala de los varios elementos en un diseño. Puede ayudar a establecer el peso visual y profundidad.

Proporción

• se relaciona con los varios grados de énfasis en el diseño. Existen tres etapas de dominancia:

• Dominante: Es el objeto con mayor peso visual, el elemento con más énfasis que se encuentra en el primer plano de la composición.

• Sub- Dominante: Es el elemento de énfasis secundario.• Subordinado: son los elementos que poseen menos peso visual y quedaran

en el fondo de nuestra composición.

Dominancia

• Significa una consistencia de tamaños y de formas, una armonía de color y patrón que asegure un sentido de orden.

Unidad

Page 17: Introducción al diseño

ELEMENTOS

Page 18: Introducción al diseño

ELEMENTOSEstán en las cosas

cotidianas

Pueden ser utilizados individual o combinados

Son:

Punto Linea Forma TexturaEspacioTamañoTonalidadColor

Page 19: Introducción al diseño

Punto

Unidad mínima de

comunicación visual

Elemento fundamental

Poder de atracción

Produce sensación de

tension

Intensifica su valor por el

Color, tamaño, posición

Page 20: Introducción al diseño

Genera tensión en el espacioEs un punto en

movimientoElemento visual básico de boceto

LINEAConecta dos puntos

Unión o aproximación de

varios puntos

Page 21: Introducción al diseño

PROPIEDADES DE LA LINEA

Gran expresividad grafica y

energía

Expresa dinamismo, movimiento y dirección

Crea tensión en el espacio

Crea separación de espacios

Su repetición

genera planos y texturas

Page 22: Introducción al diseño

Tipos de líneasRectas horizontalesApoyando a una verticalApoyando una verticalRectas inclinadasCurvas libresCurva Bezier

Page 23: Introducción al diseño

formaFiguras

geométricas que se generan con uso de línea o color

Pueden comunicar ideas

Representaciones de objetos reales o

imaginarios

Page 24: Introducción al diseño

TIPOS DE FORMAS

Geométrica Natural Abstracta

Page 25: Introducción al diseño

textura

Relacionado con el tipo de superficie

Le da tridimensionalidad al diseño

Puede producir efectos emocionales

Page 26: Introducción al diseño

Tipos de texturas

Táctiles Visuales

Page 27: Introducción al diseño

tamaño

Formas Poseen

Diversos Tamaños

Page 28: Introducción al diseño

tonalidad

Variaciones Va desde lo mas

claro hasta lo mas oscuro de un solo

color

Dependen del tono de los colores se

establece mayor o menor contraste

Se ve afectado por los colores adyacentes

Page 29: Introducción al diseño

colorHerramienta

eficaz • Ayuda a

comunicar ideas

Habla sobre• La pieza y

carácter emotivo

Combinación correcta

• Determina funcionalidad del trabajo

Page 30: Introducción al diseño

TEORIA DEL COLOR

ADITIVO• RGB• Añade luz roja, Verde, azul• Crea la gama de colores en monitores

SUBSTRACTIVO• CMYK• Añade pingementod de cyan, magenta,

amarillo y negro• Crean colores que se imprimen• La mezcla de estos colores forman

negro

Page 31: Introducción al diseño

PROPIEDADES DEL COLOR

Matiz HUE Saturación o intensidad

Valor o brillo VALUE

Page 32: Introducción al diseño

Grupos de colores

Acromáticos cromáticos

Monocromáticos Complementarios

Complementarios cercanos

Dobles complementarios

Triadas complementarios Gamas múltiples

RUEDA DE

CLORES