11
Manuel chaparro Tic 2015 WEBCUEST

Introduccion webquest3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Introduccion webquest3

Manuel chaparro

Tic 2015

WEBCUEST

Page 2: Introduccion webquest3

En la motricidad gruesa encontramos los ejercicios y movimientos

motrices que uno puede realizar con los grandes grupos de músculos como las piernas, los brazos o la cabeza. En esos movimientos intervienen los principales grupos musculares del cuerpo.

La propuesta radicara dar algunas actividades en cada una de las tareas para incentivar y mejorar nuestro dominio sobre este tema.

introducción

Page 3: Introduccion webquest3

Para iniciar con el tema se les pedirá a los niños investigar y realizar un

pequeño escrito sobre el tema de la motricidad gruesa , dándoles a entender la importancia de la misma y logrando que ellos tengan por lo menos una idea de lo que se esta trabajando y el por que de dicho trabajo deberán exponer con sus palabras lo que entendieron.

Se pondrán pistas por todo el espacio asignado que los estudiantes deberán encontrar por grupos , cada pista tendrá que ser cumplida a cabalidad y de la forma como se indique , todos los miembros del grupo deberán ejecutar la acciones plasmadas ej.: diríjase a la fuente dando saltos pequeños con su grupo y en fila tomados por la mano derecha.

Tareas de exposición / de misterio

Page 4: Introduccion webquest3

Recopilar información de diversas fuentes y dicha información deberá

ser justificada por un video hecho en pow toon que evidencie la investigación para que así tengan herramientas conceptuales de lo que se debe hacer.

Los niños deberán elaborar una pintura de un movimiento que ellos consideren que se trabaja la motricidad gruesa dicho dibujo lo harán como quieran podrán utilizar la técnica q se desee y colores , temperas solo en grises , para así incentivar su desarrollo creativo conceptual .

Tareas a utilizar de recopilación / Creativas

Page 5: Introduccion webquest3

Construcción de un periódico escolar , este periódico será realizado por todos los niños los cuales tendrán, la

posibilidad de actuar como unos periodistas y podrán tener roles de los mismos esta actividad se desarrollara con el uso de su experiencia con la motricidad gruesa y sus ganas de aprender jugando.

Desarrollo del equilibrio dinámico, coordinación, fuerza, conocimiento del cuerpo, conceptos de rápido- lento,

grande- pequeño Desarrollo: Se divide la clase en 3 grupos, y se sientan en tres colchonetas, se les cuenta una historia sobre el bosque. Los alumnos se tienen que desplazar hacia el bosque mágico,(que es una colchoneta grande), y allí tienen que saltar, y terminar con una posición de equilibrio. Las formas de desplazarse son diferentes, corriendo hacia delante, atrás, lateral, convirtiéndome en un gatito, en un monstruo, en un enano, el un coche de carreras, en una tortuga, en un cangrejo, en un pirata con una pierna de palo(a pata coja), lento- rápido….

Tareas periodísticas / De diseño

Page 6: Introduccion webquest3

Se les explicara a los niños como se hacen las líneas del tiempo luego

ellos de la manera libre que deseen harán una línea de tiempo indicando el desarrollo de la motricidad gruesa y explicaran cual es el elemento histórico mas importante.

Cada niño recibe un papel con una palabra o acción y deberá representarlo como el desee , o como le corresponda, los demás niños deberán intentar adivinar lo que su compañero esta haciendo incentivando el autoconocimiento tanto corporal como verbal.

Tareas analíticas y de autoconocimiento

Page 7: Introduccion webquest3

Se marcan dos líneas una de salida y otra de llegada a una distancia de 4 metros. Los

niños se organizan uno al lado del otro y se colocan en la línea de salida.

El adulto con un instrumento musical (de percusión) marcará un golpe y en ese momento los niños darán un salto, si marca dos, darán dos saltos, etc. No debe dar más de tres golpes seguidos. Mediante los saltos los niños se desplazan desde la línea de salida hasta la de llegada. El primero en llegar sustituye al adulto o al niño(a) que esta en la línea de llegada. Este juego determinara el grado de atención de los niños y les dará un juicio acertado de si lo están realizando de la forma correcta o no.

Tareas de juicio y científicas

Page 9: Introduccion webquest3

Ejemplo rubrica evaluativa motricidad gruesa en niños

Evaluación

Page 10: Introduccion webquest3

http://www.desarrolloinfantil.net/desarrollo-psicologico/habilidades-

motrices-nino-de-cinco-anos

http://www.netmoms.es/revista/ninos/desarrollo-infantil/motricidad-gruesa/

Lista de 2 sitios de interés donde se podrá encontrar mas información sobre el tema teniendo en cuenta que el mayor recurso que se tiene para el desarrollo de estas tareas es el cuerpo y el conocimiento del mismo asi mismo el autoconocimiento y bases teóricas encontradas

Recursos

Page 11: Introduccion webquest3

La motricidad gruesa es una parte muy importante del desarrollo infantil, puesto que

para el futuro desarrollo de la motricidad fina, es necesaria una buena base de motricidad gruesa. Solo un niño que haya desarrollado suficientemente su motricidad gruesa será capaz de aprender sin problemas las habilidades propias de la motricidad fina como escribir o atarse los cordones del zapato.

Un desarrollo motriz apropiado para la edad del niño es especialmente importante en el ámbito de la motricida gruesa, puesto que el estado de desarrollo afecta directamente otros ámbitos de la vida del niño. Un niño que desarrolla con normalidad su motricidad gruesa tendrá con seguridad menos problemas en la escuela para aprender a escribir y en las clases de gimnasia, con temas como el equilibrio. Podrá concerntrarse mejor, tendrá más confianza en sí mismo y podrá reaccionar más deprisa. Estas habilidades le beneficiarán en su día a día.

Conclusión