7

José maría de torrijos y uriarte

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: José maría de torrijos y uriarte
Page 2: José maría de torrijos y uriarte

-Introducción

José María Torrijos y Uriarte nació el 20 de

marzo de 1791 en Madrid y murió en Málaga el

11 de diciembre de 1831. Conde de Torrijos, título

concedido de manera póstuma por la Reina

Gobernadora, más conocido como General

Torrijos, fue un militar liberal español y

combatiente en la Guerra de Independencia

española. En sus últimos años de vida, fue

exiliado y perseguido hasta su fusilamiento.

Page 3: José maría de torrijos y uriarte

-Guerra de la Independencia

En 1808 estalla la Guerra de la Independencia, guerra en la que participó combatiendo en distintos lugares de la geografía española. En 1810, a sus diecinueve años, alcanza el grado de teniente coronel. Fue prisionero de los franceses, y llevado a Francia para ser juzgado, pero escapa y vuelve a combatir en la guerra. Participó en la Batalla de Vitoria, que da lugar al final de la guerra.

Torrijos termina la guerra con el grado de general de brigada. En 1813 contrajo matrimonio con Luisa Carlota Sáenz de Viniegra.

Page 4: José maría de torrijos y uriarte

-Rebelión a Fernando VII Durante el reinado de Fernando VII, surgen en

España diversos planes liberales para acabar por fin con el poder absoluto del rey. Torrijos, perteneciente al bando liberal, se unió a los conspiradores que luchaban por la reinstauración de la Constitución de Cádiz, lo que provocó, tras descubrirse la conspiración que preparaba junto a su amigo, el también militar Juan Van Halen, que fuese detenido y encarcelado en 1817. Mientras tanto, Van Halen se fugó en 1818 de las cárceles del Santo Oficio, permaneciendo Torrijos en prisión hasta que lo puso en libertad la revolución liberal de 1820.

En 1823, fue nombrado ministro de la Guerra, pero la invasión de las tropas francesas ,los denominados Cien mil hijos de San Luis y la caída del régimen liberal, le impidieron hacerse cargo del ministerio.

Page 5: José maría de torrijos y uriarte

-Exilio Se exilió primero en Francia, y finalmente en

Inglaterra, en 1824, donde vivió durante varios años retirado de la política, pero en 1827 comienza a conspirar de nuevo contra el régimen absolutista de Fernando VII, poniéndose al frente de los liberales españoles exiliados en dicho país.

El peñón de Gibraltar durante los tiempos de Torrijos.

Torrijos llegó clandestinamente a Gibraltar el 9 de septiembre de 1830, acompañado por un grupo de amigos íntimos. Allí se vieron fuertemente presionados por los agentes fernandinos que, conscientes del peligro que representaban, intentaron influir sobre las autoridades británicas del Peñón con el fin de que se procediera a su expulsión.

Page 6: José maría de torrijos y uriarte

-Regreso, huída y

fusilamiento

Torrijos habla con Viriato, gobernador de

Málaga, y este le dice que atraque en el

puerto de Vélez-Málaga. Aunque Torrijos

confió en él, fue un engaño y tanto él como

sus amigos liberales fueron bombardeados

por tres barcos. Durante un tiempo

estuvieron huyendo hacia tierras del

interior hasta que finalmente, de nuevo

engañados, se rindieron. Fueron

encarcelados y posteriormente fusilados.

Page 7: José maría de torrijos y uriarte

Fusilamiento