6

Click here to load reader

Juegos populares por el día de Andalucía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Juegos populares por el día de Andalucía

JUEGOS POPULARES POR EL DÍA DE

ANDALUCÍA

La organización de la actividad será de 8 estaciones (6 para primaria y 2 para

infantil), en cada una de las cuales se propondrá un juego popular o tradicional.

En cada estación jugarán alumnos/as de un curso diferente. De manera que

haya un grupo de niños de 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º. Se formarán dos equipos

previamente en clase y se les darán pegatinas identificativas de diferentes

formas y colores (intentaremos que sean de 6).

Los alumnos de Infantil formarán dos grupos y se les sustituirá alguno de los

juegos por otros más sencillos.

Los juegos propuestos para el circuito son los siguientes:

1. EL JUEGO DE LA SILLA

Se ponen unas en círculo un número

menos de sillas que de jugadores. Al

ritmo de la música vamos girando,

hasta que esta pare y debemos

ocupar rápido una silla libre. El

alumno que se quede sin silla pasará a

eliminarse. Posteriormente se

continúa otra partica pero con una

silla menos.

*Para este juego se pueden montar dos ruedas, para que no sean muy

numerosas. (dos grupos).

Page 2: Juegos populares por el día de Andalucía

2. LOS BOLOS

Se hacen equipos y se colocan los bolos a cierta distancia y

hay que derribarlos. Tiran una vez cada uno de cada grupo,

que se organizarán por filas.

*Los alumnos mayores pueden ponerle puntuaciones

diferentes a cada color de bolo.

(hacemos 4 grupos y compiten 2 a 2).

3. LA RAYUELA.

Para este juego únicamente

necesitamos una piedra o pompón, ya

que el juego lo tenemos pintados en el

suelo. Se tira la piedra a un número y

los alumnos deben saltar a todos los

demás, volver, recoger la piedra y

salir del tablero. Deberán ir

haciéndose todos los números sin

pisas líneas ni con los pies ni con la

piedra.

* Como tenemos varias rayuelas

hacemos tantos grupos como tableros.

*Infantil: RATÓN QUE TE PILLA EL GATO O PIEDRA, PAPEL TIJERAS EN

LA ESCALERA. (gran grupo)

Page 3: Juegos populares por el día de Andalucía

4. TRES EN RAYA HUMANO

Se hacen equipos de tres, a cada equipo se les

asigna petos de un mismo color. El tablero se sitúa

en el suelo, bien pintado con tiza, bien con aros,

donde los alumnos se irán colocando uno de cada

equipo, cada vez, hasta intentar hacer una raya

entre ellos.

*INFANTIL:

POLLITO INGLÉS (gran grupo)

5. SOGATIRA

Se hacen dos equipos y se colocan a cada lado de la comba. Se pinta una línea

en el suelo y se coloca en el centro de la comba un pañuelo. El equipo que

tirando de la cuerda sobrepase la línea con el pañuelo ganará.

(gran grupo)

Page 4: Juegos populares por el día de Andalucía

*INFANTIL: LA BARCA O LA BICHITA.

6. LAS CHAPAS

Aquí tenemos dos opciones:

1. Carreras de coches dando

toquecitos a la chapa, una vez

cada uno, sin salir del circuito.

Si se sale de él debe empezar

de nuevo cuando toque su turno

(INFANTIL).

2. Fútbol: se hacen dos equipos, cada uno hace de un jugador y se intenta

meter gol.

Colocamos los grupos de clase un tiempo en cada juego.

(4 grupos)

7. CARRERA DEL HUEVO EN LA CUCHARA

Para este juego se utilizarán nueces en vez de huevos,

y la carrera consistirá en llegar a un punto y volver

sujetando la cuchara con la boca sin que se nos caiga la

nuez. Haremos relevos por equipos. El que complete el

recorrido coloca la nuez en la cuchara del compañero.

(gran grupo)

*Los más pequeños pueden llevar la cuchara en la mano.

*Pueden participar todos a la vez.

Page 5: Juegos populares por el día de Andalucía

8. PIES QUIETOS

El que la queda grita un nombre lanzando

la pelota hacia arriba. Los niños huyen

mientras el nombrado atrapa la pelota y

dice “pies quietos”. En ese momento

todos se quedan congelados y el que

atrapó la pelota tiene que acercarse con

tres pasos a alguno e intentar darle con

la pelota. Si le da, pasa a quedársela.

(dos grupos)

INFANTIL: GALLINITA CIEGA.

A TENER EN CUENTA

SE ASIGNARÁN DOS PROFES PARA CADA POSTA A LOS QUE SE

LES FACILITARÁ LAS INSTRUCCIONES DE SU JUEGO ASÍ COMO

EL MATERIAL NECESARIO.

SE ASIGNARÁN DOS MAMIS COLABORADORAS, POR POSTA.

LA DURACIÓN DE CADA JUEGO IRÁ EN FUNCIÓN DEL INICIO DE

LOS MISMOS Y DE LA HORA EN QUE TENGAN QUE TERMINAR.

UNOS 10 MINUTOS MÁXIMO, MÁS NO.

LOS TUTORES DEBERÁN DARLE A SUS ALUMNOS Y COLOCARLE A

LOS MÁS PEQUEÑOS SUS PEGATINAS Y EXPLICARLES EN CLASE

Page 6: Juegos populares por el día de Andalucía

QUE SUS COMPAÑEROS DEL EQUIPO QUE FORMAN PARTE EN

TODO MOMENTO, MENOS EN LOS JUEGOS DE GRAN GRUPO.

LOS JUEGOS COMENZARÁN CUANDO ELO DE LA SEÑAL, Y SE

CAMBIARÁ DE ESTACIÓN EN ESTACIÓN, ESTANDO NUMERADAS

TAMBIÉN TRAS EL SONIDO DEL SILBATO.

MATERIALES:

- LA RAYUELA: los pompones.

- RATÓN QUE TE PILLA EL GATO: saquitos de psicomotricidad

- TRES EN RAYA: petos iguales de 3 en 3, aros para colocarse los

alumnos.

- HUEVO EL LA CUCHARA: cucharas de plástico y nueces. Conos para

meta

- LAS CHAPAS: Chapas o tapones

- EL JUEGO DE LA SILLA: sillas o aros y música movida.

- LOS BOLOS: juegos de bolos y tizas para marcar donde colocarlos.

- SOGATIRA: Comba grande y pañuelo.

- PETANCA: juego de pelotas de petanca.

- PIES QUIETOS: Conos para delimitar espacio.

ZONAS DE JUEGOS Y MAESTROS RESPONSABLES:

1. EL JUEGO DE LA SILLA: dentro con la música.

2. BOLOS: Porche.

3. RAYUELA Y RATÓN QUE TE PILLA EL GATO: zona de rayuela

4. TRES EN RAYA HUMANO media cancha de baloncesto. POLLITO

INGLES (en la pared de la bombilla)

5. SOGATIRA LA BICHITA: la otra media cancha de baloncesto.

6. LAS CHAPAS: zona de chapas, fuente.

7. CARRERA HUEVO EN LA CUCHARA: media pista de fútbol.

8. PIES QUIETOS: otra mitad fútbol.