8
1 Institución: ISFD José Manuel Estrada. Carrera: Profesorado en Tecnología. Profesor: López Jorge. Alumno: Flores, Gustavo Gabriel. Curso: 4to 1ra Año: 2012

Iyc

  • Upload
    guspavo

  • View
    98

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Iyc

1

Institución: ISFD José Manuel Estrada.

Carrera: Profesorado en Tecnología.

Profesor: López Jorge.

Alumno: Flores, Gustavo Gabriel.

Curso: 4to 1ra

Año: 2012

Page 2: Iyc

2

Índice Temático.

• Introducción…………………………………………………………………..pág. 3

• Objetivos ……………………………………………………………………..pág. 4

• Fundamentación de la propuesta áulica………………………………………pág. 5

• Secuencia……………….…………………………………………………….pág. 6,7

• Evaluación, contenidos y recursos……………………………………………pág. 8

Page 3: Iyc

3

INTRODUCCION

Al vivir en un mundo cuya cultura es evidentemente audiovisual. La imagen es una de las

principales fuentes de conocimiento. El cine y la televisión ejercen un gran atractivo sobre

los jóvenes. Ante esta realidad he planificado actividades de formación que contemplan el

video como un excelente recurso didáctico para favorecer y motivar el proceso de

enseñanza y aprendizaje del alumnado de las distintas etapas y niveles.

Por otro lado es un deber como amante de los animales el sembrar la semilla que florecerá

en críticos y luchadores contra la matanza de animales.

Page 4: Iyc

4

Objetivos.

Objetivo General 1

Utilizar videos como recurso didáctico para que el alumno cuente con una herramienta más

de investigación de temas de diferentes áreas como de presentación de trabajos realizados

utilizando cámaras, celulares e internet.

Objetivo Particular 1

Se llevarán a cabo 2 clases con videos explicativos, comparaciones y uso cotidiano de la

herramienta complementada con una actividad que desarrolle el uso de ésta herramienta

con la guía del profesor

Objetivo General 2

Concientizar al alumno sobre la caza indiscriminada de animales para satisfacer

necesidades superfluas, dejando en evidencia la miseria humana para que pueda transmitir a

sus allegados los actos siniestros que realiza el hombre y fomentar el debate.

Objetivo Particular 2

El alumno deberá investigar y explicar el porqué de la matanza furtiva de animales a

través de un trabajo que mezclará la búsqueda con la utilización del recurso audiovisual y

luego cerrar con una exposición explicativa.

Page 5: Iyc

5

Fundamentación de la propuesta áulica.

Es muy común en los jóvenes filmarse sacarse fotos en fin tratar con los multimedios por

eso mi propuesta apunta a que sepan tratar específicamente los videos, es decir desarrollar

ese gusto que tienen por las filmaciones brindando conocimientos técnicos que lograran que

el alumno pueda expandir su saber y aprovecharlo para amalgamar el entretenimiento con

el estudio.

En comunión con esta propuesta desarrollarán una actividad que los hará reflexionar sobre

lo terrible que puede ser el hombre con su medio.

Estos son los fundamentos de mi propuesta áulica.

Page 6: Iyc

6

SECUENCIA DIDACTICA.

Tema: El video como recurso didáctico.

Clase 1: Duración 80 Minutos.

Momento inicial (aprox. 15 min) – 13:30 a 13:45

Presentación del tema. Exposición de un breve video con las bondades del recurso.

http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=201352. Rescate de

conocimientos previos sobre webs y tipos de videos.

Desarrollo (aprox. 55 min) – 13:45 a 14:40

Tipos de videos: documentales, narrativos, temáticos, motivadores.

Dispositivos de capturas de videos: cámara digital, videocámaras, celulares.

Extensiones de videos más usados. Diferencias: MPEG, AVI, 3GP, FLV, MP4. Breve

video explicativo. http://www.youtube.com/watch?v=qOJO-nAq1mk

Programas convertidores de videos. Utilidad: Movavi video converter, Totalvideoconverter.

Buscadores de videos: Youtube, Videofetcher, Educaplus.

Breve historia de YOUTUBE, como funciona, a quien pertenece.

Cierre (aprox. 10 min) – 14:40 a 14:50

Presentación de la actividad para la prox clase.

Actividad: se formaran 5 grupos de 6 alumnos como máximo. Y

1) Cada grupo buscará videos breves relacionados con la caza indiscriminada de:

-Grupo 1: Ballenas.

-Grupo 2: Delfines.

-Grupo 3: Oso Panda.

-Grupo 4: Focas.

-Grupo 5: Elefantes.

Luego deberán pegar el enlace del video como comentario en el blog del profesor

http://gusxavo.blogspot.com.ar/ con el nombre de los integrantes del grupo.

2) Cada grupo deberá grabar un video de no más de 5 Min con un celular y convertirlo a

FLV para luego subirlo a YOUTUBE, explicando el motivo del hombre para la caza

Page 7: Iyc

7

indiscriminada del animal que le tocó con breves datos estadísticos. Pegar el enlace como

comentario en el blog del profesor junto con el anterior.

SECUENCIA DIDACTICA.

Tema: El video como recurso didáctico.

Clase 2: Duración 80 Minutos.

Momento inicial (aprox. 10 min) – 13:30 a 13:40

Desarrollo (aprox. 60 min) – 13:45 a 14:40

Exposición de los trabajos realizados por los grupos por medio de cañón.

Cierre (aprox. 10 min) – 14:40 a 14:50

Terminada la presentación se hará una puesta en común sobre los temas:

Caza Indiscriminada.

Dificultad de la actividad.

Críticas a la actividad.

Page 8: Iyc

8

Evaluación, Contenidos y Recursos.

Evaluación.

Presentación en tiempo y forma.

Creatividad.

Compromiso y Organización del trabajo.

Contenidos Actitudinales:

Respeto a la opinión ajena.

Reconocimiento de la influencia de la tecnología sobre la calidad de vida.

Valoración Crítica de las posibilidades de las nuevas tecnologías en su aporte a la

comprensión y transformación de la realidad educativa.

Contenidos Procedimentales:

Observación y análisis crítico de materiales.

Organización y trabajo grupal.

Estrategias Didácticas.

Presentación Oral

Rescate de conocimientos previos oral

Utilización del pizarrón para consignar información relevante.

Proyección de videos.

Exposición oral.

Interrogatorio abierto al grupo.

Recursos

Humanos: profesor y alumnos.

Materiales: Tiza.

Tecnológicos: cañón y notebook (del Profesor)

Temporales: 180 minutos reloj. 4 horas didácticas.