7
ESCUELA NORMAL RURAL MIGUEL HIDALGO. ATEQUIZA, JALISCO Materia: Practicas sociales del lenguaje Ensayo la importancia del español en la educación básica. Nombre: Dahyana Ríos Ascencio Grado y grupo: 1°B Maestro: Carmen Leonor Villalobos Castro

Introduccion ensayo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Introduccion ensayo

ESCUELA NORMAL RURAL MIGUEL HIDALGO.

ATEQUIZA, JALISCO

Materia: Practicas sociales del lenguaje

Ensayo la importancia del español en la educación básica.

Nombre: Dahyana Ríos Ascencio Grado y grupo: 1°B

Maestro: Carmen Leonor Villalobos Castro

Fecha de entrega: 10-Junio-2016

Page 2: Introduccion ensayo

La importancia del español en la educación básica

Introducción

¿Cómo nos comunicamos entre seres humanos? ¿Por qué nos

comunicamos así? ¿Cuántas lenguas existen realmente en el mundo?

¿Cuál es la diferencia entre habla, lengua y lenguaje?

En la actualidad las maneras de comunicarnos son completamente

diferentes a años atrás. Existen diversas formas, pero la másimportante es

el habla. Tenemos en cuenta que existen diversos tipos, como lo son la

escritura y las señales que observamos en algunos contextos, pero el habla

lo usamos diariamente ya sea en diferentes países con un idioma distinto el

habla es el más importante medio para comunicarnos.

En el siguiente ensayo se abordara el tema “la importancia del español en la

educación básica” donde se explicara las características y dimensiones de

esta lengua en los primeros niveles de la educación.

Para comenzar definiremos el concepto de habla siendo este término uno

de los de mayor índole en esta redacción. El habla es la realización de una

lengua, es decir, el medio individual por el que un persona hace uso de una

lengua para comunicarse, elaborando un mensaje según las reglas que

comparte con una comunidad lingüística.

Cuando hablamos de lengua nos referimos al sistema de comunicación

verbal o escrito que se rige de una serie de reglas gramaticales que son

usados por los seres humanos para comunicarse entre sí y llegar al punto

que clave el cual sería la transmisión de un mensaje.

Por último, el lenguaje es el sistema a través del cual el hombre o los

animales, comunican sus ideas y sentimientos, ya sea con el habla, la

escritura o de alguna otra manera.

Page 3: Introduccion ensayo

Remontándonos el tema en generalnos centraremos en el español, pues es

el término de mayor importancia en el ensayo. Esta lengua es sin dudas uno

de los más importantes idiomas en la actualidad debido al alto porcentaje de

población mundial que lo habla.

El español es el idioma oficial de 21 paísesen zonas como Latinoamérica y

España, cabe mencionar que de los 500 millones de personas en el mundo

que tienen el español como lengua materna más de 300 millones son

latinoamericanos.

A diferencia de otros idiomas el español se ha ido adaptando y arraigando

con sus formas particulares en cada uno de estos países y ha sabido

trascender las fronteras de su país original. Esta lengua ha presentado

numerosas variantes en cada región en la que se habla, pronunciaciones y

acentos locales son algunos de los cambios observados en este idioma. No

es igual el español que se habla en España (español oficial) que aquel que

se habla en Colombia, Argentina o México. Gracias a la elasticidad y la

adaptabilidad del idioma, el español ha ido evolucionando con la

incorporación de otros sonidos y términos de diversos lenguajes que

amplían y aportan más cultura a esta lengua.

En este ensayo se analizaran las variantes y las diversas características

que presenta el español, centrándonos en los diferentes contextos y

culturas en las que esta interno este idioma.

Uno de los temas que se abordaran y es significativo de esta lengua son

las variaciones léxicas del español. Como se mencionaba un poco atrás, las

variaciones se refieren a la diversidad de elementos lingüísticos que existen

en los diferentes contextos sin que se afecte su significado, es decir, todos

los términos que puede tener un significado. Conocidos mejor como

regionalismos.

Page 4: Introduccion ensayo

Otro de los temas que se trataran a fondo es la manera en la que la

asignatura de español, se lleva a cabo en cada etapa del nivel básico y la

forma en la que influye en los alumnos, se mencionan también los aspectos

que se favorecen de los educandos y las ventajas o aportaciones que

reciben.

Por otro lado se menciona también el rol del docente de acuerdo a las

etapas y el método o las estrategias que utiliza para que los alumnos tengan

aprendizajes significativos, que les favorezcan en algún momento de su vida

y les ayuden a resolver situaciones problemáticas, sean escolares o no. Y

como último punto hablaremos sobre las competencias que obtendrá el

alumno al serle impartida la asignatura de español, durante todo el nivel

básico.

Sin más que agregar damos paso a nuestro documento, recordando que el

español es la clave para desarrollar habilidades en infinidad de asignaturas,

sin olvidar los contextos en los que está inmerso el individuo.