10
MEZCLA DE MERCADOTECNIA DEPORTIVA. UN MODELO APLICADO UNIDAD IV. La mezcla de mercadotecnia deportiva

Iv. mezcla de mercadotecnia deportiva ii

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Iv. mezcla de mercadotecnia deportiva ii

MEZCLA DE MERCADOTECNIA

DEPORTIVA. UN MODELO APLICADO

UNIDAD IV. La mezcla de mercadotecnia deportiva

Page 2: Iv. mezcla de mercadotecnia deportiva ii

Clasificación del deporte en México

Deporte

Deporte social

Recreación, Salud, Ocio

Deporte de rendimiento

Competencia libre

Deporte de alto

rendimiento

Profesión, Cuantificación, Calidad

Page 3: Iv. mezcla de mercadotecnia deportiva ii

Conceptualización Comercial en el deporte

Gobierno deportivo

• Estado o Nación, a través de órganos encargados de promover el deporte social.

Organización deportiva

• Federaciones, Asociaciones sean Públicas o Privadas encargadas de regular al deporte y su competición.

Empresa deportiva

• Entidad o club encargado de desarrollar la práctica deportiva como profesión.

Page 4: Iv. mezcla de mercadotecnia deportiva ii

Los clientes de la organización deportiva

PARTICIPANTES DEL DEPORTE•Reglas claras•Unidades debidamente organizadas

•Calendario regular de competencias

• Información, capacitación

ESPECTADORES DEL DEPORTE•Desde el punto de vista Geográfico

•Desde el punto de vista Demográfico

•Desde el punto de vista Conductual

Page 5: Iv. mezcla de mercadotecnia deportiva ii

Ante una necesidad insatisfecha, se anularán

las del nivel posterior.

La demanda de una necesidad deportiva se

limita a factores:a. Económicosb. Culturalesc. Religiososd. De edad.

Page 6: Iv. mezcla de mercadotecnia deportiva ii

Proceso de mercadotecnia en el deporte

Análisis de oportunidades de mercado

Selección de grupos específicos

Mezcla de mercadeo

Page 7: Iv. mezcla de mercadotecnia deportiva ii

Análisis de oportunidades de mercado

Recoger información exacta que sirva para evaluar la posibilidad del éxito:1.Costo y mejor ubicación2.Dificultad para competir con otros eventos o

productos3.Calidad o importancia de otras competiciones o

productos similares4.Si el evento o producto cae dentro de las

posibilidades e ideología de la organización

Carlos Humberto Elizalde Ramirez
Page 8: Iv. mezcla de mercadotecnia deportiva ii

Selección de grupos específicosMedir la demanda, identificar la segmentación y determinar los objetivos:1.Demanda de mercado

2.Segmentación del mercado

3.Enfoque del mercado

Page 9: Iv. mezcla de mercadotecnia deportiva ii

Mezcla de mercadeoDeterminar la estrategia del producto1.¿Qué tipo de espectador?2.¿Con qué frecuencia?3.¿Qué acciones o promociones podrían

funcionar?4.¿A qué clase de necesidades podrá cubrir?5.¿Qué precio sería razonable?6.¿Qué tipo de medios de comunicación lo

promoverá?

Page 10: Iv. mezcla de mercadotecnia deportiva ii

Actividad de aprendizaje•A través de equipos conformados por dos personas, investigarán el entorno general de la mezcla de mercadotecnia deportiva, identificando los siguientes conceptos:

a) Análisis de oportunidades de mercado.b) Selección de grupos específicos.c) Mezcla de mercadotecnia.d) ¿Quiénes serían los clientes del producto deportivo

que les fue asignado?