5

Click here to load reader

La atmósfera y el clima

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La atmósfera y el clima

Unidad 11. La atmósfera y el clima

Page 2: La atmósfera y el clima

El clima y sus factores

1. La proximidad al ecuador : cuanto más cerca estemos de la línea del ecuador, más cálido será el clima.

2. La altura sobre el nivel del mar : cuanto menor sea la altitud, más cálido será el clima.

3. La influencia del mar : cuanto más cerca estemos del mar, más suave será el clima.

El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera de un lugar para períodos muy cortos (días o semanas) y el clima para períodos muy largos (años). El clima tiene diversos factores:

1

2

3

Page 3: La atmósfera y el clima

Climas de España

Page 4: La atmósfera y el clima

Climas de España

Sus árboles predominantes son el drago, el laurel y el

pino canario.

Muy escasas. Predominan más en el norte que en el

sur de las islas.

Cálidas y suaves durante todo el año. Sin diferencia entre verano e invierno.

Islas Canarias.Subtropical

Muy escasa por la altitud. Abetos, pinos y robles.

Abundante durante todo el año y a menudo en forma

de nieve.

Muy bajas en invierno y frescas en verano o cálidas

en horas diurnas.

Zonas más altas de las montañas. Aparece a

menor altitud cuanto más al norte estén las montañas.

De montaña

Encinas y alcornoques en las dehesas y olivos.

Escasas, más abundantes que en el clima continental.

Inviernos menos fríos que el clima continental y

veranos más calurosos.

Meseta y parte del río Guadalquivir.

Continental-mediterráneo

Los árboles más frecuentes son la encina, el pino y el alcornoque. También los

matorrales.

Escasas y muy irregulares.Suaves en invierno y

cálidas en verano.

Zonas próximas al mar Mediterráneo, costa atlántica andaluza,

Baleares, Ceuta y Melilla.

Mediterráneo

Árboles escasos, los más abundantes son las encinas y los pinos.

Escasas y predominan en primavera y otoño.

Temperaturas extremas: inviernos fríos y veranos

muy calurosos.

Tierras interiores de la Península sin influencia

marina.Continental

Prados y bosques de hoja caduca, con árboles como

el castaño, el roble y el haya.

Abundantes y repartidas durante todo el año.

Suaves todo el año y más frescas en invierno que en

verano.

Zona cantábrica y casi toda Galicia.Oceánico

VegetaciónPrecipitacionesTemperaturasPredominaClimas

Page 5: La atmósfera y el clima

Climas de Andalucía

Árboles como el pino, el pinsapo y el tejo.

Abundantes, sobre todo en invierno.

Templadas en verano y muy frías en invierno.

En Sierra Morena y los Sistemas Béticos.De montaña

Árboles como el pino y matorrales como la jara y

el romero.

Escasas, más abundantes en la zona atlántica que en

la mediterránea.

Calurosas en verano y suaves en invierno.

Litoral andaluz.Mediterráneo

de costa

Árboles como la encina, el alcornoque, el quejigo y el

acebuche y matorrales como la jara, el brezo o la

retama.

Escasas, más abundantes que en las zonas costeras.

Calurosas en verano y bastante frescas en otoño

e invierno.Zona interior andaluz.

Mediterráneo de interior

VegetaciónPrecipitacionesTemperaturasPredominaClimas