25
Investigación-Acción

Investigacion accion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Investigacion accion

Investigación-Acción

Page 2: Investigacion accion

¿Qué es Investigación-Acción (IA)?

•Es el estudio de un problema social cuyo

objetivo es mejorarlo o resolverlo en un

determinado contexto aplicando el método

científico.

•Es considerada como una vía para el cambio,

que tiene como fin último mejorar la realidad

vivida, busca evaluar para cambiar la realidad

desde la realidad misma. (Bartolomé Pina, 1992)

Page 3: Investigacion accion

La investigación-acción es un

proceso cíclico de

planificación, acción,

observación y reflexión

Page 4: Investigacion accion

Planificación

(Investigación)

Observación

Reflexión

Acción

Investigación

Acción

Page 5: Investigacion accion

La investigación-acción:

1. Es educativa;

2. Se ocupa de los individuos como miembros de un

grupo social;

3. Se centra en el problema, tiene un contexto

específico y se orienta al futuro;

4. Implica una intervención con vistas al cambio;

5. Apunta al mejoramiento y a la participación;

6. Implica un proceso cíclico donde la investigación, la

acción y la evaluación se relacionan recíprocamente;

7. Parte de una relación en la cual quienes investigan

participan a su vez en los procesos de cambio.

Page 6: Investigacion accion

¿Qué implica?

Un esfuerzo conjunto

entre los estudiantes

y los agentes

locales durante todo

el proceso de la

investigación

El mejor empleo de

los recursos

disponibles con base

en el análisis crítico

de las necesidades y

las opciones de

cambio

Tomar decisiones

de forma

consensuada

Implica el uso de

múltiples métodos en

la recolección de la

información, así

como en el análisis

de los resultados

Page 7: Investigacion accion

Recolectar datos

Evaluar todo

el proceso y

el producto

de la

investigación

Redactar el

informe

Evaluar la

acción y

redefinirla

Seleccionar la

acción,

planificarla y

ejecutarla

Análisis,

organización

e

interpretación

de datosRedactar el

proyecto de

investigación

-acción

Leer y hacer

el marco

teórico

Elegir el

método

Seleccionar

el tema

Seleccionar el

campo de

acción y

observarlo

Paso I

Paso II

Paso IV

Paso IX

Paso VII

Paso V Paso VI

Paso III

Paso X

Paso VIII

Paso XI

Proceso de investigación-acción

Page 8: Investigacion accion

La investigación-acción es claramente

un enfoque aplicado cuyo diseño

vincula estrechamente el proceso de

investigación con su contexto, y se

basa en la idea de que la investigación

se emprende por un propósito

practico destinado al cambio.

Page 9: Investigacion accion

Estructura del Proyecto de

Investigación-Acción

Page 10: Investigacion accion

Tema Eje

MEDIO AMBIENTE Y

EDUCACION PARA LA PAZ

Page 11: Investigacion accion
Page 12: Investigacion accion
Page 13: Investigacion accion

ÁMBITOS TEMÁTICOS A INVESTIGAR PARA LA

FUNDAMENTACIÒN DE SU PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

ACCIÓN

Cambio climático

Manejo de recurso hídrico y cuencas.

Protección de la biodiversidad.

Manejo de energías renovables.

Desarrollo de la bioética nacional basada en actitudes de comportamiento para la protección y el mejoramiento del ambiente.

Educación para la no violencia.

Bases para la convivencia pacífica con respeto a la naturaleza

Derechos humanos, democracia, paz, tolerancia

Page 14: Investigacion accion

Cultura de paz por medio de la educación ambiental.

Comunicación y paz.

• Cómo construir una sociedad libre de violencia social y para con la naturaleza.

• Enseñar y aprender para un futuro sostenible en sintonía con la naturaleza.

• Educación en materia de derechos humanos y eco humanismo.

• El agua, base fundamental para la vida.

• Estrategias para evitar la violencia en los centros educativos.

• Estrategias para crear una cultura de paz.

• Construcción de ciudadanía responsable ante los recursos naturales

• Base legal para la protección ambiental en Guatemala.

• Cosmovisión sobre la naturaleza, la paz y la vida plena de los pueblos indígenas de Guatemala.

• Los y las jóvenes en la construcción de la paz y conservación del medio ambiente en Guatemala

Page 15: Investigacion accion
Page 16: Investigacion accion

Proyecto de investigación-acciónDebe contener

CARATULA O PORTADA

QUE CONTIENE:

• IDENTIFICACION DEL ESTABLECIMIENTO

NOMBRE COMPLETO Y JORNADA

NOMBRE DEL ASESOR DE SEMINARIO

(MAESQUINA SUPERIORSUPERIOR IZQUIERDO

Page 17: Investigacion accion

AL CENTRO

Tema investigado

Page 18: Investigacion accion

ESQUINA INFERIOR DERECHA

Nombres y apellidos de los miembros de la

comunidad de investigación

FECHA

Page 19: Investigacion accion

EL PROYECTO DE INVESTIGACION DEBE

CONTENER:

1. INDICE

2. OBJETIVOS (1 GENERAL Y ESPECIFICOS)

3. HIPOTESIS (SI APLICA)

4. RAZON O JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION

5. MARCO TEORICO

6. TECNICAS PARA LA RECOLECCION DE DATOS

7. HALLAZGOS

Page 20: Investigacion accion

EL PROYECTO DE INVESTIGACION DEBE

CONTENER:

8. METODOS UTILIZADOS

9. ENFOQUE METOLOGICO (AQUÍ LA

DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN

ACCION QUE SE ENCUENTRA EN EL

TEXTO DE SEMINARIO)

10. VALORES APLICADOS EN LA

INVESTIGACION

11. VALORES APLICADOS EN LA ACCION

12. A CCION (PROYECTO PILOTO)

13. DESCRIPCION DE LA ACCION

(RELATORIA9

Page 21: Investigacion accion

EL PROYECTO DE INVESTIGACION DEBE

CONTENER:

14. EVALUACION DE LA ACCION (PRE Y

POST)

15.RESULTADOS DE LA ACCION (

DESCRIPCION)

16. CRONOGRAMAS

DE LA INVETIGACION Y DE LA ACCION

17 INFORME DE COSTOS

20. DETALLE DE GASTOS

21. FORMA ENQUE SE FINACIOO

ELPROYECTO

Page 22: Investigacion accion

EL PROYECTO DE INVESTIGACION DEBE

CONTENER

22.CONCLUSIONES

23. RECOMENDACIONES

24. APENDICES (datos recolectados como

gráficas, mapas, cartas de solicitud, otros)

25. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS O E-

GRAFIAS

Page 23: Investigacion accion
Page 24: Investigacion accion
Page 25: Investigacion accion

“!Danos paz caminos

planos¡ …..y danos

buena vida y útil

existencia…” Popol Wuj