4
NOMBRE DEL INVENTO INVENTOR AÑO BREVE HISTORIA CAMBIOS SOCIALES, ECONOMICOS O CULTURALES IMPACTO AL MEDIO AMBIENTE EL FUEGO Hace 790.000 A.C , Homo erectus Principalmente era una calamidad y se originaba por los rayos. Después el hombre lo hizo por sí mismo con la ayuda de las piedras El fuego le sirvió para protegerse del frio, como defensa contra depredadores, para mejorar alimentos y para curaciones y cauterizaciones. Incendios forestales, contaminación del aire, efecto invernadero. LA RUEDA Hace 5000 años A.C en Mesopota mia Las primeras ruedas fueron las de alfarero y se usaban con un perno sobre ellas para facilitar la movilidad de las cosas. Se mejoraron muchos campos como el transporte de personas y mercancías, la alfarería, agricultura, etc. La fabricación de un neumático hoy en día tiene un impacto ambiental considerable. Una rueda requiere alrededor de 35 litros de petróleo. LA AGRICULTUR A En el 700 A.C Desde la antigüedad fuimos recolectores, sin embargo con el tiempo fuimos domesticando y adquiriendo algunas técnicas de trabajo que nos permitían recolectar más fácil comida. Facilito la obtención de alimentos y trajo consigo el sedentarismo y masa adelante permitiría el comercio de alimentos. Los monocultivos pueden llevar a la extinción de especies y desertización del suelo. Los alimentos que consumen las personas se pueden ver afectados por los fertilizantes químicos. LA IMPRENTA nace en 1444 por mano de Johannes Gutenber g Aunque hay evidencias de que chinos (entre 1041 y 1048 ) y romanos (entre 430 y 440 A.C) ya habían creado y utilizado esta máquina (de una manera más compleja) la imprenta moderna Causo revolución cultural, pues dio paso a la facilidad de transmisión de conocimientos, además dio paso a diferentes métodos de impresión y reproducción. El papel no es fabricado con materiales reciclables, por tanto es demasiada la tala de árboles. Las tintas y los disolventes para hacerle mantenimiento son a base de petróleo, y

INVENTOS E HISTORIA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INVENTOS E HISTORIA

NOMBRE DEL INVENTO

INVENTORAÑO

BREVE HISTORIA CAMBIOS SOCIALES, ECONOMICOS O CULTURALES

IMPACTO AL MEDIO AMBIENTE

EL FUEGO Hace 790.000 A.C , Homo erectus

Principalmente era una calamidad y se originaba por los rayos. Después el hombre lo hizo por sí mismo con la ayuda de las piedras

El fuego le sirvió para protegerse del frio, como defensa contra depredadores, para mejorar alimentos y para curaciones y cauterizaciones.

Incendios forestales, contaminación del aire, efecto invernadero.

LA RUEDA Hace 5000 años A.C en Mesopotamia

Las primeras ruedas fueron las de alfarero y se usaban con un perno sobre ellas para facilitar la movilidad de las cosas.

Se mejoraron muchos campos como el transporte de personas y mercancías, la alfarería, agricultura, etc.

La fabricación de un neumático hoy en día tiene un impacto ambiental considerable. Una rueda requiere alrededor de 35 litros de petróleo.

LA AGRICULTURA

En el 700 A.C

Desde la antigüedad fuimos recolectores, sin embargo con el tiempo fuimos domesticando y adquiriendo algunas técnicas de trabajo que nos permitían recolectar más fácil comida.

Facilito la obtención de alimentos y trajo consigo el sedentarismo y masa adelante permitiría el comercio de alimentos.

Los monocultivos pueden llevar a la extinción de especies y desertización del suelo. Los alimentos que consumen las personas se pueden ver afectados por los fertilizantes químicos.

LA IMPRENTA

nace en 1444 por mano de Johannes Gutenberg

Aunque hay evidencias de que chinos (entre 1041 y 1048 ) y romanos (entre 430 y 440 A.C) ya habían creado y utilizado esta máquina (de una manera más compleja) la imprenta moderna nace con Gutenberg en 1444

Causo revolución cultural, pues dio paso a la facilidad de transmisión de conocimientos, además dio paso a diferentes métodos de impresión y reproducción.

El papel no es fabricado con materiales reciclables, por tanto es demasiada la tala de árboles. Las tintas y los disolventes para hacerle mantenimiento son a base de petróleo, y emiten gases tóxicos a la atmosfera.

