20
{ LA DISTRIBUCION DE LOS SERES VIVOS

La distribucion de los seres vivos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La distribucion de los seres vivos

{

LA DISTRIBUCION DE LOS SERES VIVOS

Page 2: La distribucion de los seres vivos

¿Cómo sobreviven las especies a factores ambientales adversos?

La distribución mundial de las especies no son homogéneas. Algunas se extienden por todo el plantea mientras que otras solo en determinadas regiones.Cuando esta distribución es limitada se denomina endemismo.Esto influye a factores ambientales y biológicos

Page 3: La distribucion de los seres vivos

FACTORES AMBIENTALES

Aquellos factores físicos, quimios o geográficos que determinan las condiciones ambientales del medio. Son el clima , la altitud , la latitud

Page 4: La distribucion de los seres vivos

Factores ambientales 1CLIMA La temperatura y la humedad determinan la distribución de las especies. La vegetación depende mucho de estos factores ya que son imprescindible.Esto hace que cada región climática se caracterice por una vegetación dominante

Page 5: La distribucion de los seres vivos

Factores ambientales 2

LATITUD El numero de especies aumenta progresivamente desde los polos hacia el ecuador , también aumenta la temperatura y la intensidad lumínica.

Page 6: La distribucion de los seres vivos

Factores ambientales 3ALTITUD La temperatura disminuye conforme aumenta la altura, esto también influye a las reservas de agua y al desarrollo de las plantas que crecen en pisos.Otros factores importantes que determinan la distribución de las especies son el relieve , la orientación y la continentalidad.Las cadenas de montañas constituyen las barreras geográficas que favorecen el endemismo

Page 7: La distribucion de los seres vivos

Factores biológicosLa principal característica biológica que permiten que las especies puedan sobrevivir mejor y mejorar el hábitat se denomina adaptaciones.

Por otro lado las relaciones interespecíficas son fuertes condicionantes para su distribución geográfica.

Page 8: La distribucion de los seres vivos

Principal adaptación de las plantas al medio ambiental

Es un proceso fisiológico o rasgo de comportamiento de un organismo producido a lo largo del tiempoQue se favorece por selección natural.

Casi todas las plantas viven en el medio terrestre porque han desarrollado una estructura de soporte cutículas impermeables y estructuras radiculares .

Page 9: La distribucion de los seres vivos

La mayoría de las modificaciones de este esquema están relacionadas con las condiciones climáticas :

Adaptación a la luz• Gran intensidad luminosa • Adaptadas a vivir en zonas mas umbrías.

Estas plantas tienen una superficie foliar grande para optimizar la radiación solar.

Page 10: La distribucion de los seres vivos

Otras especies orientan sus hojas para aprovechar mejor la luz como sucede en el haya.

Las hojas del interior se colocan Horizontalmente para retenerMayor energía

Page 11: La distribucion de los seres vivos

Las plantas que viven en zonas umbrías de las regiones boscosas desarrollan estructuras trepadoras o bien se hacen epífitas

Estas se desarrollan sobre ramasde arboles sin parásitos utilizandoestas de soporte.

Page 12: La distribucion de los seres vivos

Adaptaciones a la temperaturaLas plantas adaptadas a climas fríos suelen ser de pequeño tamaño y pasan las épocas frías en forma de capullo o semilla . Al contrario las plantas adaptadas al calor tienen pocos estomas.

Page 13: La distribucion de los seres vivos

Adaptaciones a la humedadLas plantas deben mantener un equilibrio hídrico interno. En condiciones de falta de agua las plantas que mejor sobreviven son las plantas xerófitas Este tipo de plantas han desarrollado largas raíces, hojas pequeñas y gruesas cutículas

Page 14: La distribucion de los seres vivos

Algunas plantas se han transformado en y otras pierden las hojas durante los meses mas secos

Las plantas acuáticas han desarrollado cámaras de aire que ayudan a su flotabilidad para captar la luz, también han desarrollado dermis delgadas y raíz reducida.

Page 15: La distribucion de los seres vivos

Adaptaciones de los animales al medio ambiente

Los animales ocupan tanto el medio terrestre como el medio acuático por eso necesitan adaptaciones para sobrevivir:

Page 16: La distribucion de los seres vivos

Adaptación a la luz Algunos animales se han adaptado en zonas con poca luminosidad y para ello han desarrollado otros sistemas de orientación como la eco localización , el desarrollo de grandes ojos o la bioluminiscencia.

Page 17: La distribucion de los seres vivos

Adaptación a la temperaturaLos animales ectotermos no tienen capacidad para controlar su temperatura corporal, por lo que recurren a aprovechar las horas de sol u otras fuentes de calor

Los animales endotermos en cambio pueden controlar su temperatura corporal mediante reacciones metabólicas

Page 18: La distribucion de los seres vivos

ADAPTACIONES AL MEDIO TERRESTRE Acción de la gravedad: su efecto es mayor en el medio terrestre. Los animales tienen esqueleto interno para facilitar su locomoción

Escasez de agua: los animales que viven en climas muy secos desarrollan metabolismos que les permite vivir sin necesitar mucha agua.

Page 19: La distribucion de los seres vivos

Adaptaciones al medio acuático:El medio acuático es mas denso y la fuerza de la gravedad es la misma.Los animales necesitan de órganos para desplazarseLos pulpos utilizan la retropropulsión que se basa en expulsar agua con fuerza

Para respirar algunos peces lo hacen por la piel mientras que otros lo hacen por branquias.

Page 20: La distribucion de los seres vivos

Relaciones interespecíficas Se establecen varios tipos de relaciones entre las poblaciones de los ecosistemas:• Positiva para una especie pero negativa para

la otra• Positiva par ambas • Negativa para ambas • Neutras