10
Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad ciencias y educación Licenciatura en pedagogía infantil Juego, Tecnología y Conocimiento Infantil Orlando Torres Mahecha. Cindy Katherine Romero Avendaño Angie Daniela Parada Rodriguez Jalile Alejandra Guio Fandiño 2016

Juego de la gallinita ciega

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Juego de la gallinita ciega

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Facultad ciencias y educación

Licenciatura en pedagogía infantil

Juego, Tecnología y Conocimiento Infantil

Orlando Torres Mahecha.

Cindy Katherine Romero Avendaño

Angie Daniela Parada Rodriguez

Jalile Alejandra Guio Fandiño

2016

Page 2: Juego de la gallinita ciega

Origen y fuentes documentales escritas sobre el juego de la "gallina ciega"

Coluccio (1988) revela que la universalidad del juego de la "gallina ciega" está ampliamente reconocida y que sus orígenes se remontan a ritos muy antiguos relacionados con adoraciones prehistóricas. Etienvre (1978) en un estudio de la obra de Rodrigo Caro (s. XVII) señala que el origen de la "gallina ciega" habría que buscarlo en los juegos latinos, denominándose Musca aenea (Mosca de metal). A su vez describe un juego similar al de la "gallina ciega" llamado "Yo soy ciego de Granada", donde los muchachos suelen jugar imitando ciegos y tirando a dar con un palo a tientas y dicen:

"Yo soy ciego y no veo nada,A quien diere no se me da nada"

La "gallina ciega" se juega en Francia desde hace unos mil años aproximadamente. Los niños no saben, cuando les vendan los ojos, que este juego se practica porque un caballero muy valiente de Francia llamado Collin Maillard, quedó ciego un día de pelea y sin soltar la espada no quiso que lo curasen, sino que siguió peleando hasta morir. Luego el Rey mandó que en las peleas de juego, que se llamaban torneos, saliera siempre a pelear un caballero con los ojos vendados, para que la gente de Francia no se olvidara del gran arrojo mostrado por este hidalgo. (Fullera, 2004)

Page 3: Juego de la gallinita ciega

La gallinita ciega. Juegos para niños

A través de los juegos, los niños no solo pueden divertirse como también aprender a contar, sumar, leer, compartir, sorprenderse, superar dificultades, a ser persistentes, a tener resistencia, y a valorar cada momento y situación. Del mismo modo que un niño puede dejar de tener miedo jugando con linternas a detective durante la noche, también puede aprender muchas cosas con el juego de la gallinita ciega, saltando a la comba, etc.

Cómo se juega a la gallinita ciega

El origen de este juego reside en la historia antigua. Se puede verlo representado en los cuadros del Goya o de Brueghel. Entre los muchos beneficios que aporta, permite a los niños divertirse, realizar ejercicios físicos, interactuar con sus amigos, desarrollar atención táctil, mejorar su percepción del espacio y su agilidada

Page 4: Juego de la gallinita ciega

Normalmente este juego está indicado a los niños a partir de los seis años de edad. Para jugarlo es necesario apenas un pañuelo o venda para tapar los ojos, y cuántos más niños participen, mejor. Se posicionan en círculo, cogidos de las manos, y eligen por sorteo o por elección entre todos, la "gallinita ciega" o el que se irá al centro del corro con los ojos tapados.

Luego, después de dar tres vueltas sobre sí misma, la "gallinita ciega" intentará pillar a algún amiguito. El grupo podrá desplazarse para impedir que la gallinita atrape alguno pero es recomendable no soltarse de las manos. Cuando consigue atrapar algún amiguito, y lo reconoce, intercambiará su papel con él. De lo que se trata es que la gallinita reconozca a sus amiguitos por el tacto, y que no permanezca mucho tiempo con los ojos vendados.

La gallinita ciega es un juego sencillo y muy divertido, que sirve tanto para entretener una tarde a los niños como para triunfar en una fiesta de cumpleaños, por su sencillez y las risas que suele provocar en los niños.

Este juego ayuda a los niños a comprender la importancia de los sentidos, ya que se juega con los ojos vendados. Así, los niños también aprenderán a moverse con mayor confianza y agilidad.

Page 5: Juego de la gallinita ciega

Fuentes iconográficas, libros de juegos y fotografía

Fuentes iconográficas

Olañate (1982) apunta que el juego de la "gallina ciega" aflora en un manuscrito del siglo XIII que se encuentra en el Museo Atger de Montpellier. (Ilustración 1).

"Ligan los ojos de algún muchacho con una banda. Éste se vuelve diciendo: ¿Cazaré la mosca de metal? Ellos responden: Cazarás pero no la gozarás. Simultáneamente le dan con los cintos azotes hasta que coge a alguno que se pone en su lugar".

Ilustración nº 1

Manuscrito del siglo XIII Museo Atger de Montpellier.

Pelegrín (1984) describe juegos de la infancia en las llamadas "Aucas" o "Aleluyas", se trata de un género de literatura popular difundida en el s. XIX y principios del s. XX. No son más que unos pliegos de cordel que se vendían en boticas y pequeños comercios donde acudían los niños para comprar manuales y abecedarios escolares.

Page 6: Juego de la gallinita ciega

Según Caro Baroja (1969) dentro del género de las "Aleluyas", hay una sección estrictamente infantil (cuentos, mitología, juegos etc.). El juego de la "gallina ciega" aparece en diferentes aucas cuyo repertorio consta de escenas en viñetas numeradas.

Ilustración nº 2

Aleluyas. Juegos de la Infancia (Madrid) s. XIX; Sección de Bellas Artes de la Biblioteca Nacional de Madrid. Viñeta 11 (Gallinita ciega).

Ilustración n º 3

Page 7: Juego de la gallinita ciega

Aleluyas. Juegos de la Infancia (Madrid) s. XIX; Sección de Bellas Artes de la Biblioteca Nacional de Madrid. Viñeta 20 (Al cucharón)

Kant (1804) Detalla en su obra el juego de pelota, los juegos de habilidad, la gallina ciega y el columpio como actividades adecuadas para la formación y la salud de los niños.

Muñoz (1845)"El mentor de la infancia" recoge una ilustración del dibujante Eusebio Zarza del juego de la "gallina ciega". (Ilustración 4)

Ilustración n º 4

La "gallina ciega" (1845). Dibujo de Eusebio Zarza.Biblioteca Nacional de Madrid

Kneipp (1893), en su obra expone los siguientes juegos: carreras con los pies descalzos, pelota, bolos, la gallina ciega, las cuatro esquinas, el escondite etc.

Lequeux (1984) indica que existen unos grabados en la Biblioteca Nacional de Francia, que constituyen una verdadera enciclopedia de los juegos practicados durante el reinado de Luis XIV en el siglo XVII. En uno de estos grabados aparece el juego de la "gallinita ciega"

Page 8: Juego de la gallinita ciega

CIBERGRAFÍA

El juego de la gallina ciega. Una actividad lúdico-tradicional a través de la historiahttp://www.efdeportes.com/efd93/juego.htm

La gallinita ciega. Juegos para niñoshttp://www.guiainfantil.com/blog/680/aprendizaje-jugar-a-la-gallinita-ciega-con-los-ninos.html

La gallinita ciega. Juegos populares para niñoshttp://www.conmishijos.com/ninos/ocio/la-gallinita-ciega-juegos-populares-para-ninos/