6
JUEGO DE MANOS Gina Carbono Saray De La Peña Katherin De La Rosa Oriana Lemus 10°03

Juego de manos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Juego de manos

JUEGO DE MANOS

Gina CarbonoSaray De La Peña

Katherin De La RosaOriana Lemus

10°03

Page 2: Juego de manos

SINOPSISEn el enrarecimiento del clima de la inmediata posguerra, un

grupo de jóvenes, la mayoría procedentes de familias

acomodadas, siente la inquietud de las grandes causas. Movidos

por un anarquismo de salón y una repulsión sombría e

inexplicable, se embarcarán, ávidos de acción, en un hecho

delictivo que acabará desbordándolos. Sin tomar

partido, Goytisolo evoca esos adolescentes y universitarios. Con

frialdad de entomólogo, el autor presenta un grupo de

personajes empeñados en fingir, en crear una realidad que no

era la suya y que constituye una imposible, pero necesaria,

evasión al desequilibrio de sus vidas.

Crónica de un empeño letal por insincero, Juegos de manos es,

cuarenta años después, una obra rabiosamente actual, porque

siempre es actual la impericia de los aprendices de brujo, y la

amargura de los prestidigitadores que no saben esconder las

cartas en el brazo o de los titiriteros torpes que dejan caer los

Page 3: Juego de manos

ARGUMENTOS* En el enrarecimiento del clima de la inmediata

posguerra, un grupo de jóvenes, la mayoría procedentes de

familias acomodadas, siente la inquietud de las grandes

causas. Movidos por un anarquismo de salón y una

repulsión sombría e inexplicable, se embarcarán, ávidos de

acción, en un hecho delictivo que acabará desbordándolos.

Sin tomar partido, Goytisolo evoca esos adolescentes y

universitarios. Con frialdad de entomólogo, el autor

presenta un grupo de personajes empeñados en fingir, en

crear una realidad que no era la suya y que constituye una

imposible, pero necesaria, evasión al desequilibrio de sus

vidas. Crónica de un empeño letal por insincero, Juegos de

manos es, cuarenta años después, una obra rabiosamente

actual, porque siempre es actual la impericia de los

aprendices de brujo, y la amargura de los prestidigitadores

que no saben esconder las cartas en el brazo o de los

Page 4: Juego de manos

* Relato de realismo social sobre

jóvenes desafectos de la burguesía española de los cincuenta, que juegan a ser rebeldes y anarquistas mientras que viven del dinero sus padres, un grupo de los cuales fantasea con la idea de

matar a un político y hacer que parezca un robo. Sólo uno tiene que apretar el

gatillo y el resto ser meros observadores, pero, ¿quién hará los

honores? Ninguno de ellos está dispuesto a ser voluntario para hacer el

trabajo. Juegos de Manos es un interesante estudio de la amistad, la

traición, y la futilidad de la vida en vano.

Page 5: Juego de manos

JUAN GOYTISOLOJuan Goytisolo Gay (Barcelona, 5 de enero de 1931) es un escritor e intelectual español. Considerado como el narrador más importante

de la generación del medio siglo, su obra abarca novelas, libros de cuentos y de viajes,

ensayos, poesía. Es colaborador del diario El País. Goytisolo

también es conocido por ser un ferviente defensor del Gran

Marruecos, lo que le ha conllevado serias críticas.

Es hermano de los también escritores José Agustín

Goytisolo (1928-1999) y Luis

Page 6: Juego de manos

OBRASJuegos de manos (1954)

Duelo en el Paraíso (1955)Trilogía El mañana efímero(1955)

El circo (1957)Fiestas (1958)

La resaca (1958)Para vivir aquí (1960)

La isla (1961)La Chanca (1962)

Fin de Fiesta (1962) RelatosTrilogía Álvaro Mendiola (1962)

Señas de identidad (1966)Reivindicación del conde don Julián (1970)

Juan sin Tierra (1975)Makbara (1980)

Paisajes después de la batalla (1982)Las virtudes del pájaro solitario (1988)

La cuarentena (1991)La saga de los Marx (1993)El sitio de los sitios (1995)

Las semanas del jardín (1997)Carajicomedia (2000)Telón de boca (2003)

El exiliado de aquí y de allá (2008)