16
CEB 6/13

Introduccion2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES

Citation preview

Page 1: Introduccion2

CEB 6/13

Page 2: Introduccion2

INDICE

Page 3: Introduccion2

Los NI- NI´s son aquellas personas que ni estudian

ni trabajan. Estimaciones de la (UNAM) señalan

que son al rededor de 7 millones de jóvenes que

pertenecen a este sector. La falta de

oportunidades y de valores en casa provoca que

para estas generaciones sea difícil cursar una

carrera o bien encontrar un trabajo para satisfacer

sus necesidades.

Page 4: Introduccion2

DIMENSIONES POLITICAS

En México hay 21 millones de jóvenes entre 15 y

24 años que no logran encontrar empleo a

pesar de que representan una fuerza de trabajo

mejor calificada el Programa del Primer Empleo

establecido por el gobierno de Felipe Calderón

tendrá un costo de 3 mil millones de pesos.

INDICE

Page 5: Introduccion2

Además de empleos formales, hay un amplio

registro de trabajadores con ingresos de

salario mínimo, se asegura que se

beneficiará a quienes nunca han tenido un

empleo y los que trabajan en el sector

informal, incorporarlos sin costos a la vida

formal, en realidad no se contempla la

estabilidad laboral.

Page 6: Introduccion2

Las implicaciones políticas sonrelativamente obvias y de ningunamanera novedosas. Las políticas macro,meso y microeconómicas debenfavorecer un crecimiento económicoelevado y estable, como precondiciónpara una demanda laboral favorable a lainserción laboral de los jóvenes.

Page 7: Introduccion2

Cada año aproximadamente un millón dejóvenes se incorporan a la Población, mientrasque en el país se generan entre 400 mil y 500 milempleos; la precariedad en los trabajos, la faltade seguridad en el empleo, la pérdida del poderadquisitivo del salario, las condiciones en lasrelaciones contractuales y la disminución de lasprestaciones son algunos de los factores que haninfluido en esa situación.

Page 8: Introduccion2

Vivir en la ciudad significa tener que generar ingresospara sobrevivir, exigiéndoles a los pobres urbanosintegrarse, de una u otra forma, a los mercadoslaborales Los ingresos provenientes del trabajoremunerado representan un 80% del total de losingresos monetarios

Page 9: Introduccion2

La integración a la economía del mercado significaque los pobres urbanos son mucho más vulnerables ashocks económicossituación que realza la importancia de losmecanismos de sobrevivencia y de adaptación de loshogares, y la comprensión de estos para el desarrollode estrategias de intervención.

Page 10: Introduccion2

Los problemas parecen estar concentradosprincipalmente en jóvenes de hogares pobres, mujeresrurales, con bajos niveles educativos, y jóvenes que niestudian ni trabajan.

La pobreza afecta a 40 millones de jóvenes y laindigencia a 14 millones. Los jóvenes representan el20% de la población latinoamericana (cohorte: 15 a 24años, ONU; en Europa la cohorte va de 15 a 29 años).

Page 11: Introduccion2
Page 12: Introduccion2

La juventud puede ser definida como un estado ostatus, es decir como una posición social, a laque el joven se adscribe a partir de la edad. Estaposición en la estructura social se extiende a unmodelo de comportamiento y una valoración,que parece convertirse en el comportamientocultural de la actual sociedad, en la que “serjoven” constituye un valor positivo.

Page 13: Introduccion2

El concepto no tiene contenido en sí mismo sino siempre

en referencia o en relación con otro

Desde una perspectiva sociológica: el concepto es

considerado como función de las estructuras productivas

y demográficas. Se entiende la transición como un

proceso social, y por lo tanto relativo, es decir que no

está presente en todas las culturas, dependiendo del

contexto social en que se desarrolla el mismo.

Page 14: Introduccion2

CONCLUSION

Índice

Page 15: Introduccion2
Page 16: Introduccion2

ANEXOS http://www.oei.es/valores2/monografias/monografia04/reflexion03.htm

http://www.redunirse.org/files/Ilusion%20y%20Ciudadan%C3%ADa%20-

%20Perspectivas%20de%20la%20juventud%20en%20Iberoam%C3%A9rica%20-

%20Rebeca%20Grynspan_0.pdf

http://www.laondadigital.com/LaOnda/LaOnda/470/A1.htm

http://www.oei.es/etp/insercion_laboral_jovenes_weller.pdf

http://ciencias.jornada.com.mx/ciencias/noticias/estudian-el-mercado-laboral-en-mexico

http://www.elperiodicodemexico.com/nota.php?sec=Familia&id=114937#Scene_1

http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0250-71612008000300002&script=sci_arttext

Índice