3
CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL CREN DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN TUXPAN DE RODRIGUEZ CANO VERACRUZ LAS TIC’S EN LA EDUCACION INGENIERO: TOMAS DARÍO ÁLVAREZ MENACHO ALUMNAS: IRIS ITZIL MENDOZA NAVA #13 KARLA EDITH JUÁREZ BAHENA #10 “VIDEO TUTORIAL”

Investigacion de video tutorial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Investigacion de video tutorial

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL CREN DR. GONZALO AGUIRRE

BELTRAN

TUXPAN DE RODRIGUEZ CANO VERACRUZ

LAS TIC’S EN LA EDUCACION

INGENIERO:

TOMAS DARÍO ÁLVAREZ MENACHO

ALUMNAS:

IRIS ITZIL MENDOZA NAVA #13

KARLA EDITH JUÁREZ BAHENA #10

“VIDEO TUTORIAL”

Page 2: Investigacion de video tutorial

VIDEO TUTORIAL

Los video tutoriales, también llamados screencasts, son, como su propio nombre indica, tutoriales elaborados en vídeo. Desde una perspectiva educativa, un video tutorial es un recurso audiovisual educativo donde se indican paso a paso las instrucciones que deben seguirse y ejecutarse.

Con el surgimiento de diversas herramientas, en el contexto de la web social, para realizar videotutoriales, ya no sólo los docentes pueden producirlos fácilmente, sino también los propios estudiantes y, más allá, cualquier usuario; así como compartirlos online, a través, por ejemplo, de plataformas de publicación de vídeo como Youtube,BlipTV o Vimeo .

Al utilizar un videotutorial, en lugar de un documento textual por ejemplo, como recurso de ayuda o guía, se mejora y agiliza el proceso de aprendizaje, puesto que los procedimientos pueden seguirse paso a paso y de forma visual. Más aún cuando incorporan otros recursos más allá de acciones sobre la pantalla (voz narradora o rótulos que resaltan o sintetizan lo visto o escuchado), puesto que se aprende de forma más fácil si se lee, se ve y se escucha que si sólo se lee.

10 herramientas para hacer videotutoriales

CamStudio. Es una aplicación de código abierto que permite grabar nuestra pantalla enformato .AVI. Debemos descargar e instalar la aplicación y sólo funciona en Windows. 

Jing. Además de grabar en vídeo nuestra pantalla, esta aplicación nos permite tomar fotos de la misma, publicar el vídeo en una cuenta gratuita (hasta 5 minutos) o bien descargarlo el formato .SWf. Debemos descargar e instalar la aplicación.

Webinaria. Software de código abierto con el que podemos grabar en formato .AVI y FLV. Ofrece la posibilidad de grabar audio al mismo tiempo que que el vídeo de nuestra pantalla. Debemos descargar e instalar la aplicación.

Krut. Otra alternativa de código abierto que permite grabar vídeo en formato quicktime (.mov). Debemos descargar e instalar la aplicación.

Screencast-O-matic. Aplicación web basada en Java que permite que grabemos nuestra pantalla sin necesidad de descargar ningún programa.

Screenr. Aplicación web que nos permite grabar hasta 5 minutos de vídeo con

Page 3: Investigacion de video tutorial

audio sin necesidad de descargar ningún programa.

Debut Videocapture. Software gratuito muy completo con múltiples opciones, permite grabar y capturar vídeo desde cualquier fuente incluidas cintas VHS.

AviScreen Classic. Aplicación para la captura de actividad de la pantalla en forma de vídeo AVI o imágenes de mapa de bits.

WeVideo. Aplicación para editar vídeos online que cuenta con excelentes características, como la posibilidad de editar vídeos en alta definición (hasta 720p) y mantener su calidad, posibilidad de agregar texto, imágenes, sonidos, efectos especiales, música e incluso varias transiciones en 3D para pasar de una toma a otra.

Wideo. Esta herramienta permite la edición de vídeo con el cual puedes crear animaciones.