15

Click here to load reader

Juan david giraldo perez 8 investigacion 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Juan david giraldo perez 8 investigacion 2014

INSTITUCION EDUCATIVA MALTERIA

Investigación Acción

Juan David Giraldo Pérez 8°

ESCUELA VIRTUAL CON EL AULA VIRTUAL HUMANIZANTE

Manizales Agosto 2014

Page 2: Juan david giraldo perez 8 investigacion 2014

CONTENIDO1 . Investigación Acción

2. Planteamiento del Problema

3. Población – Muestra

4. Variables – tipos de variables

5. Instrumentos de Medición la encuesta

6. Aplicación de instrumentos – prueba piloto

7. Base de datos

8. Procesamiento de la información

9. Análisis de resultados

10. Tablas y gráficos

11. Referenciacion con base a otros estudios

12. Socialización resultados

Page 3: Juan david giraldo perez 8 investigacion 2014

La Investigación Acción

La investigación-acción es una forma de indagación introspectivacolectiva emprendida por participantes en situaciones socialesque tiene el objeto de mejorar la racionalidad y la justicia de susprácticas sociales o educativas, así como su comprensión de esasprácticas y de las situaciones en que éstas tienen lugar. Lainvestigación acción es un proceso de exploración actuación yvaloración de resultados

Page 4: Juan david giraldo perez 8 investigacion 2014

Planteamiento del Problema

El planteamiento del problema de lainvestigación es la delimitación clara y precisadel objeto de la investigación que se realizapor medio de preguntas, lecturas, encuestaspilotos, entrevistas, etc.

Page 5: Juan david giraldo perez 8 investigacion 2014

POBLACIÓN – MUESTRA

La población es el conjunto de totalidad de individuos o elementos bajo estudio .

La muestra es el subconjunto de la población . Una muestra es una cantidad de cosas que tomas para hacer un estudio de un total .

Page 6: Juan david giraldo perez 8 investigacion 2014

VARIABLES

Una variable estadística es cada una de las características ocualidades que poseen los individuos de una población.

Tipos de variables

variable cuantitativa: variable cuantitativa es la que se expresa

mediante un número, por tanto se pueden realizaciones aritméticas con ella.

Variable cualitativa : se refieren a características o

cualidades que poseen los individuos de una población.

Page 7: Juan david giraldo perez 8 investigacion 2014

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN – LA ENCUESTA

La encuesta es una técnica de recogida de datosmediante la aplicación de un cuestionario a una muestrade individuos . A través de las encuestas se puedenconocer las opiniones , las actividades y loscomportamientos de los ciudadanos .en la encuesta serealizan una serie de preguntas sobre una o varias temasa una muestra de personas seleccionadas siguiendo unaserie de reglas científicas que hacen que sea , en suconjunto , representativa de la población general de laque procede .

Page 8: Juan david giraldo perez 8 investigacion 2014

APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS – PRUEBA PILOTO

Es aquella experimentación que se realiza por primeravez con el objetivo de comprobar ciertas cuestiones. Setrata de un ensayo experimental, cuyas conclusionespueden resultar interesantes para avanzar con eldesarrollo de algo.

Page 9: Juan david giraldo perez 8 investigacion 2014

BASE DE DATOS

Es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada.

Page 10: Juan david giraldo perez 8 investigacion 2014

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

En general es la recolección y manipulación de elementos dedatos para producir información significativa El procesamientode datos trata de un subconjunto del procesamiento de lainformación, "el cambio (procesamiento) de la información decualquier manera detectable por un observador. Elprocesamiento de datos es distinto del procesamiento de textos ,pues este último manipula textos en lugar de los datos.

Page 11: Juan david giraldo perez 8 investigacion 2014

ANÁLISIS DE RESULTADOS

El análisis de resultados quiere decir procesar la datos recabados u obtenidos durante el proceso de experimentación, es decir, lo que se observo, las cantidades que se obtuvieron, lo que se descubrió, lo que se averiguo, etc.

Page 12: Juan david giraldo perez 8 investigacion 2014

TABLAS Y GRÁFICOS

Tabla en las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de Hoja de cálculo. Las tablas se componen de dos estructuras: Registro: es cada una de las filas en que se divide la tabla. Cada registro contiene datos de los mismos tipos que los demás registros. Ejemplo: en una tabla de nombres y direcciones, cada fila contendrá un nombre y una dirección.

Page 13: Juan david giraldo perez 8 investigacion 2014

REFERENCIARÍAN CON BASE A OTROS ESTUDIOS

Es buscar otros estudios , relacionados con lainvestigación y comparar los resultados de nuestrainvestigación con aquella buscada como referencia . Sise encuentra similitud entre ambos estudios esto le daun soporte importante para nosotros

Page 14: Juan david giraldo perez 8 investigacion 2014

SOCIALIZACIÓN RESULTADOS

La socialización de resultados tiene comopropósito, abrir un espacio para el encuentrodisciplinario e interdisciplinario de saberes.Las participaciones permitirán "hacer visible" lainvestigación de cada programa académico, dandoa conocer proyectos de investigación terminados yen ejecución

Page 15: Juan david giraldo perez 8 investigacion 2014

PLANTEAMIENTO DE MI PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

¿ Determinar cual es el grado de conocimiento que tienen los estudiantes de la I.E.Malteria de los grados : 8-9-10-y11 sobre la cultura de la música ?