8
LA CAIGUA

La caigua

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La caigua

LA CAIGUA

Page 2: La caigua

ORIGEN Y DISTRIBUCION La Caigua es oriunda del Perú, Domesticada

en los Andes, la caigua fue representada ya desde épocas tempranas en la cultura material de las sociedades prehispánicas, como los Mochica hacia el 200 d. C.

Actualmente no solamente es conocida en la Amazonía del Perú, Ecuador y Bolivia, sino que también en otras zonas de América del Sur y América Central, así como algunas partes del Hemisferio Norte tropical.

Page 3: La caigua

DESCRIPCIÓN La Caigua es una planta trepadora anual, su tallo puede llegar a medir hasta 5 m.

El fruto es una baya que mide 10 a 20 cm de superficie irregular y espinas suaves.

Esta planta ha sido domesticada y cultivada desde la época prehispánica y crece en la costa, sierra y Amazonía, hasta los 2,100 msnm.

Page 4: La caigua

PRINCIPALES USOS

La caigua es una hortaliza rica en fibra. En la industria se aprovechan sus

propiedades medicinales. En la alimentación se preparan cocidas en

Caiguas rellenas. En ensaladas las Caiguas crudas picadas

finalmente, con limón y pimienta. En cocimiento con aceite de olivo se aplica

al cuello en caso de amigdalitis o anginas.

Page 5: La caigua

VALOR PARA LA SALUD Uso recomendado: Su consumo ayuda a

regular el metabolismo de las grasas reduciendo el colesterol de la sangre. Su efecto hipocolesterolémico e hipolipémico lo hacen un complemento ideal para personas con colesterol alto. La semilla es recomendada en el tratamiento de la hipertensión.

Page 6: La caigua

CULTIVO La caigua es una herbácea que puede ser cultivada

durante todo el año, requiriendo algunas horas de sol y de preferencia en ambientes temperados y con alta humedad.

La siembra es directa por semillas, la cual se realiza en lugares que oscilan entre los 15° y 28°C con una humedad relativa de 80% a 90%. En su primer desarrollo conviene ayudarla para que se aferre a las guías con sus zarcillos, pero en adelante sigue creciendo por sus propios medios.

El periodo vegetativo es de alrededor de cinco meses, necesitando unos 100 días para iniciar su cosecha y produciendo durante unos 50 días.

Page 7: La caigua

IMAGENES

Page 8: La caigua