10

Click here to load reader

LA DESCENTRALIZACIÓN Y EL DESARROLLO HUMANO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LA DESCENTRALIZACIÓN Y EL DESARROLLO HUMANO

Citation preview

Page 1: LA DESCENTRALIZACIÓN Y EL DESARROLLO HUMANO

LA DESCENTRALIZACIÓN Y EL DESARROLLO HUMANO

Page 2: LA DESCENTRALIZACIÓN Y EL DESARROLLO HUMANO

«Las posibilidades de expansión de las capacidades y derechos de los

peruanos, su desarrollo humano, es inviable con la actual centralización

del país» Efraín Gonzáles de Olarte

Page 3: LA DESCENTRALIZACIÓN Y EL DESARROLLO HUMANO

Desarrollo Humano, conceptos claves:Ejercicio de DerechosDesarrollo de competenciasEquidadInclusiónDemocracia Descentralización InterculturalidadCultura del éxito

Page 4: LA DESCENTRALIZACIÓN Y EL DESARROLLO HUMANO

Descentralización y desarrollo humano

• La descentralización es un proceso político, social y administrativo que busca mayor autonomía, poder de decisión y de acción de los gobiernos regionales y locales en el desarrollo de sus ámbitos de acción.

• Tiene como objetivo último contribuir a la democratización y desarrollo del país, a través de la desconcentración de funciones para hacer la gestión pública más ágil, eficiente y transparente.

Page 5: LA DESCENTRALIZACIÓN Y EL DESARROLLO HUMANO

MARCO DE ACCIÓN MUNDIAL Y es pensando en el desarrollo humano que se han adoptado los

siguientes acuerdos a nivel mundial

Page 6: LA DESCENTRALIZACIÓN Y EL DESARROLLO HUMANO

Objetivos de la EPT (Dakar):

1. Ampliar la atención integral de la primera infancia

2. Ampliar las oportunidades educativas para jóvenes y adultos.

3. Reducir el analfabetismo adulto4. Asegurar la equidad entre los géneros.5. Mejorar la calidad de la educación

FORO MUNDIAL SOBRE LA

EDUCACIÓN

Page 7: LA DESCENTRALIZACIÓN Y EL DESARROLLO HUMANO

Objetivos del Milenio (ODMs)

1.Erradicar la pobreza extrema y el hambre2.Lograr la educación primaria universal3.Promover la igualdad de género y la autonomía

de la mujer4. Reducir la mortalidad en la infancia5. Mejorar la salud materna6.Combatir el VIH/SIDA, la malaria y otras

enfermedades7.Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente8.Fomentar una asociación mundial para el

desarrollo

Page 8: LA DESCENTRALIZACIÓN Y EL DESARROLLO HUMANO

• Haber detenido y comenzado a reducir la propagación del VIH/SIDA

• Disminución de la desnutrición crónica. • Haber detenido y comenzado a reducir la incidencia

del paludismo y otras enfermedades infecciosas. • Incorporar los principios del desarrollo sostenible en

las políticas y los programas nacionales e invertir la pérdida de recursos del medio ambiente.

• Reducir a la mitad la proporción de personas que carecen de acceso sostenible a agua potable.

• Haber mejorado considerablemente la vida de habitantes de tugurios.

OBJETIVOS DEL MILENIO - HACIA EL AÑO 2015PERÚ PAÍS PILOTO EN LA REGIÓN

Page 9: LA DESCENTRALIZACIÓN Y EL DESARROLLO HUMANO

VisiónTodos desarrollan su

potencial, acceden al mundo letrado, resuelven problemas,

practican valores, saben seguir aprendiendo, se asumen ciudadanos y

contribuyen al desarrollo combinando su capital

cultural y natural con los avances mundiales.

Objetivo 2

Instituciones educativas

que garantizan aprendizajes

pertinentes de calidad

Objetivo 6

Una sociedad que educa a sus

ciudadanos y los compromete

con su comunidad

Objetivo 5

Educación superior de calidad aporta al desarrollo y la competitividad

nacional

Objetivo 1

Oportunidades y resultados

educativos de igual calidad

para todos

Objetivo 3

Maestros bien preparados que

ejercen profesionalmente

la docencia

Objetivo 4

Una educación financiada,

gobernada con transparencia y

que logra resultadosP

RO

YE

CT

O E

DU

CA

TIV

O N

AC

ION

AL

SociedadEducadora

Equidad y Calidad

Pertinencia y Calidad

Pertinencia y CalidadGestión

transparente

Pertinencia y Calidad

Page 10: LA DESCENTRALIZACIÓN Y EL DESARROLLO HUMANO

Veamos el video:

“PERU, LUCHA CONTRA LA DESNUTRICION CRONICA INFANTIL”

Reflexionemos y dialoguemos sobre lo observado