3
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA 15. Juego del 50 6 Te presentamos 6 preguntas relacionadas con el proceso de urbanización en España, cada una de las cuales tiene 4 posibles respuestas. Subraya la respuesta que consideres correcta y, al final, suma 50 puntos por cada acierto. Si obtienes 150 puntos o menos, no has superado la prueba y deberás repetirla; si logras entre 200 y 250, has superado la prueba correctamente, y si consigues 300 puntos, habrás ganado el juego. 1. La economía: a) Se encarga solo de aquellas actividades que proporcionan los bienes imprescindibles para sobrevivir. b) Hoy día estudia solo las actividades más cualificadas y que emplean altas tecnologías. c) Se ocupa de la administración de los recursos con el fin de satisfacer las necesidades de las personas y grupos humanos. d) No incluye necesidades humanas como el ocio. 2. Los recursos humanos: a) Son un bien económico limitado. b) Son un factor de la actividad económica que se refiere a las personas y su trabajo, esfuerzo, conocimiento y experiencia. c) Son un factor económico que aporta directamente la naturaleza. d) Son los bienes económicos con los que cuenta cada persona. 3. La oferta: a) Cuando es excesiva hace bajar los precios. b) Cuando es excesiva hace subir los precios. c) No influye en los precios que dependen solo de la demanda. d) Es igual a la demanda más el doble del precio del mercado. 4. El Estado: a) No se considera un agente económico ya que no puede influir en la economía. b) Actúa como un servicio económico de primer orden. c) No consume servicios económicos sino que los produce. d) Actúa como otro agente económico a través de la prestación de servicios públicos, de la aplicación de las leyes que regulan el mercado y del cobro de impuestos. 5. En España, el salario medio de las mujeres desempeñando el mismo empleo: a) Es exactamente el mismo que el de los hombres. b) Es inferior al de los hombres. c) Es superior al de los hombres. d) En la agricultura es inferior, mientras que en la industria es superior. 6. La creación de un mercado mundial: a) Es una característica de la globalización económica. b) Es una propuesta de la Unión de Países Africanos. c) Ha sido posible a pesar de los avances tecnológicos que la dificultaban. d) Hace que cada país compre y venda mercancías solo a sus vecinos. PUNTOS 1 MATERIAL FOTOCOPIABLE / © Oxford University Press España, S. A. 19 Geografía

Juegos y pasatiempos tema 5

  • Upload
    jm-tb

  • View
    7.452

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Juegos y pasatiempos tema 5

L A A C T I V I D A D E C O N Ó M I C A

15. Juego del 50 3 6Te presentamos 6 preguntas relacionadas con el proceso de urbanización en España, cada una

de las cuales tiene 4 posibles respuestas. Subraya la respuesta que consideres correcta y, al final,

suma 50 puntos por cada acierto. Si obtienes 150 puntos o menos, no has superado la prueba

y deberás repetirla; si logras entre 200 y 250, has superado la prueba correctamente, y si consigues

300 puntos, habrás ganado el juego.

1. La economía:

a) Se encarga solo de aquellas actividades que proporcionan los bienes imprescindibles

para sobrevivir.

b) Hoy día estudia solo las actividades más cualificadas y que emplean altas tecnologías.

c) Se ocupa de la administración de los recursos con el fin de satisfacer las necesidades

de las personas y grupos humanos.

d) No incluye necesidades humanas como el ocio.

2. Los recursos humanos:

a) Son un bien económico limitado.

b) Son un factor de la actividad económica que se refiere a las personas y su trabajo, esfuerzo,

conocimiento y experiencia.

c) Son un factor económico que aporta directamente la naturaleza.

d) Son los bienes económicos con los que cuenta cada persona.

3. La oferta:

a) Cuando es excesiva hace bajar los precios.

b) Cuando es excesiva hace subir los precios.

c) No influye en los precios que dependen solo de la demanda.

d) Es igual a la demanda más el doble del precio del mercado.

4. El Estado:

a) No se considera un agente económico ya que no puede influir en la economía.

b) Actúa como un servicio económico de primer orden.

c) No consume servicios económicos sino que los produce.

d) Actúa como otro agente económico a través de la prestación de servicios públicos,

de la aplicación de las leyes que regulan el mercado y del cobro de impuestos.

5. En España, el salario medio de las mujeres desempeñando el mismo empleo:

a) Es exactamente el mismo que el de los hombres.

b) Es inferior al de los hombres.

c) Es superior al de los hombres.

d) En la agricultura es inferior, mientras que en la industria es superior.

6. La creación de un mercado mundial:

a) Es una característica de la globalización económica.

b) Es una propuesta de la Unión de Países Africanos.

c) Ha sido posible a pesar de los avances tecnológicos que la dificultaban.

d) Hace que cada país compre y venda mercancías solo a sus vecinos.

PUNTOS

1

MA

TE

RIA

L F

OT

OC

OP

IAB

LE

/ ©

Oxf

ord

Un

ive

rsit

y P

ress

Esp

a, S

.A.

