10

Click here to load reader

La comunicación efectiva escuela-familia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informarcion para padres de familia y maestros

Citation preview

Page 1: La comunicación efectiva escuela-familia

INTRODUCCION A LOS AMBIENTES VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE

 ALUMNAS:

ADDY MARISOL BEAS LARA GRUPO 4ANA GABRIELA GARCIA CEBALLOS GRUPO 10

 PROYECTO

“LA COMUNICACIÓN EFECTIVA ESCUELA- FAMILIA PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DE

PREESCOLAR”

Page 2: La comunicación efectiva escuela-familia

LA COMUNICACIÓN EFECTIVA ESCUELA- FAMILIA PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DE PREESCOLAR”

Page 3: La comunicación efectiva escuela-familia

CONTEXTO

La institución educativa en la cual laboramos se llama “Manuel Gómez Morín” es del nivel de preescolar, se encuentra ubicado en la comunidad del Canuto, Zapotlanejo, Jalisco, en la Calle Jardines S/N.

El Jardín de niños es de organización incompleta, es bidocente, por lo que cada una atiende un grado escolar (segundo y tercero), una de nosotras también desempeña funciones directivas y administrativas.

Page 4: La comunicación efectiva escuela-familia

JUSTIFICACION

La escuela y la familia son las dos grandes instituciones educativas de las que disponen los niños y niñas para su formación, es por esta razón que la comunicación entre ambos es imprescindible para que la labor formativa sea completa y efectiva.

A través de las TIC´S, los docentes podemos emplear diversas herramientas para que las familias conozcan el trabajo que hacemos en la escuela con sus hijos. Es por eso que consideramos pertinente la implementación de un blog educativo.

Page 5: La comunicación efectiva escuela-familia

PROBLEMA DETECTADO

Existe poca o en algunos casos nula participación de los padres de familia en las diversas actividades escolares, además de que no asisten regularmente a las reuniones, por lo que falta mayor apoyo de su parte para mejorar el rendimiento de sus hijos

Por esta razón surge el interés por realizar este proyecto, de la necesidad de crear una comunicación efectiva escuela-familia para motivar una mayor participación de los padres de familia en las diversas actividades escolares

Page 6: La comunicación efectiva escuela-familia

OBJETIVO DEL PROYECTO

Crear un blog educativo para que los padres de familia puedan involucrarse en las actividades y tareas de sus hijos para fortalecer el conocimiento y los aprendizajes de estos, además de establecer un vinculo de comunicación entre padres de familia y escuela.

Page 7: La comunicación efectiva escuela-familia

CRONOGRAMAMES ACTIVIDAD SEGUIMIENTO EVALUACION RESPONSABLE

Agosto • Se llevará a cabo una sesión con los padres de familia para dar a conocer el blog que se ha creado, el objetivo de este y asesoría sobre su uso

•Encuesta a padres de familia sobre conocimientos básicos sobre el uso de internet y sobre su interés por emplear el blog..

•Diagnóstico y gráfica de resultados

Ana Gabriela García Ceballos

Addy Marisol Beas Lara

Septiembre- Octubre

•Se integrarán en el blog sugerencias de actividades enfocadas a favorecer el campo formativo lenguaje y comunicación partiendo del diagnóstico previo de los alumnos. (Lectura de cuentos en familia, adivinanzas, rimas)

•Revisión de sus comentarios en el blog y registro de visitas.

•Mediante un portafolio con evidencias del trabajo realizado en casa que deberán traer a clase

Ana Gabriela García Ceballos

Addy Marisol Beas Lara

Noviembre – Diciembre

•Se integrarán en el blog sugerencias de actividades enfocadas a favorecer el campo formativo pensamiento matemático partiendo del diagnóstico previo de los alumnos (Estrategias de conteo, clasificación, seriación, etc)

•Publicación de fotografías, revisión de comentarios

• Evidenciar las actividades realizadas mediante fotografías que posteriormente subirán al blog.

Ana Gabriela García Ceballos

Addy Marisol Beas Lara

Page 8: La comunicación efectiva escuela-familia

MES ACTIVIDAD SEGUIMIENTO EVALUACION RESPONSABLE

Enero Se realizara la primera evaluación de resultados para conocer la funcionalidad y cumplimiento del propósito de la creación del blog educativo.

Elaborar un registro de las visitas al blog tomando en cuenta la persona y constancia con la que ingresa

Realizar una encuesta para conocer la opinión de los padres de familia sobre el blog.Lista de cotejo.

Ana Gabriela García Ceballos

Addy Marisol Beas Lara

Mensual Se actualizará en el blog información sobre los eventos y actividades que se lleven a cabo durante el ciclo escolar en la escuela.

Revisión de sus comentarios y participación en

el blog.

Registro de visitas y aportaciones al blog educativo

Ana Gabriela García Ceballos

Addy Marisol Beas Lara

Page 9: La comunicación efectiva escuela-familia

LISTA DE COTEJOINDICADOR SI NO A VECES

Hubo mayor participación de los padres de familia en las actividades escolares

Mostraron evidencia de trabajo realizado con los hijos

Participaron haciendo comentarios sobre los temas abordados

Fue una herramienta que facilito la comunicación escuela - familia

Page 10: La comunicación efectiva escuela-familia

BIBLIOGRAFIA Programa de estudios 2011. Guía para la educadora. Planeación anual por competencias, Gil editores. Como elaborar un proyecto en 10 pasos, Catillo Miguel

(http://educacionvirtual.jalisco.gob.mx/dgupn-ip/file.php/1/M4_G7/COMO_ELABORAR_UN_PROYECTO_EN_10_PASOS.pdf)

¿Cómo diseñar un proyecto?, Diana Catalina Contreras Arzoff

(http://educacionvirtual.jalisco.gob.mx/dgupnip/file.php/1/M4_G7/Como_disenar_un_proyecto.pdf)

Pasos para crear proyectos, el diagnóstico. Diana Catalina Contreras Arzoff

(http://educacionvirtual.jalisco.gob.mx/dgupnip/file.php/1/M4_G7/Pasos_para_crear_proyectos.pdf)