20
JUDAISMO. RAICES Y DESARROLLO HISTORICO XX A.C –XX D.C MIGRACIONES VOLUNTARIAS-EXILIOS FORZADOS. MEZCLA Y SECUELAS CULTURALES. BASES: DIOS LO ES TODO. VOLUNTAD A TRAVES DE LA TORA. YETZIAT MITZRAYIM.

Judaismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Judaismo

JUDAISMO.

RAICES Y DESARROLLO HISTORICO XX A.C –XX D.C

MIGRACIONES VOLUNTARIAS-EXILIOS FORZADOS.

MEZCLA Y SECUELAS CULTURALES.

BASES: DIOS LO ES TODO.

VOLUNTAD A TRAVES DE LA TORA.

YETZIAT MITZRAYIM.

Page 2: Judaismo

Ritos, Costumbres, Fiestas Religiosos y Símbolos

Una de las principales leyes divinas es que los judíos no deben pronunciar el nombre de Dios en vano. Para evitar el más mínimo riesgo de cometer ese pecado los judíos no pronuncian jamás Su nombre.

Los Rituales más importantes de la tradición judía son:

La Circuncisión.

El Shabbat.

Los Tabués alimenticios (carne de cerdo).

Bar-Mitzvah

Page 3: Judaismo

LA CIRCUNCISIONTodos los niños reciben, además de su nombre

de pila, otro nombre hebreo con el que son llamados a la Torá.

Ocho días después del nacimiento del niño tiene lugar la circuncisión festiva en presencia de diez miembros de la comunidad, realizada por un circuncisor (Mole) y esto viene acompañada de oraciones, buenos deseos y ritos de bendición.

Page 4: Judaismo

Bar Mitzvah (Niños) y Bat Mitzvah (Niñas)

Son los términos para describir la mayoría de edad de un niño o niña judía.

Según la ley judía, cuando los niños judíos de la mayoría de edad (por lo general, trece años para los varones y doce de las niñas) se convierten en responsables de sus acciones, y "convertirse en un Bar o Bat Mitzvah".

Page 5: Judaismo

MATRIMONIOEl talmud explica que "aquel que pasa sus días sin

una esposa, no tiene felicidad, ni bendición, ni bien".

LOS ANILLOS: Un dato interesante es que para que el matrimonio sea legítimo, el anillo debe ser propiedad legal del novio.

La Jupa: Es símbolo de la casa y es símbolo de la prenda, refleja el sentido de hospitalidad.

Page 6: Judaismo

La Copa: Se acostumbra que el novio rompa una copa de vino para concluir la ceremonia y se cree en la inmortalidad del alma.

La Ketubá "lo que está escrito": La mas importante para el novio, es un contrato que el hombre hace con la mujer donde declara que cumplirá con sus obligaciones como marido y el dinero que dará el hombre si se acaba el matrimonio.

Page 7: Judaismo

SHABATSignifica (sábado) es el día Sagrado, dedicado al

descanso y al reposo. Día familiar, para reunirse con la familia, cenar después de una semana de trabajo.

Se debe evitar realizar cualquier tipo de tarea que acostumbramos a hacer durante la semana para poder ingresar en un ambiente de "día de descanso y santidad".

Page 8: Judaismo

ROSH HASHANÁ “AÑO NUEVO”

 1 y 2 de Tishrei (primer mes del calendario hebreo) equivalente a (Septiembre u Octubre) el mes en que Dios creó el mundo y es a partir de esta celebración cuando se cuentan los años. En este día, fue creado el primer hombre: Adán.

Page 9: Judaismo

YOM KIPUR, "DÍA DEL PERDÓN"

Es el 10 de Tishrei. Todo parte desde Rosh Hashana (año nuevo) durante 10 dias en donde se pide perdon por todo lo malo, siendo el 9 ( al anochecer) hasta el 10 (anochecer) Yom Kipur.  

La comida, la bebida, el baño y las relaciones conyugales están prohibidas.

Yom Kipur culmina con el sonar del Shofár (un cuerno de carnero), que marca la conclusión del ayuno.

Page 10: Judaismo

LAS TRES FIESTAS DE PEREGRINAJE

Sucot, "Fiesta de las Cabañas" o de los "Tabernáculos": 15 al 22 de Tishrei,  festividad de origen bíblico, que rememora lo que paso el pueblo judío al andar por el desierto y al estar en una tabernáculo al huir de la esclavitud en Egipto.

Pésaj, la Pascua judía: Conmemora la salida del pueblo judío de Egipto. Dura siete días, y está prohibida la ingestión de alimentos derivados de cereales y se come Matzá (Pan Ácimo).

Page 11: Judaismo

Shavuot: La festividad acaece exactamente 7 semanas después del segundo día de Pésaj. conmemora la entrega de la Torá por parte de Dios a Moisés, en el Monte Sinaí.

Durante la festividad se acostumbra a comer lácteos, acompañados por las siete especias características de Israel (Crepas de Queso Dulce).

Page 12: Judaismo

FESTIVIDADES MENORES:

Jánuca, "Fiesta de las Luminarias:

Se celebra durante ocho días, y se conmemora la derrota de los helenos y la recuperación de la independencia judía a manos de los macabeos, y la purificación del Templo de Jerusalén de los iconos paganos, del que se recuerda el milagro del candelabro, que ardió durante ocho días consecutivos con una exigua cantidad de aceite.

Page 13: Judaismo

Yom Hashoah y Simjat Torá

Yom HaShoah "Día del recuerdo del Holocausto“

Sucede en el día 27 de Nisán (Marzo o Abril). Este día es recordado anualmente en memoria de las víctimas del Holocausto, siendo feriado nacional en Israel.

Simjat Torá "regocijándose con la Torá“: Se celebra el último día de Sucot, y es el día en que se termina de leer en las sinagogas la última parte del Pentateuco en el rollo de la Torá, y se recomienza a leer la primera parte.

Page 14: Judaismo

SIMBOLOSCandelabro de siete brazos “Menorá”: Uno

de sus símbolos más antiguos; representaría los arbustos en llamas que vio Moisés en el Monte Sinaí.

Maguen David (La Estrella de David): Símbolo judío por excelencia, nadie sabe en realidad su origen exacto, representa las doce tribus del pueblo judío en el desierto o tambien se cree que era el escudo de armas del Rey Salomón.

Page 15: Judaismo
Page 16: Judaismo
Page 17: Judaismo
Page 18: Judaismo

SEFER TORÁLa Torá es la más sagradas de las escrituras.

Por la santidad que ella reviste no se cambia su forma antigua (rollo, Klaf y escritura especial) Solo puede tocarse con el Talit. Si a alguien se le cae el Sefer Torá, debe auto castigarse con ayuno. Se lee durante todo el año en el templo.

Es un honor ser llamado a leerla.

Page 19: Judaismo

LIDER DEL JUDAISMOEl Rabino es el líder de la comunidad Judía y es

el que enseña el Halaja (Ley Judia), tiene la autoridad moral para dar consejos referentes a la solución de controversias a todos los miembros de la comunidad.

Page 20: Judaismo