5
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO DERECHO PROCESAL PENAL I La Denuncia - La Querella Las Inspecciones - La Experticia La Ocupación e Intercepción de Correspondencia y Comunicaciones Mapa Mental Participante: Karmiña Josefina MÉNDEZ ESCOBAR C.I. 14.797.615 Barquisimeto, Junio de 2015

karmiña mendez escobar.- Mapa mental

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: karmiña mendez escobar.- Mapa mental

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICE RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS

ESCUELA DE DERECHO

DERECHO PROCESAL

PENAL I

La Denuncia - La Querella

Las Inspecciones - La Experticia

La Ocupación e Intercepción de Correspondencia y

Comunicaciones

Mapa Mental

Participante:

Karmiña Josefina MÉNDEZ ESCOBAR C.I. 14.797.615

Barquisimeto, Junio de 2015

Page 2: karmiña mendez escobar.- Mapa mental

Hace referencia al acto mediante el cual un sujeto avisa o denuncia ante las

autoridades que se ha cometido algún tipo de delito o crimen.

Quien hizo la imputación pública pagará las costas de la

investigación cuando ésta no conduzca a algún resultado.

Definición

Quien hubiere sido imputado públicamente por otra persona

de un hecho punible, podrá acudir ante el Ministerio Público

Si existe falsedad o mala fe en la denuncia, el que la comete será responsable conforme a la ley.

Cuando el hecho no revista carácter penal o cuya acción está

evidentemente prescrita.

El MP, dentro de los 15 días siguientes a la recepción de la

denuncia o querella, solicitará al juez de control, su desestimación.

Los abogados, respecto de las instrucciones y explicaciones que

reciban de sus clientes.

Los ministros de cualquier culto, respecto de las noticias que se les hayan revelado en el ejercicio de

las funciones de su ministerio realizadas bajo secreto.

Los médicos y profesionales de la salud, a quienes una disposición especial de la ley releve de dicha

obligación.

Acto de declaración de voluntad dirigida al órgano jurisdiccional competente, por la que el sujeto pone en conocimiento la noticia

criminal.

Al cónyuge, a los ascendientes y descendientes consanguíneos

hasta el segundo grado, inclusive, del pariente partícipe

en los hechos.

Sólo la persona, natural o jurídica, que tenga la calidad de

víctima podrá presentar querella.

El nombre, apellido, edad, estado, profesión, domicilio o residencia

del querellante.

El nombre, apellido, edad, domicilio o residencia del

querellado.

El delito que se le imputa, y del lugar, día y hora aproximada de

su perpetración.

Excepciones

Al tutor respecto de su pupilo y viceversa.

La Imputación Pública

La Responsabilidad

ica

Excepción por motivos

Profesionales

Querella Definición

Legitimación

LA DENUNCIA LA QUERELLA

El juez admitirá o rechazará la querella y notificará su decisión

al MP y al imputado.

La resolución que rechaza la querella es apelable por la

víctima, sin que se suspenda el proceso.

Requisitos

Admisibilidad

Page 3: karmiña mendez escobar.- Mapa mental

Puede practicarse siempre que haya motivo para presumir que una persona oculta entre sus ropas o adheridos a su

cuerpo, objetos relacionados con un hecho punible.

Se realizar la inspección de un vehículo, cuando se presume que

una persona oculta objetos relacionados con un hecho

punible.

De Personas

Debe solicitarse para que presencie el registro, a quien

habite en el lugar, o a su encargado y, sino a cualquier

persona mayor de edad.

En caso de muerte violenta o cuando se sospecha que la

muerte es consecuencia de la comisión de un hecho punible.

Por inhumación del occiso, la policía de investigaciones,

auxiliada por el médico forense, debe realizar la inspección

corporal preliminar del cadáver.

Es el MP el facultado para ordenar la práctica de

experticias para descubrir o valorar un elemento de

convicción.

El perito es una persona con conocimientos científicos o artísticos con máximas de

experiencia en una especialidad.

Los peritos deberán poseer título en la materia relativa al asunto

sobre el cual dictaminarán.

Los peritos serán designados y juramentados por el juez, previa petición del Ministerio Público.

En caso de muerte por accidentes de tránsito, el levantamiento del cadáver pueden ser realizadas

por un oficial de control y vigilancia.

Conforme al Art. 47 CRBV sólo por dos razones se puede levantar la garantía de la inviolabilidad del hogar:

a) para impedir la perpetración de un delito; y b) para cumplir, de acuerdo con la ley, las decisiones

que dicten los tribunales.

La orden de allanamiento debe notificarse a quien habite el lugar

o se encuentre en él, entregándole una copia.

Las autopsias se practicarán en las dependencias de la

medicatura forense, por el médico correspondiente.

De Vehículos

De Cadáveres

El Perito

LAS INSPECCIONES DE LA EXPERTICIA

Si es preciso, el examen se practicará con el auxilio de

expertos.

Cuando sea necesario se puede efectuar el examen corporal y mental del

imputado para descubrir la verdad.

Allanamiento

Examen Corporal y

Mental

Page 4: karmiña mendez escobar.- Mapa mental

Es la narración que hace una persona de hechos de los cuales ha tenido

conocimiento de manera directa o indirecta y que se relacionan con el

objeto del proceso.

El MP durante una investigación, puede disponer la incautación de

la correspondencia y otros documentos del autor del hecho

punible o dirigidos a él.

Testimonio

Puede solicitar la autorización para disponer la incautación de documentos, títulos, valores, y

cantidades de dinero.

El careo supone la confrontación de dos personas con posiciones contrapuestas, por tanto, puede

verificarse entre testigos, o entre las partes y los testigos.

Sólo con ocasión de los delitos previstos en el Art. 6 de la Ley

sobre Protección a la Privacidad de las Comunicaciones puede disponerse la interceptación.

Sólo en casos de necesidad y urgencia, los órganos de policía

previa autorización del MP, pueden solicitar al juez de

control la respectiva orden.

El presencial tiene un conocimiento directo del hecho porque lo percibió a través de

cualquiera de sus sentidos.

El referencial puede ser de primer grado, si hubiere tenido

conocimiento de los hechos a través de una persona que sí los

presenció. A través de este mecanismo que

no constituye un medio de prueba autónoma, sólo pueden

confrontarse los hechos discrepantes

Una forma de que el testigo complemente su declaración es a

través del reconocimiento.

Para el reconocimiento de voces, sonidos y cuanto pueda ser

deben observarse, las disposiciones previstas.

Por tanto no puede tener por finalidad aclaraciones del testigo.

Incautación de la Correspondencia

Careo

Intercepción o Grabación Telefónica

Clases de

Testigos OCUPACION E INTERCEPCION DE

CORRESPONDENCIA

Puede recaer sobre la persona imputada u otras relacionadas con el proceso, sobre objetos,

voces, sonidos.

Reconocimiento

Puede ordenarse el careo de personas que, en sus

declaraciones, hayan discrepado sobre hechos o circunstancias

importantes, aplicándose en este caso las reglas del testimonio.

Page 5: karmiña mendez escobar.- Mapa mental