LA BOMBILLA

Joseph Swan (lámpara incandescente) 1878

Thomas Édison

Swan recibió la patente británica por su dispositivo para su dispositivo en 1878, y comunico su éxito. Un año después Thomas Édison creo la lámpara incandescente con

Permitió extender las actividades laborales y / o de cualquier otra clase.

El impacto ecológico de la generación de electricidad depende del método de generación, aunque todas las fuentes producen un impacto de algún tipo

Page 2: INVENTOS E HISTORIA

1880 (bombilla comercializable)

filamento de carbono, viable fuera de los laboratorios y la patento.

TELEFONO Alexander Bell 1876

La invención de este artefacto ha causado controversia por quien fue el primer inventor, pues se dio la casualidad que Alexander Bell y Elisha gray estaban inventando el mismo artefacto en diferentes partes del mundo, y en 2002 estados unidos reconoció a Antonio meucci como verdadero inventor; sin embargo el artefacto se le atribuye principalmente a Bell.

Permitió la comunicación entre personas desde diferentes lugares, lo cual facilita mucho la transmisión de información. Con el tiempo y su evolución permitió conectarnos aún más con nuestros seres queridos, por la mejora de señal y la posterior conexión con internet.

Cuando un teléfono es desechado, acompañado de su batería, la misma es muy dañina para el ambiente por su contenido de metales pesados de primer orden. Además de la contaminación electromagnética de ultra-baja potencia.

AUTOMOVIL

Karl Benz, 1886

El primer automóvil con motor de combustión interna se le atribuye a Karl Benz en Mannheim en 1886 con modelo Benz patent-motorwagen. Uno de los inventos más característicos del siglo XX ha sido el automóvil, per4o solo una década después os vieron como algo útil.

Fue uno de los avances más significativos, puesto que facilito sobremanera el transporte de personas y mercancías, así como la eficacia del transporte.

El principal problema del automóvil radica en su uso desmesurado y generalizado, que provoca congestión en todo el transporte viario, y la producción de gases que dañan la capa de ozono, producen smog y efecto invernadero.

LA PENICILINA

Alexander Fleming

1928

Después de un eventual paseo, Fleming se fijó en el moho que crecía en uno de los platos que había llevado, y noto que el moho mataba algunas materias en el plato. Y así se dedicó al estudio de hongos y moho.

Revolucionó la medicina. Ha sido clave para desarrollar especialidades médicas como la cirugía o hematología así como el impulso de las unidades de cuidados intensivos.

La creciente cantidad de antibióticos que va a parar a los recursos hídricos es preocupante por la posibilidad de intoxicación de las especies nativas.

Page 3: INVENTOS E HISTORIA

Descubriendo posteriormente la penicilina.

INTERNET EE.UU en 1982

Inicio su camino como ARPANET, el cual para 1971 ya tenía 23 puntos de conexión, evoluciono cada vez más y entre 1974 y 1982 se crearon redes como, telenet, usenet, bitnet, eunet. Posteriormente evoluciono a World Wide Web (www) y aparecieron los navegadores, y de esta manera se empezó a esparcir más ampliamente.

La sociedad se ha vuelto más tecnológica, con el internet se puede saber información en cosa de segundos, así mono hay consecuencias buenas, también hay malas, ese invento cada vez mas se encarga de eliminar el contacto real y fomentar la ociosidad.

La mayoría de los artefactos electrónicos que usamos a diario contribuyen a aumentar la huella digital de carbono; estos dispositivos consumen combustibles fósiles.

REDES SOCIALES

1917 El avance de esta moda que tiene conectado a todo el mundo, comenzó en 1917 con el primer e-mail, cutos ordenadores estaban uno alado del otro, y paso por muchas etapas como MySpace, friendster, entre otras y termina con las que se ven hoy en día, Facebook y twiter..

Las redes sociales se reflejan en aislamiento social. Los adolescentes cada vez más se ven absorbidos por esta nueva moda. Además de que fomenta el desprendimiento tanto de la familia como de los deportes y actividades a l aire libre.

El problema radica en que los componentes de los aparatos electrónicos son muy dañinos para el medio ambiente, por tanto a medida que las redes sociales se extienden más , las personas querrán aparatos electrónicos de alta a gama, que contaminan el ambiente