19

Geografía

Page 2: Juegos y pasatiempos tema 5

L A A C T I V I D A D E C O N Ó M I C A

16. PasatiemposLocaliza en la sopa de letras los siguientes términos relacionados con la actividad económica.

Mercado

Capital

Oferta

Demanda

Empresa

Multinacional

Empleo

Agente social

Consumidor

Resuelve el siguiente crucigrama y en las casillas sombreadas obtendrás el nombre de la disciplinaque se ocupa de la administración o el empleo de los recursos existentes con el fin de satisfacerlas necesidades de las personas y los grupos humanos.

Localiza en la siguiente cadena de letras, los tres factores de la actividad económica.

A S D E F N L O A R D F I L U J R E A S A S D E N T I R E C U R S O S H U M A N O S J U N D C E SA Z L O C I N D E F O L I J U A D E N R E C U R S O S N A T U R A L E S D E F O I R T U Ñ O L N I F A S ER T A C I O N C A P I T A L F E R M I C O I N U D E N T A D E R I O S K V E R S W T P U Y B M V D

3

2

1

MA

TE

RIA

L F

OT

OC

OP

IAB

LE

/ ©

Oxf

ord

Un

iver

sity

Pre

ss E

spañ

a, S

.A.

20

Geografía

M U L T I N A C I O N A L K D S R P

E D L A E Q X A Q I L J A C A H O L

R F V S H E M P L E O P I Q P M D P

C L A Z K D A I K S A W C A G R I S

A E L P I E Ñ T S F E X O L J Z M X

D G M S T M N A S E K J S A Z I U N

O F E R T A M L M I Q Z E P D Q S Q

D S R F K N T P E R K A T L A K N S

L F C C D U R Y U Y I S N R N Ñ O S

J H A A U E Y E F D C N E L O K C B

A F D D S L O R E T P R G S A P J T

P O O A V M F T U M L C A X N L Ñ Y

S U V K A D N A M E D E S G Y K D Y

1. Medio donde se intercambian bienes y servicios y se determinan sus precios.

2. Cantidad de dinero que cuesta un producto o un servicio y que está determinadopor la oferta y la demanda.

3. Distintos tipos de medios y recursos que hacen posible las actividades económicas.

4. Agente social que agrupa a los representantes de los empresarios.

5. Proceso de integración mundial de la economía.

6. Agente económico cuyo fin es obtener beneficios económicos mediante la producción de bienes y servicios.

7. Empresa que reparte sus actividades por diversos países del mundo.

8. Factor de producción que incluye dinero, maquinaria, instalaciones, etcétera.

1

2

3

4

5

6

7

8

Page 3: Juegos y pasatiempos tema 5

L A A C T I V I D A D E C O N Ó M I C A

MA

TE

RIA

L F

OT

OC

OP

IAB

LE

/ © Oxford University Press España, S.A.

21

Geografía

17. Jugamos con los conceptosPara poner a prueba lo que sabes acerca de esta unidad, te proponemos que participes en este

juego. Indica si las siguientes frases son verdaderas o falsas. En caso de que sean falsas, escribe

la frase correcta.

1

1. Los servicios en una actividad económica son objetos materialeso tangibles.

Verdadero n Falso n

2. Un bien económico se caracteriza por ser limitado y estar sujetoa la compra y venta.

Verdadero n Falso n

3. Son recursos naturales los trabajadores, empresarios y demáspersonal que trabajan en una empresa.

4. En el sistema económico planificado, el Estado no interviene en la economía.

5. El sistema económico capitalista también se llama de libremercado.

6. El mercado es el medio donde se intercambian bienes y servicios y se determinan sus precios.

7. En la demanda repercuten factores como los ingresos, las preferencias de las personas, la publicidad, etcétera.

8. Los agentes económicos son las familias, las empresasy el Estado.

9. Las familias, son agentes económicos porque consumenbienes y servicios.

10. La economía capitalista está sometida a las leyes del mercado.

12. Actualmente las empresas tienen más facilidadpara despedir a sus empleados y contratar otros.

13. En ciertas regiones del mundo se permite el trabajo infantil.

14. En las áreas de libre comercio se suprimen los arancelesfronterizos en los intercambios comerciales entre países.

Verdadero n Falso n

Verdadero n Falso n

Verdadero n Falso n

Verdadero n Falso n

Verdadero n Falso n

Verdadero n Falso n

Verdadero n Falso n

Verdadero n Falso n

Verdadero n Falso n

Verdadero n Falso n

Verdadero n Falso n

Verdadero n Falso n

15. Un ejemplo de Mercado Común es la Unión Europea. Verdadero n Falso n

16. Las siglas OMC se corresponden con la Organización MarítimaConsular.

Verdadero n Falso n

11. En las últimas décadas hay cada vez menos personasque buscan empleo.

ACIERTOS FALLOS