19

La edad media

Embed Size (px)

Citation preview

EL COMIENZO DE LA EDAD MEDIA

La Edad Media es la época de la Historia que comienza en el año 476, cuando cae el Imperio Romano y finaliza en 1492 con el Descubrimiento de América.

INVASIONES BÁRBARAS

DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

EL REINO VISIGODO

Hacia el año 400, los pueblos germanos que habitaban en el norte de Europa invadieron los territorios del Imperio Romano.Un pueblo germano, llamado Visigodo, llegó a Hispania y fundó un reino con capital en Toledo.Adoptaron de los romanos el latín, las leyes romanas y la religión católica.

LA CONQUISTA MUSULMANA.

En el año 711 los musulmanes invadieron el Reino Visigodo y llamaron a este reino Al-Ándalus, estableciendo su capital en Córdoba.Primero fue un Emirato dependiente de Damasco.En el 756 Abderramán I se declara emir independiente de Damasco.En 929 Abderramán III se proclama Califa e inaugura el Califato de Córdoba.

DEL CALIFATO AL REINO DE GRANADA

En el año 1031 Al-Ándalus se dividió en pequeños reinos, llamados Taifas, desapareciendo el Califato de Córdoba.Los reinos cristianos comienzan a extender sus fronteras hacia el sur. Para frenar este avance, llegan los pueblos musulmanes del norte de África, los almorávides y los almohades.En 1212 tuvo lugar la Batalla de las Navas de Tolosa, a partir de la cual, los reinos cristianos conquistaron todo el territorio musulmán, salvo el Reino de Granada.

LA FORMACIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS

En el norte de la Península, los cristianos que vivían allí, se organizan en reinos y condados. En el año 722 se funda el reino de Asturias, con su primer rey, Pelayo, que posteriormente se llamaría el Reino de León. En la zona oriental se forma el reino de Castilla. En los Pirineos, el reino de Navarra, los Condados catalanes y el Reino de Aragón.Durante casi 8 siglos lucharon contra Al-Ándalus.

LA CONSOLIDACIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS

En 1137 se unen los Condados Catalanes y el Reino de Aragón, formando la Corona de Aragón, cuyo primer rey fue Alfonso I.El reino de Portugal se independiza.En 1230 Castilla y León se unen en la Corona de Castilla, con Fernando III como rey.El reino de Navarra es gobernado por reyes franceses en el siglo XIII.

CASTILLA Y ARAGÓN

Desde los siglos XIII al XV, las coronas de Castilla y Aragón conquistan territorios musulmanes.La Corona de Aragón, con Jaime I a la cabeza conquista las Baleares, Valencia y territorios de Italia y Grecia.La Corona de Castilla, con Fernando III, incorporó Extremadura y Andalucía, un poco más tarde inicia la conquista de las Canarias.En 1479, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón unen las coronas mediante su boda. Se llamarán los Reyes Católicos.

LA CONQUISTA DEL REINO DE GRANADA

En el siglo XV solo queda en manos de los musulmanes el Reino de Granada.En 1492, los Reyes Católicos lo conquistan.

LA VIDA EN AL-ÁNDALUS

LA SOCIEDAD.Los musulmanes fueron tolerantes con judíos y cristianos que vivían en Al –Ándalus y les permitieron practicar su religión.La sociedad estaba formada por personas de distintas religiones:-Conquistadores Musulmanes: el grupo más poderoso. Ocupaban los cargos de gobierno.-Los Muladíes: cristianos que aceptaban la religión musulmana.-Los Mozárabes: cristianos que seguían practicando su religión.-Los judíos: eran una minoría. Vivían en barrios independientes.

LAS CIUDADESSevilla y Córdoba tuvieron mucha importancia.Eran ciudades amuralladas, con calles estrechas e irregulares. La parte principal era la MEDINA, donde se encontraban los edificios importantes.El ZOCO era el mercado donde los artesanos y comerciantes vendían sus productos.Las tierras de alrededor se dedicaban al cultivo. Introdujeron nuevos cultivos y extendieron los cultivos de regadío.

LAS CONSTRUCCIONES.Se construyeron fabulosos edificios. Se construían con materiales pobres como el yeso o el ladrillo, pero recubrían las paredes con mucha decoración.En el interior se usaban muchas columnas. Sobre ellas se colocaban arcos en forma de herradura y otros con forma apuntada.En todas las construcciones estaba muy presente el agua.

LA CULTURA. A partir del siglo X, Al-Ándalus se convirtió en un centro cultural. En las ciudades vivían médicos, astrónomos, matemáticos, escritores y filósofos, como Averroes y Mamimónides.Los musulmanes dejaron construcciones, costumbres y gastronomía.

LA VIDA EN LOS REINOS CRISTIANOS

LA SOCIEDAD.Había dos grandes grupos: los privilegiados y los no privilegiados.-Los privilegiados: Los nobles y el clero. No pagaban impuestos. Los nobles vivían en castillos y eran dueños de grandes propiedades. El clero vivía en monasterios o iglesias.-Los no privilegiados: los campesinos, que cultivaban las tierras de los nobles y vivían en las aldeas. Los artesanos y los comerciantes que vivían en las ciudades.

LAS CIUDADES.Las ciudades medievales toman importancia a partir del siglo XII. Estaban rodeadas de murallas y tenían puertas que cerraban por la noche para defenderse de los ataques. Se organizaban en barrios. Las calles eran estrechas. Tenían una plaza en la que los comerciantes vendían sus productos.Se construyeron catedrales.En las ciudades vivían los comerciantes y los artesanos, que se agrupaban en gremios que solían tener las tiendas en la misma calle.En algunas ciudades se celebraban Ferias una o dos veces al año. En otras se crearon las Universidades.

EL ARTE ROMÁNICO Y EL ARTE GÓTICO

EL ROMÁNICO.Edificios de poca altura y muros de piedra muy gruesos, con pocas ventanas. Se generalizó el usos del arco de media circunferencia.

EL GÓTICO.A partir del siglo XIII se construyen catedrales y palacios de este estilo. Eran edificios altos. Los muros eran delgados en los que se abrían grandes puertas y ventanas con arcos de forma apuntada. Las ventanas se decoraban con vidrieras.

EL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEÓN EN LA EDAD MEDIA

Castilla y León en la Edad Media era un territorio fronterizo entre los musulmanes y cristianos.Eran tierras inseguras porque estaban sometidas a constantes ataques. Por eso estaban poco pobladas.EL CAMINO DE SANTIAGO.La tumba del apóstol se encuentra en Compostela. Se inicia la peregrinación hacia allí. A esta ruta se le conoce como El camino de Santiago. El rey Alfonso VIII creó la Orden de los Caballeros de Santiago para proteger a los peregrinos.

ARTE

En este territorio se encuentran construcciones:-MOZÁRABES: iglesias en cuyo interior hay arcos de herradura. Como San Baudelio de Berlanga en Soria. También realizaron beatos (libros religiosos ilustrados).-ROMÁNICO: encontramos iglesias, catedrales y monasterios.-GÓTICO: las principales catedrales como la de Burgos o León, palacios o conventos.-MUDÉJAR: realizaban construcciones de ladrillo.

San Baudelio

Zamora

León

San Tirso de Sahagún

PROTAGONISTAS DE LA HISTORIA

Fernán González. Fue el primer conde independiente de Castilla

Rodrigo Díaz de Vivar. Más conocido con el Cid.

El rey Alfonso X, el sabio. Manifestó su preocupación por la cultura. Escribió las Cantigas.