5
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISIÓN UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR Organización del Pensamiento I Integrantes : -APUPALO PAMELA - CALVOPIÑA JONATHAN -CHACHA STEVEN -CHUQUITRARCO ANGIE -CUMBAJIN GISSELA PROFESOR: ING. MARIA ISABEL FERNÁNDEZ AULA: T-11

Jerarquias

Embed Size (px)

Citation preview

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISIÓN

UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR

Organización del Pensamiento I

Integrantes : -APUPALO PAMELA

- CALVOPIÑA JONATHAN

-CHACHA STEVEN

-CHUQUITRARCO ANGIE

-CUMBAJIN GISSELA

PROFESOR: ING. MARIA ISABEL FERNÁNDEZ

AULA: T-11

6.2. Organización del Pensamiento I

Punto 4: Jerarquías

Finalmente, en este proceso, una vez que se establecieron comparaciones y relaciones, debemos

tener en cuenta lo que es más importante, y es ahí precisamente donde estriba el concepto de

jerarquía, que relaciona lo analizado en categorías de importancia o dicho de otra manera en

niveles, es decir se establecen niveles principales, secundarios, terciarios, etc.; por ejemplo, con

los datos del siguiente listado sobre El “Sistema Circulatorio” organizar un cuadro de jerarquías:

Corazón Válvulas Glóbulos Rojos

Arterias Vasos Sanguíneos Células Sanguíneas

Sangre Vasos Capilares Plasma

Venas Glóbulos Blancos Cámaras

La primera acción que debemos realizar es la identificación en partes, de acuerdo a sus

características, así determinamos tres grandes grupos, en cada una de las bolsas escribe lo que

corresponda a las categorías identificadas:

Sistema Circulatorio

Corazón Vasos Sanguíneos Sangre

Venas Células Sanguíneas Glóbulos Rojos

Arterias Válvulas Glóbulos Blancos

Cámaras Vasos Capilares Plasma

Una vez clasificadas las palabras en las subcategorías, solamente resta el organizar el cuadro

jerárquico, que estaría conformado de la siguiente manera:

4.1 APLICACIÓN:

a) Realiza una clasificación jerárquica, referente a la “música actual”; te

sugerimos que partas de dos grandes variables:

Música bailable

Música no bailable

Debes incluir subniveles tales como, autores, géneros, temas.

Música Actual

Genero Tema Autor

Música Bailable Reggaetón Corazón de Seda Ozuna

K-POP Bang Bang Big Bang

Música no bailable

Vallenatos No voy llorar Los Diablitos

Rock System of Down Toxicity

b) Ejercicio de enfoque al Proyecto Integrador de Saberes:

Elige un organizador gráfco en el que se pueda visualizar una jerarquía del uso del tiempo en

las actividades a realizarse en el Proyecto Integrador de Saberes; para ello debes realizar un

listado de las actividades y priorizar las más importantes.

Actividad del Proyecto

Integrador de Saberes

Planteamiento y

Formulación del

Problema.

Objetivos

Preguntas Directrices

Justificación e Hipótesis.

Marco teórico.

Metodología

Propuesta de la

Investigación

Exposición de los

temas realizados.

Realización de la Maqueta

exponer y demostrar su

funcionamiento.