4
TRATA DE EXPLICAR EL PORQUE DEL COMPORTAMIENTO DE LOS ALUMNOS AUTOR: JAIME A. GUTIERREZ EVIDENCIA DE LECTURA KARLA IVONNE WINFIELD SANTIAGO GRUPO 2B LICENCIATURA EN EDUCACIÒN PREECOLAR. EL MODELO VAN HIELE. *EL ALUMNO SOLO PUEDE COMPRENDER PARTES DE LAS MATEMÀTICAS QUE EL PROFESOR LE PRESENTE DE MANERA ADECUADA A SU MODELO FORMADO POR 2 PARTES, LA DESCRIPTIVA: IDENTIFICA UNA SECUENCIA DE RAZONAMIENTO Y LAS SEGÚN LA FILOSOFÌA QUE INSPIRA ESTE MODELO TRATA DE EL RAZONAMIENTO Y APRENDIZAJE DE LAS MATEMÀTICAS NIVELES DE RAZONAMIENTO: 1- RECONOCIMIENTO 2- ANÀLISIS 3- CLASIFICACIÒN 4- DEDUCCIÒN FORMAL FASES DE APRENDIZAJE: 1- INFORMACIÒN 2- ORIENTACIÒN DIRIGIDA 3- EXPLICITACI ÒN 4- ORIENTACIÒN

Karla Santiago

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Karla Santiago

TRATA DE EXPLICAR EL PORQUE DEL COMPORTAMIENTO DE LOS ALUMNOS

AUTOR: JAIME A. gUTIERREZ

EVIDENCIA DE LECTURAKARLA IVONNE WINFIELD SANTIAGOGRUPO 2B LICENCIATURA EN EDUCACIÒN PREECOLAR.

EL MODELO VAN HIELE.

*EL ALUMNO SOLO PUEDE COMPRENDER PARTES DE LAS MATEMÀTICAS QUE EL PROFESOR LE PRESENTE DE MANERA ADECUADA A SU NIVEL DE RAZONAMIENTO.

MODELO FORMADO POR 2 PARTES, LA DESCRIPTIVA:

IDENTIFICA UNA SECUENCIA DE

RAZONAMIENTO Y LAS FASES DE APRENDIZAJE

SEGÚN LA FILOSOFÌA QUE INSPIRA ESTE MODELO TRATA DE EL RAZONAMIENTO Y APRENDIZAJE DE LAS MATEMÀTICAS EN GENERAL

NIVELES DE RAZONAMIENTO:

1- RECONOCIMIENTO

2- ANÀLISIS

3- CLASIFICACIÒN

4- DEDUCCIÒN FORMAL

FASES DE APRENDIZAJE:

1- INFORMACIÒN

2- ORIENTACIÒN DIRIGIDA

3- EXPLICITACIÒN

4- ORIENTACIÒN LIBRE

5- INTEGRACIÒN

Page 2: Karla Santiago

AUTOR: JAIME A. gUTIERREZ

TITULO: ¿EN QUÈ CONSISTE EL MODELO VAN HIELE?

*Este es un modelo de razonamiento educativo que trata de explicar el porqué del comportamiento de los alumnos formado por dos partes: la primera que es descriptiva que identifica una secuencia de tipos de razonamiento llamados “los niveles de razonamiento” a través de los cuales progresa la capacidad de razonamiento matemático de los individuos desde que inician su aprendizaje hasta que llegan a su máximo grado de desarrollo intelectual y el segundo que son las fases de aprendizaje para que los alumnos puedan alcanzar un nivel superior de razonamiento.

CONCLUSIÒN:La finalidad de esta lectura nos habla del proceso de la enseñanza-aprendizaje por parte de profesores y alumnos. Me pude percatar que el modelo Van Hiele está basada en eso y en las distintas problemáticas que se presentan en dicho proceso por ejemplo cuando los alumnos capturan el tema pero no del modo adecuado o no lo retienen o saben el método pero no como llegar a el resultado o cuando simplemente no saben absolutamente nada y el profesor no encuentra los métodos correspondientes de enseñanza y solo se encuentran respuestas erróneas, y a su vez contiene las formas en que un docente puede impartir los temas de forma eficaz para que los alumnos capturen la enseñanza de la forma esperada.

EVIDENCIA DE LECTURAKARLA IVONNE WINFIELD SANTIAGOGRUPO 2B LICENCIATURA EN EDUCACIÒN PREECOLAR.

Page 3: Karla Santiago

AUTOR: JAIME A. gUTIERREZ

Yo personalmente emplearía el método Van Hiele en mis clases, lo adecuaría perfectamente a las necesidades de cada uno de los alumnos porque no todos aprenden del mismo modo, en efecto observaría los niveles de razonamiento que cada uno de ellos poseen y luego emplearía todas las fases de aprendizaje a modo de evaluación para reforzar lo aprendido y lo que están por aprender haciendo que todos compartan sus ideas y resultados haciendo que todos participen y así poder aclarar sus dudas, crear nuevas experiencias en ellos y así con los enseñanzas impartidas en mis clases más los aprendizajes que ellos obtengan por sus propios medios les sean de mucha utilidad para ascender al siguiente nivel de razonamiento.

EVIDENCIA DE LECTURAKARLA IVONNE WINFIELD SANTIAGOGRUPO 2B LICENCIATURA EN EDUCACIÒN PREECOLAR.